• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La ordenanza obsoleta que perjudica a los usuarios de patinetes eléctricos en Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
23/07/2021

La inauguración del primer tramo del carril bici, allá por finales de 2019, contaba con la presencia de los patinetes eléctricos. La infraestructura se preparaba para acoger, como confirmó en reiteradas ocasiones, tanto para bicicletas como para este tipo de vehículo de movilidad personal. La irrupción del patinete eléctrico ha sido todo un éxito. Sobre todo en las ciudades y Vigo no ha escapado a ese "boom". Sin embargo, los usuarios de estos vehículos se están encontrando con un importante problema. La ausencia de una ordenanza actualizada que regule la movilidad actual de la ciudad olívica provoca que los agentes de Policía Local, en una actitud legal, pero poco ética, decidan multar a aquellas personas que usen patinete eléctrico en los carriles bici.

El concelleiro de PP de Vigo, Jesús González Marco, denunció esta mañana que la ausencia de una ordenanza está provocando que, en Vigo, el uso de los Vehículos de Movilidad Personal (patinetes eléctricos, monociclos eléctricos o segway) sea un peligro. “La incompetencia, incapacidad y dejadez de Abel Caballero para elaborar esta ordenanza provoca que los ciudadanos no sepan a qué atenerse ni cómo actuar. Vigo necesita una ordenanza general de movilidad sostenible y accesible que regule las formas de transporte y movilidad del municipio en los próximos años, actualizando y simplificando toda la normativa existente. Esta norma sustituiría a varias ordenanzas que aún se encuentran en uso, algunas elaboradas hace 30 años, como puede ser la de tráfico, y que actualmente están desfasadas ante los nuevos modelos y retos de movilidad”, aseguró Jesús Marco González.

Másnoticias

Caballero convoca el pleno municipal para aprobar definitivamente el nuevo PXOM de Vigo

19/05/2025

Vigo confirma el primer gran espectáculo infantil de Castrelos para el Vigo en Festas

19/05/2025

El PP considera que esta ordenanza general se justifica además en la aprobación reciente de la Ley de Cambio Climático por el gobierno del PSOE de España, que obliga a las ciudades a una movilidad sin emisiones y al establecimiento de zonas de bajas emisiones. Regularía materias como la accesibilidad, sostenibilidad ambiental y la movilidad urbana. “Cada día vemos por nuestra ciudad más vehículos de movilidad personal que se han convertido en un medio alternativo de desplazamiento para algunos ciudadanos. Existe un problema que se agudizó en los últimos años, y es la convivencia de los patinetes eléctricos con los peatones y vehículos (especialmente pesados o en las labores de carga y descarga) y que se traduce en accidentes, ya que los VMP son especialmente vulnerables y no son un juguete”.

“El alcalde está generando confusión afirmando que los VMP pueden circular por los carriles bici y esto no es cierto. Lo que provoca es que se impongan multas. Hasta que se redacte la ordenanza no se va a poder utilizar el carril bici ni la acera-bici (por ejemplo en Praza de América o Praza de Independencia), ya que la norma prohíbe a los VMP circular por zonas peatonales y aceras. Construyeron un carril bici y no redactaron una norma para la utilización del mismo. Los VMP no pueden circular ni por aceras, zonas peatonales (salvo ordenanza), travesías (por ejemplo la Travesía de Vigo), vías interurbanas (por ejemplo Ricardo Mella), túneles, autovías ni autopistas, con una velocidad máxima de 25 km/h”, añadió el concejal.

“Por tanto, es necesaria una ordenanza que regule: un inventario de los itinerarios de ciclistas y VMP; un registro de bicicletas y VMP para localizarlos en caso de extravío o robo; regulación específica de velocidad; medidas que aumenten la seguridad vial mediante zonas de espera de semáforos; regulación de aparcamientos de estos vehículos en la vía pública; sistema de alquiler de bicicletas públicas o aumentar la red de aparcamientos, por ejemplo. Se trata de que convivan todo tipo de vehículos con peatones de forma segura y eficiente”, concluyó Jesús Marco González.

Temas: carril biciVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Caballero convoca el pleno municipal para aprobar definitivamente el nuevo PXOM de Vigo

Fin a la larga (larguísima) travesía burocrática del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo

PorÁngel Vila
19/05/2025
Imagen de archivo
Enfoque

Un rayo mata a 27 de las 30 vacas de una explotación ganadora de la provincia de Pontevedra

Según el presidente de la cooperativa O Rodo, a la que pertenece la explotación ganadera dueña de las reses, las vacas pastaban en un prado

PorMetropolitano
19/05/2025
Foto: Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Enfoque

Renfe implanta en Vigo su "billete único" que combina viaje en tren y vuelos con Iberia

Renfe incluye a Vigo, Santiago y A Coruña en su programa "Train&Fly", que consiste en un billete intermodal que combina tren y avión

PorPaula Carballo
19/05/2025
Enfoque

El "sablazo" del precio del alquiler no tiene techo, que sube más de un 10% en Galicia en abril

Un estudio realizado por Fotocasa indica que el precio del alquiler en Galicia supera los 800 euros en un piso medio de 80 metros cuadrados

PorMetropolitano
19/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X