Varapalo para la ansiada meta de llegar a los 300.000 habitantes de forma oficial en Vigo. Según los últimos datos, el censo municipal se situó en el mes de agosto en 298.211 habitantes, lo que se traduce en un considerable descenso con respecto al histórico dato logrado en enero de 2020 cuando la ciudad alcanzó su techo histórico con 300.395 habitantes contabilizados por el Concello. Con aquellos datos, Vigo superaba a Valladolid, quedándose como la 13ª ciudad más habitada de España. Sin embargo, la nueva estimación municipal tras año y medio de pandemia, unido a los prohibitivos precios de alquiler y de compra de vivienda se ha traducido en un descenso del número de vecinos y vecinas de la ciudad.
El dato de censo municipal arroja habitualmente cifras superiores a los del Instituto Nacional de Estadística (INE), que se encarga cada año de ofrecer la cifra oficial del padrón. A 1 de enero de 2020, el INE contabilizaba 296.692 habitantes, frente al censo municipal de 300.395 habitantes. Para este 2021 el organismo encargado de la estadística oficial todavía no ofrece los datos a nivel municipal y habrá que ver si esta vez los datos del Concello se aproximan al INE o este todavía rebaja más la cifra poblacional.
Superar los 300.000 habitantes supondría no solo romper una barrera psicológica sino también ganar la posición de “gran ciudad” lo que otorga mayores transferencias económicas del Gobierno de España.
Sobre los datos facilitados este miércoles por el Concello, de los 298.211 habitantes de la ciudad, más de la mitad son mujeres, 157.346 vecinas, mientras que el 47% son hombres, un total de 140.865. Solo algo más del 6% del total de habitantes son extranjeros, que suman 18.634 personas.
Una nueva promoción ofrece 18 nuevas viviendas en Vigo que rondan el medio millón de euros. Así es el edificio que están construyendo
La calle Príncipe de Vigo pierde una nueva marca. La tienda se despide de la 'milla de oro' con una liquidación total con descuentos
El IES Domingo Villar, la rehabilitación de la ETEA o el túnel de Elduayen, los próximos proyectos de la Xunta en Vigo. Así los han detallado
Nigrán reclama cómo debe ser el transporte público en O Val Miñor y O Baixo Miño. Pide que la nueva concesión termine con las "deficiencias"
Begoña Vila leva recibido múltiples recoñecementos pola súa carreira, incluíndo a Medalla da NASA para o Logro Público Excepcional en 2016
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL