• Brincadeira Bouzas
  • Mercadiño
  • Cine gratis
  • Citas rápidas
  • Puente colgante
  • Ten turístico
  • Voando Rías Baixas
  • Choco Redondela
  • Santa Clara cultural
  • Grand Prix
  • Casiñas Sil
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La pandemia provoca presencia "muy elevada" de éxtasis en las aguas residuales de España y Portugal

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
11/11/2020

La Red Española de Análisis de Aguas Residuales con Fines Epidemiológicos ( ESAR-Net), de la que forma parte la Universidad de Santiago de Compostela, acaba d presentar los resultados preliminares del análisis de aguas residuales para medir el impacto de la pandemia de la COVID-19 en el consumo de sustancias de abuso. ¿La conclusión? Puntuales picos de consumo de éxtasis. Tanto en España como en Portugal.

Según explicó la investigadora de la USC, Rosario Rodil, “no hubo grandes cambios" en el consumo de sustancias, aunque sí se detectaron "eventos puntuales de presencia de concentraciones muy elevadas de MDMA (éxtasis) en aguas residuales”.

Másnoticias

ARCHIVO

Vigo da luz verde a pagar 12 millones de euros a Vitrasa por las pérdidas provocadas en pandemia

15/11/2024

Expertos llaman a la vacunación contra la Covid-19 en otoño ante el aumento de casos

29/07/2024

Por su parte, Rosa de Llanos, de la Universidad Jaume I, avanzó que se está viendo “claramente” cómo la carga de restos virales relacionados con el coronavirus “va en aumento en el agua residual” en esta segunda ola.

La finalidad de ESAR-Net es la difusión de la metodología de análisis de aguas residuales con fines epidemiológicos, así como promover la colaboración en España en este ámbito. En esta línea, la jornada puso el foco en cómo, gracias al trabajo de esta red, pudo constatarse, entre otros hallazgos, que la cocaína y el cannabis son las drogas que más sobresalen en España. Generan un negocio ilegal que oscila, solo en el caso de la cocaína, entre los 3.000 y 6.000 millones de euros.

Tabaco y alcohol

La estimación de consumo de tabaco y alcohol fue otro de los temas abordados. Para ambas sustancias se encontró, en general, una buena correlación con otros indicadores, aunque la ventaja de analizar el agua residual es que permite “discernir cambios a nivel local” y con un alto valor complementario. En este campo, la red ha constatado que el consumo medio de alcohol en todo el territorio español al año es de 5,7 litros de etanol puro por cada habitante mayor de 15 años, después de analizar las aguas residuales de diecisiete depuradoras, correspondientes a trece ciudades españolas, lo que abarca algo más de seis millones de habitantes. La red también ha abordado el consumo de tabaco, extrapolando un consumo medio diario de 2,2 mg de nicotina, lo que equivaldría a 2,8 cigarros por persona y día.

Temas: coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Galicia recuperará su puente colgante más largo para volver a unir dos provincias

Este es el puente colgante más largo de toda Galicia y pronto volverá a estar disponible. Un planazo que no te puedes perder entre Pontevedra y A Coruña

PorAlfredo Teja
10/05/2025
Enfoque

Un mexicano se convierte en el 10.000 peregrino "dual", un 'reto' que une Galicia con Japón

Carlos Alberto García ha alcanzado una meta muy particular: convertirse en el peregrino "dual" número 10.000

PorEuropa Press
10/05/2025
Enfoque

El BNG lleva al Congreso rechazar el túnel de la A-52 y liberar a cambio el peaje de la AP-9

Rechazan el túnel por ser "innecesario, duplicar infraestructuras y tener un elevado impacto territorial, ambiental y social"

PorEuropa Pressy1 Otros
10/05/2025
Enfoque

¿Santa Clara, en Cabral, convertida en un gran Vigo Arena con conciertos, teatro y arte?

La vicepresidenta provincial y líder de la oposición en Vigo, Luisa Sánchez, avanza una ambiciosa propuesta cultural para la ciudad

PorÁngel Vila
10/05/2025
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

11may12:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X