La participación en las elecciones europeas de este domingo se sitúa en Galicia en el 39,01% a las 18:00 horas de la tarde, al haber ejercido su derecho a voto casi 866.000 personas en la Comunidad. Supone un desplome de 11,19 puntos con respecto a los comicios a la Eurocámara de 2019, cuando fue del 50,20%, pero hay que tener en cuenta que entonces coincidieron con unas municipales. Sin embargo, si se compara el dato con el de 2014, cuando igual que este año se celebraron elecciones europeas de manera aislada, la concurrencia de los gallegos a las urnas ha subido un 5,25%, frente al 33,76% de entonces.
En toda España, la participación a las 18:00 horas se ha situado en el 38,35%, por debajo del dato gallego, pese a que en el avance de las 14:00 horas era al revés. El dato estatal es once puntos inferior a las de 2019, pero está cuatro por encima que las de 2014.
Por provincias, esta tendencia es unánime en las cuatro gallegas. Ourense se mantiene como la más movilizada en el segundo avance de participación de las 14:00 horas, con un 40,04%. Pese al desplome de doce puntos con respecto a hace cinco años, es un aumento de casi cuatro sobre el mismo dato de 2014.
En Pontevedra, ha acudido a votar hasta el momento el 39,35% del censo, más de once puntos menos que en 2019 pero casi cinco más que en 2014. Mientras tanto, en A Coruña ha ido a las urnas el 38,57%, una bajada de diez puntos y medio con respecto a las anteriores pero seis más que hace una década, la última vez que los comicios europeos no coincidieron con ninguna otra cita.
Finalmente, en Lugo la participación hasta las 18:00 horas se ha situado en el 38,57%. En este caso, la caída es de más de doce puntos porcentuales sobre 2019, pero cinco puntos más que en 2014.
La ceremonia de salida marcó el punto de partida del Rallye Rías Baixas 2025. Los pilotos firmaron autógrafos, se sacaron fotos y presentaron sus vehículos
El Centro Comercial Gran Vía de Vigo, inmerso en el periodo de rebajas, activa para todo julio el sorteo de una Vespa Primavera 125
Las playas de Vigo estrenan un nuevo servicio especial de salvamento con una moto acuática que vigilará toda la costa
Descubre estas dos playas de Galicia en la frontera con Portugal que están entre las mejores. Desde este mes de julio ya se pueden disfrutar al máximo
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL