Las asociaciones empresariales que conforman la patronal del metal en la provincia de Pontevedra, Asime, Atra e Instaelectra, han insistido, a través de un comunicado, en "exigir" el fin de la huelga para retomar la negociación del convenio con los sindicatos y han reiterado que estudiarán acciones legales contra las centrales por el perjuicio económico que las protestas ocasionaron a la feria Mindtech celebrada la pasada semana.
Así, las entidades patronales han vuelto a referirse a las protestas del pasado 22 de junio en los accesos al Ifevi, con lanzamiento de tornillos, petardos y corte momentáneo de la autopista AP-9, que han calificado como actos de "barbarie", y han reiterado que no permitirán que dichas actuaciones queden "impunes".
Las empresas, que han cifrado el seguimiento de la huelga de este miércoles en el 40 %, han exigido poner fin a los paros, y han señalado que la manifestación de esta jornada, que se ha saldado sin incidentes, salvo un par de contenedores quemados "pretende probablemente ser un lavado cara e imagen" tras la ocurrido en las inmediaciones del recinto ferial.
Las asociaciones empresariales han vuelto a recalcar que el último convenio provincial recogía actualizaciones de los salarios que sumaban una subida del 13 %, y han lamentado que ahora CCOO. y UGT respalden la huelga cuando firmaron ese acuerdo.
En todo caso, han subrayado que, en la última reunión, han mejorado su oferta, poniendo sobre la mesa incrementos salariales del 2 %, 2 % y 3 % para los tres años de vigencia del nuevo convenio, con un 1 % adicional en función del IPC, y una reducción de jornada de 8 horas.
"No entendemos el inmovilismo sindical, y que justifiquen esta huelga y las actuaciones violentas vividas y agresiones vividas alegando el supuesto perjuicio de no tener subrogación en el convenio", han señalado y han añadido que "llevar a todo el sector a la huelga por un aspecto residual como éste" es "un acto de irresponsabilidad, probablemente motivado por el interés personal de algunos representantes sindicales por asegurar un puesto de trabajo inamovible para sus más afines".
Finalmente, han remarcado que están dispuestos a seguir negociando, "pero las coacciones y amenazas no hace posible un diálogo efectivo para buscar un acuerdo".
Los incendios forestales de Oia y Vilaboa han obligado a decretar la situación 2. Se han desalojado un camping y varias viviendas
El humo del incendio de Vilaboa ha llegado a Vigo tras cubrir toda la ría y hacen recordar los voraces incendios de 2017
Vigo fue una de los municipios de Galicia en el que hubo una concentración contra la gestión forestal y de los incendios de la Xunta de Galicia
Un joven de 14 años ha perdido la vida este jueves en Marín. Murió después de saltar desde el puerto de Aguete y quedar inconsciente
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL