Trabajadores de Hiperxel han asegurado ver "con buenos ojos" el 'plan B' propuesto por la cadena gallega especialista en alimentos congelados para no entrar en concurso de acreedores. Según han explicado fuentes sindicales consultadas por Europa Press, este 'plan B', "bastante lógico y beneficioso para los trabajadores y la empresa", supone una primera inyección de 2,8 millones de euros que, en los siguientes meses podrían producirse nuevas aportaciones económicas en caso de necesidad, así como una cantidad importante de mercancía para la campaña navideña, productos que, aseguran los sindicatos, ya están empezando a entrar.
"El fondo inversor está intentando salir lo mejor posible de esta situación y la mejor manera es poner esto en marcha", han señalado las mismas fuentes. Este 'plan B' de Hiperxel, que los sindicatos creen que será presentado este martes, tiene que ser aprobado por un juez en el plazo de diez días desde el momento en el que se expone.
Los empleados han asegurado "ver con buenos ojos" la propuesta de la compañía. "Creemos que se trata de un plan muy bien diseñado cuyo objetivo primordial es hacer el menor daño posible a los proveedores. Todo está muy bien medido, lo veo factible", han destacado fuentes del comité de empresa de Hiperxel.
Las mismas fuentes descartan la convocatoria de nuevos paros y muestran "cierto optimismo" en el funcionamiento de una organización que sigue sin pagar a sus empleados desde los pasados meses de septiembre y octubre. "Seguimos sin recibir los sueldos atrasados pero el plan parece que arranca y vemos que en breve podremos cobrar", han sentenciado.
El Concello abre la puerta a una nueva urbanización a un paso de Samil. Así permite que sea esta nueva promoción de viviendas en Vigo
"Nos acaban de quitar una facultad, porque éste era el momento y hay una gran demanda en esta ciudad", afirma Caballero
El astillero vigués Freire celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores para la Armada
El PP defiende que este documento "profundiza en el municipalismo" al destinar a todos los concellos un tercio del presupuesto
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL