La plantilla de Vitrasa, concesionaria del servicio de transporte urbano del Concello de Vigo, secundó hoy la primera jornada de huelga de 24 horas (habrá otra la próxima semana) del nuevo calendario de movilizaciones para reclamar un convenio digno, tras el paro desarrollado el pasado martes de 12:30 a 15:30 horas. Desde el comité de empresa rechazan las acusaciones hechas ayer por el alcalde y recuerdan que “los verdaderos rehenes somos los trabajadores”.
La jornada de protestas, en la que únicamente operaron los autobuses en servicios mínimos, incluyó una manifestación que arrancó de Plaza América y que finalizó con una concentración delante del Concello tras recorrer Gran Vía, Plaza de España, de nuevo Gran Vía y calle Venezuela. Las medidas de presión continuarán el próximo miércoles 5 de julio con una nueva jornada de huelga de 24 horas, jornada en la que tendrá lugar también una manifestación desde Samil a las 19:30 horas que transcurrirá por las avenidas de Europa y Castelao, finalizando en la rotonda del barco de Coia. Mientras que para el viernes 7 de julio está previstos más paros parciales de 19:45 a 21:15 horas.
Por otra parte, desde el comité de empresa salieron hoy al paso de las declaraciones hechas ayer por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, en las que acusaba a los trabajadores de tomar la ciudadanía como rehén. “Os verdadeiros reféns somos os traballadores de Vitrasa, que en todo este tempo tivemos que aguantar atrasos nas nosas nóminas, ameazas de baixadas salariais, incumprimentos de convenio e das nosas condicións laborais, e sempre sen o apoio do Concello a pesar de que o alcalde presuma de ter impedido a inaplicación do convenio, cando realmente foi un inspector da Xunta e posteriormente un xuíz quenes o impediron”, sostienen desde la representación sindical.
En este sentido, recuerdan que es el Gobierno local es el encargado de velar por que se cumplan las obligaciones laborales, tal y como establece el pliego de condiciones. “Pero preferiron mirar cara a outro lado, coa escusa de que son problemas dunha empresa privada e dos seus traballadores”, apostillan.
Sobre la afirmación de que el Concello está haciendo “un gran esfuerzo” por recuperar los niveles de utilización del autobús, censuran que fue precisamente el Gobierno local el que permitió aplicar recortes en las líneas, en los horarios y en las frecuencias. “Servizos que non se recuperaron a día de hoxe que levamos reclamando dende o comité, de igual xeito que demandamos unha serie de medidas que melloren a calidade do servizo para as persoas usuarias, como son novos métodos de pago, actualización do mapa de liñas e unha mellora nas frecuencias horaria”, señalan.
Otra cuestión que quisieron aclarar tiene que ver con la “amenaza velada” del regidor cuando asegura que va a comenzar a hablar de Vitrasa, de sus salarios y de las condiciones laborales de su personal. “Que o faga cando queira, pero que dea datos reais: o salario dun empregado de Vitrasa é de 1.300 euros mensuais, con xornadas que comezan ás 5:00 horas e que chegan a ser de ata 10 horas de condución continuada, sen esquecer o que supón traballar cumprindo uns horarios imposíbeis nunha cidade como Vigo; debido a estas pésimas condicións prodúcense un gran número de baixas por estrés e ansiedade”.
“En definitiva, o verdadeiro problema do transporte desta cidade é Vitrasa, que pretende enriquecerse a conta do diñeiro público”, apostillan desde la CIG.
Los incendios forestales de Oia y Vilaboa han obligado a decretar la situación 2. Se han desalojado un camping y varias viviendas
El humo del incendio de Vilaboa ha llegado a Vigo tras cubrir toda la ría y hacen recordar los voraces incendios de 2017
Vigo fue una de los municipios de Galicia en el que hubo una concentración contra la gestión forestal y de los incendios de la Xunta de Galicia
Un joven de 14 años ha perdido la vida este jueves en Marín. Murió después de saltar desde el puerto de Aguete y quedar inconsciente
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL