Vigo se muestra contundente con Uber desde su irrupción en la ciudad olívica hace ya casi un mes. Este lunes ha trascendido que la Policía Local ha inmovilizado a un vehículo de la empresa de transporte, a la que también ha abierto varias multas por circular por las calles de la urbe gallega sin disponer del pertinente permiso municipal.
Fuentes municipales han confirmado a este diario que, hasta este lunes 14 de julio, se ha inmovilizado al menos a un vehículo de Uber y se ha procedido a la apertura de varios expedientes sancionadores ya que este tipo de transporte que realiza la conocida empresa de VTC sigue operando a pesar de que el Concello desestimó las solicitudes para 24 licencias urbanas para vehículos de alquiler con conductor.
Precisamente, el Concello de Vigo emitió un comunicado el pasado anunciando que rechazaba otorgar la licencia a los 24 automóviles solicitados por Uber. En la nota, el gobierno municipal que lidera Abel Caballero destacaba que estos vehículos se enfrentan a multas tipificadas "como muy graves", con sanciones que van desde los 2.001 hasta los 6.000 euros. El Ejecutivo local indicaba que, en caso de continuar operando por las calles de la ciudad olívica, la Policía Local podía "inmovilizar" los turismos de manera cautelar.
En las últimas semanas, ha sido habitual las protestas del sector del taxi y del BNG de Vigo, que han reclamado contundencia al gobierno municipal para intentar que Uber se consolide en Vigo. De momento, el debate está abierto en la ciudad, con personas que no ven del todo mal la irrupción de la empresa de VTC en la urbe gallega, donde hay zonas con escasez de servicio en algunas paradas de la ciudad. Esa lucha entre el taxi y Uber ha tenido la Praza da Estación, junto a Vialia Vigo, donde se han realizado denuncias a conductores de Uber por recoger tanto a clientes del centro comercial como a usuarios de la estación de tren de Urzáiz o de la terminal intermodal de autobuses.
El BNG lamenta que la apertura del centro de salud Olimpia Valencia implique la clausura de los espacios de Nicolás Peña y López Mora
La Xunta concede al Concello de Mos un préstamo de 1,2 millones de euros para crear viviendas protegidas en el concello louriñés
Investigadores estudian en Vigo cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos
El radar de la A-55 en Mos, en la bajada desde Puxeiros, registra un importante descenso de multas y deja de ser el que más sanciona de toda Galicia
Investigadores estudian en Vigo cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL