El grupo Zendal, a través de su filial Biofabri, con sede en O Porriño, viene de sumarse a una coalición internacional (CEPI) que busca acelerar la producción de la vacuna contra el coronavirus para producir dos mil millones de dosis antes de que finalice 2021.
Este acuerdo establece que la compañía española, primera y única hasta el momento seleccionada en la UE por la CEPI, reservará una parte de su capacidad para la fabricación de vacunas COVID-19. Al amparo de este acuerdo, Zendal, a través de su filial Biofabri, reservará la capacidad de fabricación (fase de llenado y acabado) de las vacunas COVID-19 que designe la CEPI hasta mayo de 2022. Se estima que la capacidad podría superar los 500 millones de dosis de vacuna con la opción de ampliar esta reserva.
Para la compañía de O Porriño es el segundo gran paso dentro del trabajo que desarrolla en la lucha contra el SARS-COV-2, ya que tal y como anunció el mes pasado, será la encargada de fabricar el antígeno de la vacuna de la multinacional americana Novavax, para la UE, siendo hasta el momento la primera compañía española autorizada para la fabricación de una vacuna contra el COVID.
Andrés Fernández, CEO de Zendal, asegura que “este acuerdo recién firmado con la coalición liderada por CEPI, de importancia clave en estos momentos, pone de relieve que somos muchos los actores implicados y necesarios en la lucha contra la pandemia. El acuerdo refuerza la posición de Zendal como grupo biotecnológico preparado y con capacidad para desarrollar el proceso integral de producción de una vacuna, desde su propia fabricación, hasta el envasado y acondicionamiento para su puesta final en el mercado.
La CEPI es una asociación de organizaciones públicas, privadas, filantrópicas y civiles, lanzada en Davos en 2017 con el fin de desarrollar vacunas para detener futuras epidemias. La CEPI trabaja en coordinación con la OMS para encontrar una respuesta a la pandemia del COVID 19. Antes de la aparición de la COVID 19, las enfermedades prioritarias del CEPI incluían las causadas por el virus del Ebola, el virus de Lassa, el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio, el virus de Nipah, la fiebre del Valle del Rift y el virus chikungunya.
Cuenta con financiación y apoyo de distintos países a nivel mundial como Japón, a los que este año se ha sumado la aportación de España con 75 millones; de organismos internacionales como la OMS o UNICEF y la Fundación Bill y Melinda Gates.
Consulta esta guía completa con toda la información sobre el 58 Rally de Ourense con tramos, horarios y mapa interactivo
El Concello de Vigo utilizó un dron en la tarde de este miércoles para realizar un estudio sobre la movilidad en la Gran Vía
Les tiraba comida si no comían solos, los encerraba e incluso castigó a un pequeño encima de toallas mojadas mientras estaba desnudo
El gobierno de Vigo culpa a la Xunta del retraso en la instalación de los chiringuitos y ésta dice que pidió permiso tarde
O centro acolleu un acto de homenaxe o seu director durante 16 anos - Familiares, colegas e autoridades lembraron a persoa e o profesional
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL