La primera jornada de huelga completa en Vitrasa arrancó este lunes con un seguimiento “prácticamente total”, según el comité de empresa, para “forzar la compañía a negociar un convenio colectivo digno”. Así, este lunes solo salieron a la calle un total de 49 autobuses -los servicios mínimos- de los 102 de los que dispone la compañía del Grupo Avanza.
El comité de empresa decidió convocar nueve jornadas de huelga de 24 horas coincidiendo con la campaña electoral de las municipales, que continuarán los días 16, 18, 19, 22, 23, 24, 25 y 26, una vez que la dirección “comunicó que no va a negociar el convenio mientras el Gobierno local no le abone el reequilibrio económico para compensar la pérdida de viajeros con respecto a 2019”.
Hasta ahora los empleados de Vitrasa venían desarrollando paros parciales en cada uno de los turnos de trabajo y desarrollando distintos tipos de movilización para forzar la empresa a sentarse para renovar un convenio que lleva caducado desde 2020. “O paso do tempo xoga en contra dos traballadores, xa que a perda de poder adquisitivo é cada vez maior, de aí que optasen por endurecer as medidas de presión”, señalan desde la CIG.
De igual manera, se celebró una marcha a pie que partió a primera hora de mañana desde las instalaciones de Vitrasa en la carretera de Camposancos y que finalizó con una concentración delante del Concello. Desde el comité de empresa, presidido por la CIG, recordaron que durante la campaña electoral trasladarán sus protestas a los actos que organice el candidato del PSOE y actual alcalde, Abel Caballero, para reclamarle una solución al conflicto laboral como máximo responsable del servicio de transporte urbano.
Para este martes 16 tienen convocada una nueva manifestación por las calles de la ciudad que arrancará de Plaza América a las 12:30 horas, recorrerá la Avenida de Balaídos hasta la fábrica de Stellantis y finalizará en la rotonda de Portanet con la Avenida de Balaídos.
Por su parte, desde Vitrasa informan que se “están cumpliendo los servicios mínimos” e insisten en que “esta nueva convocatoria complica aún más la compleja situación económica de la compañía y dificulta la recuperación de viajeros, que sigue sin llegar a las cifras de antes de la Covid-19”.
Así es la espectacular tienda de Zara que ha abierto sus puertas en Galicia. Un concepto único que rinde homenaje a sus 50 años de historia
Un hombre lleva desaparecido en Galicia desde el pasado lunes 5 de mayo. Piden máxima colaboración para encontrarlo, comparte
El alcalde de Vigo defenderá la candidatura de Vigo para que Balaídos sea finalmente una de las sedes del Mundial 2030
El aviso amarillo dejará puntualmente más de 15 litros metros por metro cuadrado en diferentes puntos de la geografía gallega
Este viernes se podrán ver estos innovadores proyectos y prototipos en el Museo Verbum, donde será la entrega de premios
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL