• Halloween Rías Baixas
  • Ruta Vigo Samaín
  • Magosto Vigo
  • Balaídos Mundial 2030
  • Ruta gratis Nigrán
  • Espectáculo Navidad
  • Alta Velocidad
  • Rodaje en Vigo
  • Plan saludable Valença
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La provincia de Pontevedra recupera uno de sus "puentes históricos" más desconocidos

La provincia de Pontevedra recupera uno de sus "puentes históricos" más desconocidos

Foto: Concello de A Lama

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
08/05/2025

La provincia de Pontevedra está inmersa en la recuperación de uno de sus tesoros patrimoniales más singulares: la Ponte Anceu, también conocida como Ponte de Campeliños o Ponte de Berducido. Esta estructura histórica, que une las parroquias de Berducido (A Lama) y As Estacas (Fornelos de Montes), ha sido objeto de un detallado proceso de rehabilitación orientado a frenar su deterioro y a poner en valor su riqueza histórica, arquitectónica y paisajística.

Situada sobre el río Parada —un afluente del Oitavén que nace en la Serra do Suído—, la Ponte Anceu es una muestra representativa de la arquitectura viaria tradicional gallega. Su cronología, aunque incierta, se sitúa entre finales de la Edad Media y la plena Edad Moderna, probablemente en el siglo XVII, según el Inventario de Pontes Históricas de Galicia. El puente forma parte del Catálogo do Patrimonio Cultural do Plan Básico Autonómico y ocupa el número PO-62 en el citado inventario patrimonial de 1989.

Másnoticias

Denuncian la cobertura "sesgada" de la TVG y piden "transparencia" sobre incendios a la Xunta

La provincia de Pontevedra registra un incendio forestal que ya ha calcinado 20 hectáreas en Rodeiro

12/10/2025
Nigrán recupera una fuente histórica, con una pieza musical hecha a medida

Nigrán recupera una fuente histórica, con una pieza musical hecha a medida

09/10/2025

  • Te puede interesar: Galicia pone fecha a la recuperación de uno de sus puentes medievales más bonitos

Además de su valor constructivo, el puente se encuentra en un entorno de gran riqueza ecológica y paisajística, caracterizado por bosques autóctonos de carballos, castiñeiros, freixos e salgueiros. El paraje, surcado por ríos y regatos, fue tradicionalmente un punto de paso que unía Ribadavia con Pontevedra, y a día de hoy forma parte del trazado de la Vía Mariana, una ruta de peregrinación entre Braga y Muxía.

¿Cómo se está recuperando este puente?

El proyecto de rehabilitación ha comenzado con un registro fotográfico y la elaboración de planos detallados de las alteraciones estructurales, pasos esenciales para entender el grado de afección que presentaba la obra. Se procedió a la eliminación de la colonización biológica —musgos y líquenes que amenazaban la integridad de la piedra—, así como a la limpieza minuciosa de los paramentos.

Entre las intervenciones más destacadas está la reposición de las piezas de los peitorís (barandillas de piedra), la limpieza y encintado de las juntas del lousado de granito, y una labor de documentación exhaustiva que asegurará la trazabilidad de los trabajos realizados y facilitará futuras intervenciones si fueran necesarias. Para llevar a cabo este paso, un equipo de submarinistas tuvo que introducirse en el río para recuperar las piedras originales del puente.


  • Te puede interesar: Galicia recupera uno de sus puentes colgantes más espectaculares y es un planazo

Los trabajos permiten recuperar no solo la estabilidad de la estructura, sino también su "lectura", es decir, la posibilidad de que el visitante entienda su valor histórico a través de su forma, materiales y técnica constructiva.

Patrimonio para el futuro

Con esta actuación, la Deputación de Pontevedra y el Concello de A Lama dan un paso clave en la protección del patrimonio cultural gallego. La recuperación de la Ponte Anceu no solo salva una estructura centenaria del olvido, sino que contribuye a reactivar la memoria de los antiguos caminos de comercio y fe que vertebraron Galicia durante siglos.

Temas: PatrimonioPontevedrapuentes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Personal sanitario pide "tolerancia cero" tras la agresión a una enfermera en Vigo
Enfoque

Personal sanitario pide "tolerancia cero" tras la agresión a una enfermera en Vigo

La persona afectada por la agresión en Vigo, que ha denunciado judicialmente los hechos, se encuentra de baja

PorEuropa Press
14/10/2025
Vigo anuncia la instalación de "una grúa gigantesca" para avanzar en la construcción de Gol en Balaídos
Enfoque

Balaídos, ¿a un paso del Mundial 2030? "Estamos en la expectativa de que ya se nomine a Vigo"

Caballero agradece el informe elaborado "por el mejor abogado deportivo de España" para acercar el Mundial 2030 a Vigo

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025
La alcaldesa de Moaña, tras el bronco pleno de subida de la basura: "Tenían intención de agredirnos"
Enfoque

La alcaldesa de Moaña, tras el bronco pleno de subida de la basura: "Tenían intención de agredirnos"

La alcaldesa de Moaña y los regidores de Cangas y Bueu no pudieron abandonar el edificio hasta la medianoche, escoltados por la Guardia Civil

PorUxía Pérez
14/10/2025
La Xunta corona a los 33 "concellos hermosos" de Galicia entregando estas banderas verdes
Enfoque

La Xunta corona a los 33 "concellos hermosos" de Galicia entregando estas banderas verdes

Descubre qué concellos han sido premiados por la Xunta con una Bandera Verde: seis están en la provincia de Pontevedra

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025
Unha orquestra para a Universidade de Vigo
Enfoque

Unha orquestra para a Universidade de Vigo

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025

Unha trintena de persoas integran a formación musical que acaba de iniciar os ensaios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X