La Reconquista de Vigo enfila ya los últimos preparativos de la edición de este 2024, que promete ser una de las más multitudinarias de las celebradas hasta la fecha, además de las más larga, al prolongarse durante dos fines de semana y llegar hasta abril.
La Asociación Veciñal e Cultural do Casco Vello de Vigo cerrará este jueves, 22 de febrero a las 20:00 horas el plazo abierto a artesanos y hosteleros para participar en el popular mercado que se instala dentro de la programación de la fiesta. Una vez cerrado, comenzará el preparativo para comprobar las solicitudes y asignar los puestos.
El mercado de la Reconquista de Vigo 2024 estará operativo entre el viernes 5 y el domingo 7 de abril, el fin de semana grande de la fiesta esta vez, ya que se pospone para que no coincida con la Semana Santa, que tiene lugar el último fin de semana de marzo.
Tal y como avanzó la organización en la presentación oficial, el mercado contará con unos 200 puestos, que serán tanto de artesanía como de bebidas y alimentación. Se instalarán a lo largo de buena parte del Casco Vello y, como novedad, lo harán también por las calles Elduayen y Paseo de Alfonso, ya completamente peatonales.
Los actos de la fiesta comenzarán antes, ya en marzo con diferentes actividades a lo largo del mes. El sábado 23 comenzarán las representaciones con la tradicional destitución de la corporación viguesa y la toma de la ciudad por parte del Ejército de Napoleón. El siguiente fin de semana será Semana Santa y la fiesta regresará ya el primer fin de semana de abril, cuando abrirá el mercado y tendrá lugar la expulsión del Ejército de Napoleón y la conquista de la libertad por parte de los vigueses.
El PP registra una batería de preguntas para que el Gobierno aclare los detalles técnicos de la torre de control remota de Peinador
Un nuevo premio para la gallega Ledicia Costas. La escritora de Vigo logra este galardón por una interesante novela infantil
Un proyecto que ofrece un beneficio para O Porriño y una oportunidad de empleo. Así avanza la reparación del puente sobre el río Louro
Así fue el épico rescate de varias personas atrapadas en un incendio de Vigo. Un operario logró salvar sus vidas con una grúa articulada
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL