• Brincadeira Bouzas
  • Mercadiño
  • Cine gratis
  • Citas rápidas
  • Puente colgante
  • Ten turístico
  • Voando Rías Baixas
  • Choco Redondela
  • Santa Clara cultural
  • Grand Prix
  • Casiñas Sil
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La recuperación del Balneario de Mondariz, historia del termalismo que da nombre a un concello

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
26/07/2018

Mondariz-Balenario es el concello más pequeño de España. Ubicado en el interior de la provincia de Pontevedra, su historia se circunscribe al recinto termal que le otorga su apellido. El único caso en el mundo.

El Balneario de Mondariz se remonta a 1873, cuando se inaugura como un centro pionero del termalismo gallego. Su gloria llegó en plena Belle Epoque y después inició una carrera hacia el abismo en el que el propio edificio del Gran Hotel acabó entre llamas. Hoy, completamente renovado, vive un nuevo esplendor como capital termal.

Másnoticias

Esta es la curiosa palabra gallega que Mondariz Balneario reclama a la RAG

24/03/2025
(Groove Amigos)

Mondariz celebrará el Entroido con un desfile y un nuevo festival para todos los públicos

21/02/2025

Los hermanos Peinador son los grandes artífices de lo que hoy es el Balneario de Mondariz y todo su entorno, cuando en 1873 el agua de sus manantiales fue declarada de utilidad pública por el Gobierno de España, convirtiéndose así en la única villa termal española. Un proyecto llevado a cabo por el arquitecto Antonio Palacios, responsable de algunos de los edificios más emblemáticos de Madrid, entre ellos el actual Ayuntamiento de la capital.

El termalismo tradicional de los “aguïstas” de la Belle Époque trajo a Galicia a personajes como Isaac Peral, John Rockefeller II, Isabel de Borbón, el arzobispo de Westminster o el sultán Muley Haffid. El recinto también contó con ilustres de Galicia como Emilia Pardo Bazán o Castelao.

Su éxito lo llevó a rivalizar con los grandes balnearios de Baden-Baden, en Alemania, o Bath, en Londres y ser sede de importantes reuniones políticas de primer nivel. Sin embargo, tras la Guerra Civil, el espacio termal inició una caída en picado que finalizó con el incendio del edificio del Gran Hotel en el 73 y su cierre para iniciar un proceso de reforma, modernización y rehabilitación de todo el entorno.

Tras pasar por un bache que lo llevó a perder su posición de relevancia internacional, hoy la dirección ha logrado recuperar parte del esplendor perdido gracias a un circuito termal basado en la tradición Celta y el Palacio del Agua, un spa de 3.000 metros cuadrados de piscina interactiva o un campo de golf de 18 hoyos. Una gestión propia por parte de los propietarios, que recuperaron la concesión a una empresa hotelera privada, que ha logrado revitalizar los mejores momentos del balneario. Es el coruñés Javier Solano Rodríguez-Losada el que dirige la nueva aventura, reconocida por los premios Mejor Balneario de España 2005 y 2006, Mejor Alojamiento de Galicia 2007 y Conde Nast Traveler que lo destacó como Mejor Spa de España 2012.

Debido a ello, Mondariz Balneario es el municipio que proporcionalmente más crece en Galicia en los meses estivales. Al repunte del 60% de habitantes, que pasan de 697 a 1.111 en los meses de julio, agosto y septiembre ocupando casas de verano y apartamentos, según los datos publicados por el IGE, se le suman los turistas que se alojan y disfrutan de los servicios de Balneario de Mondariz, que ascienden a 17.000 personas en ese periodo, y los visitantes diarios que se acercan a conocer los edificios históricos de la villa termal que superan el millar de personas.

Un turismo que, desde el Balneario de Mondariz definen como “de calidad al no estar focalizado en el mismo espacio, por contar el establecimiento termal con diferentes servicios que hace posible un descanso vacacional lejos de la masificación de la costa”.

Todo, eso sí, se lo deben quizá a la riqueza del agua. Mondariz, es un agua con historia que mantiene desde principios del siglo XX su propia marca. Las aguas mineromedicinales del entorno destacan por su composición bicarbonatadas, carbogaseosas y ferruginosas, únicas en España a la hora de luchar contra el envejecimiento, tanto a nivel físico como estético. Una realidad recientemente destacada por un estudio realizado por hidrólogos que reconocen la calidad de las aguas termales pontevedresas y que tienen en esta villa termal la referencia del termalismo. Unas aguas también recomendadas para patologías crónicas (reumatológicas, respiratorias, dermatológicas, digestivas).

Mondariz-Balneario ha logrado así escribir su historia propia siempre ligada a los 145 años de historia del Balneario, sus aguas y su singualidad que lo hacen único en el mundo.

Temas: Mondariz
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Galicia recuperará su puente colgante más largo para volver a unir dos provincias

Este es el puente colgante más largo de toda Galicia y pronto volverá a estar disponible. Un planazo que no te puedes perder entre Pontevedra y A Coruña

PorAlfredo Teja
10/05/2025
Enfoque

Un mexicano se convierte en el 10.000 peregrino "dual", un 'reto' que une Galicia con Japón

Carlos Alberto García ha alcanzado una meta muy particular: convertirse en el peregrino "dual" número 10.000

PorEuropa Press
10/05/2025
Enfoque

El BNG lleva al Congreso rechazar el túnel de la A-52 y liberar a cambio el peaje de la AP-9

Rechazan el túnel por ser "innecesario, duplicar infraestructuras y tener un elevado impacto territorial, ambiental y social"

PorEuropa Pressy1 Otros
10/05/2025
Enfoque

¿Santa Clara, en Cabral, convertida en un gran Vigo Arena con conciertos, teatro y arte?

La vicepresidenta provincial y líder de la oposición en Vigo, Luisa Sánchez, avanza una ambiciosa propuesta cultural para la ciudad

PorÁngel Vila
10/05/2025
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

11may12:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X