• Nuevo hotel Vigo
  • Spa en Vigo
  • Huevos caseros
  • Festival acuático
  • Festa do Salmón
  • Famosos en Vigo
  • Liquidación Vigo
  • Tráfico Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La revista 'Viajar' elige Tomiño como "pueblo más feo" de Pontevedra, y esto es por lo que se equivoca

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
26/08/2024

¿Es Tomiño el "pueblo más feo" de toda Pontevedra? Eso es lo que asegura 'Viajar', la revista especializada del grupo Prensa Ibérica que también edita Faro de Vigo. Se trata de una noticia publicada por este mismo medio en la que se propuso encontrar los "pueblos más feos de España".

Para ello, utilizó la tan de moda Inteligencia Artificial. En su artículo, Viajar explica que esa fue la pregunta que le planteó a chat GPT, pero resulta verdaderamente difícil entender cómo nadie puede señalar a Tomiño como "feo". Desde luego, si alguien así lo considera es porque no lo conoce.

Másnoticias

Descubre la receta "secreta" de filloas en una gran fiesta gastronómica en el área de Vigo

16/05/2025

Diez planazos en Vigo y área con fiestas, conciertos, mercadillo o verbena para vivir un finde único

16/05/2025

Tomiño, una joya histórica y patrimonial a orillas del río

Con algo más de 13.000 habitantes, Tomiño es uno de los concellos que han crecido históricamente entre España y Portugal. Su ubicación, historia y carácter hacen de esta localidad un interesante lugar tanto para sus vecinos y vecinas como para los y las visitantes que hasta allí se acercan en cada ocasión.

Porque a su buena gastronomía, su clima apacible y la buena acogida que caracteriza a Tomiño, hay que sumar los muchos tesoros que guarda el territorio. Allí se pueden visitar desde fortificaciones históricas hasta bellos parajes naturales, espacios que todavía mucha gente tiene por descubrir.

Fortaleza de San Lourenzo

Aunque mucho durante mucho tiempo pasó desapercibida oculta por la maleza, la Fortaleza de San Lourenzo es uno de los enclaves fortificados mejor conservados de la frontera húmeda entre España y Portugal. El Concello de Tomiño, comprometido con la puesta en valor de este Bien de Interés Cultural, ha trabajado en la recuperación y adecuación de parte del entorno para uso público. En el verano de 2012, se inauguró el "Espazo Fortaleza", un espacio diseñado por el arquitecto Pablo Gallego Picard, que ha sido galardonado con varios premios en arquitectura, urbanismo y paisajismo.

Desde su apertura, la fortaleza ha atraído a numerosos visitantes, no solo de Tomiño, sino también de toda la comarca y otras regiones de Galicia. Es un lugar muy concurrido debido a su combinación de atractivos: una playa fluvial ideal para disfrutar en verano, terrazas con vistas al río Miño, y el antiguo fuerte en lo alto, con sus impresionantes murallas.


  • Descubre más de la Fortaleza: Forte de San Lourenzo, de imponente baluarte del siglo XVII a espacio de ocio y naturaleza en el Miño

Monte Tetón, arte e historia

El Monte Tetón, ubicado en la parroquia de Tebra en Tomiño, es un sitio de gran importancia arqueológica y cultural debido a su impresionante conjunto de arte rupestre, considerado uno de los más destacados del sur de Europa. En este lugar se encuentran cerca de 200 grabados en rocas, que datan de la época del Calcolítico y la Edad de Bronce (2500-900 a.C.). Estos grabados representan una valiosa ventana al pasado, ofreciendo una visión de las expresiones artísticas y culturales de las antiguas comunidades que habitaron la región.

Entre los petroglifos más destacados del Monte Tetón se encuentran los de As Portaxes y Real Seco. El petroglifo de As Portaxes, compuesto por 18 círculos y con un diámetro de casi 250 cm, es considerado la segunda combinación circular más grande de Europa. El Monte Tetón es, por lo tanto, un enclave arqueológico de gran importancia, no solo por la cantidad y calidad de sus petroglifos, sino también por su capacidad para conectar a las personas con la historia antigua en un entorno natural único.


  • Más sobre los petroglifos: Recorrido por los enigmáticos petroglifos de O Baixo Miño, entre historia, leyendas y naturaleza

A serra de Argallo

En una zona privilegiada, en los límites con O Rosal y Oia, se alza este espacio natural de gran belleza, compuesto en su mayoría por terrenos de propiedad comunal. Este lugar destaca principalmente por su valor paisajístico y sus impresionantes vistas que abarcan una amplia extensión del Baixo Miño.

Uno de los principales atractivos es el Niño do Corvo, un mirador situado a 313 metros de altitud que ofrece una espectacular panorámica en dos direcciones: por un lado, se puede contemplar la extensa llanura tomiñesa y la desembocadura del río Miño, y por otro, el valle de O Rosal.

La máxima altitud de la Serra de Argallo se encuentra en el Alto da Calzada, con 625 metros, y en las Teixuqueiras, con 631 metros. Otros picos importantes son el Monte Lousado, con 613 metros, y el Alto da Pedrada, con 519 metros.

Otro punto de interés es Vilachán, una zona con una amplia superficie de cultivo de vid, donde se ha acondicionado un mirador en lo alto de los viñedos, ofreciendo vistas que complementan la experiencia paisajística de la región.


  • Más naturaleza en Tomiño: A Pedra Furada, un bosque de “catedrales” de esquisto escondido en Tomiño

Arquitectura indiana

Pero es que en las calles de Tomiño también destaca la arquitectura indiana, un estilo que aporta un valor cultural único al patrimonio de este lugar. Estas construcciones se realizaron principalmente entre el último tercio del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. Y abarcan diversas tipologías y funciones, incluyendo edificios públicos y privados como escuelas, salones, casas consistoriales, lavaderos, viviendas particulares y palcos de música. Muchas de estas construcciones fueron financiadas por emigrantes que regresaban de América, algunos con fortunas y la mayoría con ahorros.

Además del valor arquitectónico, estas edificaciones indianas tienen un gran significado social e histórico, ya que el capital enviado desde América por los emigrantes permitió un notable progreso económico, educativo, agrícola y social en las zonas de donde eran originarios. Así, la arquitectura indiana no solo embellece el entorno, sino que también simboliza una época de avance y transformación social en Tomiño.

¿Quién puede decir que Tomiño es feo con joyas como estas? Probablemente, desmentir esta noticia es la mejor excusa para escaparse a visitarlo.

Temas: O Baixo MiñoTomiñoturismoviajar
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Arrancan las obras del nuevo hotel en el Casco Vello de Vigo con terraza y "asombrosas" vistas a la ría

Un nuevo hotel abrirá en pleno Casco Vello de Vigo. Un proyecto con 30 habitaciones, restaurante, terraza y "asombrosas vistas a la ría"

PorAlfredo Teja
17/05/2025
Enfoque

¿Por qué enamora Vigo a las personalidades más famosas de España?

Vigo tiene algo que parece enamorar. Y así lo han admitido algunos de los rostros más famosos recientemente

PorUxía Pérez
17/05/2025
Enfoque

Una tienda de muebles 'low cost' de Vigo ofrece una liquidación total por cierre

Descuentos de hasta el 60% en una tienda de muebles 'low cost' de Vigo. Así se despide este local, que busca liquidar todo el stock que le queda

PorUxía Pérez
17/05/2025
Enfoque

El Concello advierte de numerosos cortes de tráfico en Vigo durante este domingo

Consulta los cortes de tráfico que afectarán a Vigo este domingo en varios puntos de la ciudad. También hay modificaciones en los buses de Vitrasa

PorMetropolitano
17/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Comentarios 3

  1. Antonio Pereira says:
    Hace 9 meses

    Me parece genial. A ver si lo hacen con el resto de Galicia y así dejan de venir en masa, que ya no se puede ir a ninguna parte. Y lo dice un exiliado que tiene que vivir a más de 100 Km. porque ahí no hay viviendas que no se alquilen por temporada. Al menos, asequibles.

    Responder
  2. Xosé says:
    Hace 9 meses

    Todo iso e Goián... Tomiño non existe

    Responder
  3. Paz says:
    Hace 9 meses

    Lo de la IA es un despropósito, no se si recuerdan ustedes como nos pintaba a las mujeres gallegas la IA, viejas, de nariz ganchuda...las menos agraciadas de expaña.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X