• Verano en Vigo
  • Festival Series Vigo
  • Fiesta gastro Vigo
  • Fiesta Terrae Vigo
  • Playas Cíes
  • Premios Arquitectura
  • Abandono Coia
  • Miúdo Fest
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La RFEF de Louzán explica el escándalo de las sedes del Mundial: "No hubo amaño; fue un error"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
26/03/2025

María Tato, máxima responsable de la candidatura para organizar el Mundial de fútbol masculino del año 2030, torneo que se disputará de manera conjunta en España, Portugal y Marruecos, fue "cesada de sus funciones" por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), aunque el informe que ha presentado no da indicios de que se haya "amañado" o "manipulado" ningún criterio para designar los estadios presentados a la FIFA.

La RFEF recibió este miércoles de manos de Tato el informe técnico del Comité Ejecutivo de la candidatura con los criterios y baremos aplicados para la elección de sedes, los cuales dejaron a Vigo (Balaídos) fuera del corte inicial de los once estadios elegidos y que están ahora en el centro de la polémica después de que el diario 'El Mundo' publicase el pasado lunes que se habían manipulado las puntuaciones.

Másnoticias

Denuncian el "total abandono" de Coia y proponen un plan para transformar este barrio de Vigo

14/05/2025

Teis quiere enamorar a todo Vigo con más de 2000 raciones en su propia fiesta gastronómica

14/05/2025

  • Te puede interesar: El escándalo de la elección de las sedes del Mundial 2030 llega al Pleno de Vigo

Según detalló el ente federativo en nota de prensa, en el informe los miembros del Comité puntuaron con 20 puntos a los estadios de Cornellá-El Prat, en Barcelona, y Anoeta, en San Sebastián, frente a los 15 que se habían adjudicado anteriormente debido, tal y como les ha informado María Tato, por un error ya que tanto al feudo del RCD Espanyol como el de la Real Sociedad se les había puesto una puntuación de 15 que equivalía a 'una intervención menor para ajustar la capacidad', pero que debía ser de 20 porque 'sólo requieren adaptación al acontecimiento'.

La RFEF señaló que estos criterios se basaron en los marcados por FIFA para eventos como el Mundial Femenino de Brasil de 2027 y que fueron ajustados por los miembros del Comité Ejecutivo del Mundial, formado entonces por María Tato, Fernando Sanz y Jorge Mowinckel, así como de la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación del Consejo Superior de Deportes, y del propio organismo gubernamental.

De estos tres miembros, Sanz y Mowinckel dejaron de pertenecer al proyecto al poco de la llegada de Rafael Louzán a la presidencia el pasado 16 de diciembre, mientras que Tato, la manager y principal responsable, fue cesada hoy mismo tras toda la polémica surgida por el desplazamiento del Estadio Balaídos en detrimento de Anoeta y unos audios publicados que arrojaban dudas sobre un posible cambio de criterios.

La RFEF apuntó que el informe presentado por María Tato había sido valorado por su órgano de 'Cumplimiento' y que tras presentarlo, la manager había "cesado de sus funciones", mientras que tanto Sanz como Mowinkel se habían mostrado a colaborar en lo que fuese necesario.

Decisión "colegiada" entre Tato, Sánz y Mowinckel

Tras una larga reunión, Álvaro de Miguel, secretario general de la RFEF, y Manuel Lalinde, director general, explicaron a los medios más en profundidad cómo se había desarrollado todo. El primero recalcó que todo el proceso de la candidatura ha pasado "los filtros de la FIFA" y que en cuanto tuvieron conocimiento de lo publicado por 'El Mundo' activaron el protocolo "a través de 'Compliance'". "No dudamos del informe", aseveró De Miguel. "Se ha evaluado por 'Compliance' y entendemos que en virtud de ese informe ni se ha amañado ni se ha manipulado nada", añadió, dejando claro que María Tato les había insistido en que la decisión final fue "colegiada" con Sanz y Mowinkel.

De todos modos, el dirigente puntualizó que la federación no ha tenido en ningún momento "acceso a una gran información" por parte de los miembros de la candidatura, achacándolo también a la complicada situación institucional que estaba viviendo el organismo en aquellas fechas. "Hemos requerido muchas veces documentación y a veces nos llegaba sesgada o tardía", explicó. De todos modos, aunque nunca conocieron la puntuación "hasta el final", reiteró que no tenían que "dudar de los criterios".

Tampoco cree que haya existido influencia externa o desde la propia RFEF en estas baremaciones y confirmó que había varios Excel, y que en la reunión previa al definitivo, María Tato les había dicho que estaban "solos" Sanz, Mowinkel, ausente en el primer borrador, y ella, y que fue donde entendieron que los baremos se habían aplicado mal con el RCDE Stadium y Anoeta. "No tenemos que dudar en ningún momento del resultado definitivo, la clasificación (de los estadios) nunca nos importó, cero", remarcó De Miguel.

Sobre el por qué María Tato, que según la RFEF había puesto su cargo a disposición, había seguido pese a las salidas de los otros dos miembros, el secretario general dejó caer que era porque aún tenía cuestiones pendientes que resolver de las que se encargaba. "Creemos que las cosas merecen un cambio radical y que debe haber una nueva etapa. La candidatura ya quedó atrás y el reto ahora es organizar el Mundial", aseveró, apuntando que la decisión tomada con la manager era "lo mejor" para ambas partes.

Nada es "definitivo" y van a "pelear" por Vigo y Valencia

Además, De Miguel volvió a resaltar que todo el tema de las sedes "no es definitivo" y que "es susceptible de cambio para bien o para mal" por parte de la FIFA, por lo que van a "pelear" por incluir tanto a Vigo como a Valencia. Por su parte, Manuel Lalinde, director general de la RFEF, insistió en todo momento en que se basaban en lo presentado en esta reunión "según María", la responsable "última" de un comité que tenía "total independencia". "Ella nos dice que la puntuación de Vigo nunca llega a tocarse", manifestó, aclarando que el informe decía que la ciudad tenía "una puntuación muy baja en financiación" porque el Ayuntamiento no iba a responder, algo que ha negado el alcalde de la ciudad, Abel Caballero.

Temas: Abel CaballerofútbolVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

A UVigo renova con sete novos títulos a oferta de mestrados para o próximo curso

A institución académica ten preparados para o vindeiro curso un total de 67 másters, dos que sete son sete novos títulos

PorMetropolitano
14/05/2025
CEMMAcetaceos
Enfoque

La colaboración ciudadana rescata 'in extremis' a un delfín varado en las Rías Baixas

Un nuevo ejemplar de delfín apareció este martes 13 de mayo varado en una de las playas de Vilaboa. Pudo ser devuelto al mar con vida

PorGabriel González
14/05/2025
Enfoque

Denuncian el "total abandono" de Coia y proponen un plan para transformar este barrio de Vigo

"La ciudad no se reduce a unos pocos 'proyectos monumentales' de Caballero", asegura el BNG. Piden cuidar más los barrios de Vigo

PorMetropolitano
14/05/2025
Enfoque

Alertan del aumento de la pobreza infantil severa en Galicia: uno de cada cuatro niños en exclusión social

Representantes de Cáritas advierten que en Galicia "hay más de 93.000 niños y adolescentes en una situación complicada"

PorMetropolitano
14/05/2025
Qué hacer

Iniciación al arte 3D o hacer tu propio satélite, los cursos de verano que podrás hacer en la UVigo

PorMetropolitano
12/05/2025

El programa de cursos de verano de la UVigo llega con tres novedades: arte 3D, desarrollo de software y literatura feminista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

17may10:00FESTA DOS CALLOS EN TOMIÑOFIESTA | TOMIÑO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X