Desayunar un croissant con el café, merendar una palmerita o terminar el día con un bombón de chocolate son algunos de esos placeres que dan brillo a la vida. Pero hay veces que uno quiere algo más, que busca algo diferente a las clásicas elaboraciones tradicionales. Precisamente por eso, de vez en cuando, surgen algunas modas gastronómicas que ofrecen alguna receta llamativa que logra sorprender.
Estas tendencias suelen propagarse a través de las redes sociales, donde los usuarios y las usuarias babean (babeamos) frente a la pantalla con ganas de probar un nuevo producto que hasta entonces no se conocía. Estas delicias aterrizan siempre primero en las grandes ciudades, y parece que Vigo está entre ellas.
La ciudad ya puede disfrutar de la última tendencia repostera, antes incluso de que se popularice en muchos otros lugares. Se trata del "chocolate de Dubái", un dulce que hasta hace no demasiado era exclusivo únicamente de Emiratos Árabes Unidos. Allí nació la receta, que aúna un chocolate artesanal de alta calidad, un cremoso praliné interior (generalmente de pistacho) y "kadayif" -un fino fideo de harina originario del Medio Oriente que aporta un toque crujiente a la elaboración-.
Ahora Vigo también puede disfrutar de este ya famoso chocolate, e incluso cuenta con su propia receta adaptada. El obradoiro de El Trigal publicó hace tan solo unos días su nueva propuesta, y en cuestión de unas horas ya se había convertido en un bombazo. Amelia Durán, una de las responsables de esta pastelería viguesa, relata cómo lo vivieron: "En cuanto lo anunciamos en redes sociales supimos que iba a ser un éxito, nos llegaron más de 50 mensajes y muchísimas reacciones en horas".
El Trigal diseñó una receta propia para Vigo, para tratar de sacar lo mejor de esta tendencia viral. Su particular chocolate de Dubái sustituye ese fideo frito árabe por una especie de barquillo que aporta ese mismo crujiente. Todo ello se elabora en su propio obradoiro, y tienen pensado seguir sorprendiendo a Vigo con distintos formatos de esta receta e, incluso, diferentes rellenos. "Tenemos pensado probar con un praliné de Kinder o de frambuesa, iremos escuchando al público", adelantan a Metropolitano.gal.
Este negocio está comenzando su andadura en Tik Tok, y fruto de esa aventura digital recibe numerosas influencias para seguir sorprendiendo a la ciudad. Así surgió esta idea, que se ha materializado en unas tabletas de 500 gramos que se venden por 30 euros, o en versiones minis de 100 gramos con un precio de 5,95 euros.
No es la única novedad que prepara El Trigal, que acostumbra a ofrecer siempre productos diferentes a su público. Ya lo hicieron no hace mucho con los 'flat croissants' y de cara a los próximos meses lo volverán a intentar con más recetas. Antes, llega el Entroido y la Pascua, donde "la tradición manda", explica Amelia. Pero que nadie se relaje, porque antes del verano habrá más sorpresas, con una marcada tendencia saludable. Para saber más, habrá que esperar.
El presidente de la Xunta afirma que "cualquier industria que cumpla con la normativa ambiental, será autorizada"
Los sindicatos tendrán que someter esta propuesta a votación y decidir en el próximo encuentro, el miércoles 12, si se acepta o no
El Concello de Vigo ha anunciado un nuevo cierre completo del túnel del Beiramar. Estas son las horas en las que no se podrá circular por él
El Concello de Vigo invertirá casi un millón de euros en la compra de vehículos. Los bomberos de Vigo contarán con un equipo renovado
Liderado por monodon de Navantia, participan 12 entidades de siete países - Está deseñado para operar en constelacións de satélites
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL