• Investigación bullying Vigo
  • Estatua Aspas
  • Concierto Vigo
  • Halloween Vigo
  • Vivienda en Vigo
  • Rodaje Vigo
  • Banco de Alimentos
  • Cambios turborrotonda
  • Cabañas Halloween
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Universidade da Coruña mantiene el pulso y ratifica su propuesta de ofertar Medicina en 2027

La Universidade da Coruña mantiene el pulso y ratifica su propuesta de ofertar Medicina en 2027
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
29/05/2025

El rector de la Universidade de A Coruña (UDC), Ricardo Cao, ha destacado este jueves que la institución mantiene su propuesta para poder ofertar la titulación de Medicina en el curso 2027/2028 al considerar que el acuerdo alcanzado en 2015 sobre esta materia se cumple "muy parcialmente". Además, si bien se ha abierto a "dialogar hasta la extenuación", ha avisado de que en A Coruña habrá una Facultad de Medicina y que la "única duda" es si será "pública o privada". Así lo ha trasladado tras la reunión del Consello de Docencia Clínica convocada en Santiago, en la que han participado los rectores de la USC, Antonio López, y de la UVigo, Manuel Reigosa, así como el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y el responsable autonómico de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño.

Xunta, Uvigo y USC han coincidido en la necesidad de mantener el espíritu del acuerdo de 2015, que contempla a la de Santiago como la única institución con Facultad de Medicina, pero se han abierto a mejorar lo firmado, para lo que se volverán a reunir en junio. El primero en intervenir ante los medios ha sido Ricardo Cao, que ha comparecido por separado al resto de participantes --tenía que participar en un acto en A Coruña--. El rector coruñés ha explicado que la Universidade de A Coruña "mantiene" su propuesta, con el convencimiento de que "es muy importante dialogar" y dejando la puerta abierta a "escuchar todo" lo que se diga.

Másnoticias

La UVigo solicitará Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización antes de un mes

La UVigo solicitará Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización antes de un mes

18/10/2025
SATSE critica la sobrecarga de trabajo de las enfermeras en los centros sociosanitarios dependientes de la Xunta

La Universidade de Vigo, "más optimista" sobre lograr un acuerdo para la titulación de Medicina

07/10/2025

  • Te puede interesar: Abre una novedosa propuesta gastro que busca revolucionar Vigo con su "Berlin style" 

Asimismo, ha justificado la iniciativa al sostener que el diálogo que se mantenía sobre esta especialidad "no fue fructífero" y que el acuerdo del año 2015 "se cumplió muy parcialmente". Y es que este pacto incluía que las prácticas de 4º, 5º y 6º se pudiesen hacer en otros hospitales pero, por el momento, esto solo se materializa en sexto curso. "Nosotros no rompemos el acuerdo, para nada, creemos que lo importante es que se cumpla", ha defendido.

Así, ha apelado a que las tres universidades gallegas "participen activamente en la docencia". Sobre este punto, ha considerado necesario que todas las personas tengan encargo docente, toda vez que, según ha indicado, en estos momentos hay dos plazas en la Universidade de A Coruña --los jefes de Neurología y de Microbiología-- "sin docencia de Medicina pudiendo darla". Si bien ha rechazado hablar de "boicot" por parte de la USC, ha insistido en que el acuerdo de 2015 fue "muy parcialmente aplicado". "Nosotros dialogaremos hasta la extenuación y mantendremos la propuesta, que no es de este rector ni de este equipo de gobierno, sino que es de la comunidad universitaria de A Coruña, fruto entre otras cosas de una profunda reflexión por parte del hospital y del Consello de Goberno de la UDC", ha apuntado.

Universidad privada

Además, ha subrayado que "no hay duda ninguna de que en la ciudad de A Coruña va a haber una titulación de medicina" y que la "única duda" es "si va a ser impartida por una universidad pública o privada". "Esa duda, nosotros, como universidad pública no queremos tenerla", ha dicho en una comparecencia en la que también ha pedido "recapacitar" sobre cómo se deciden las titulaciones. "Porque las universidades públicas necesitamos, como tiene que ser, órganos competentes en los que se discute la procedencia de la titulación, su interés social, la memoria socioeconómica y demás, y no siempre es así en el caso de las privadas, depende mucho de las comunidades privadas y eso creo que es algo que hay que mirar también", ha afirmado.

Propuesta "unilateral"

Minutos después de la intervención del rector de A Coruña, han comparecido conjuntamente los conselleiros de Educación y Sanidade y los rectores de la USC y UVigo. Román Rodríguez ha calificado de "inédita y novedosa" la situación toda vez que, según ha indicado, "si por algo se caracterizó el sistema universitario hasta el momento fue por su "gran capacidad de diálogo". Así, ha puesto en valor que el acuerdo del 2015 posibilitó diseñar un marco de cooperación sobre un debate que se pensaba "superado en base al desarrollo del acuerdo". "Pensamos que es necesario que las decisiones que se adopten en este ámbito puedan partir de un consenso, de una visión conjunta de país y no de una forma unilateral", ha subrayado el conselleiro de Universidades, que ha explicado que el Consello de Docencia Clínica se volverá a reunir en el mes de junio para abordar este asunto.

Román Rodríguez ha destacado que "hubo avances" como el hecho de que "cualquier puesta en marcha de una titulación, sea esta o otra, no puede ser una acción unilateral, sino diseñada, pactada y evaluada" dentro del SUG y del mapa de titulaciones", así como en la necesidad de mantener el espíritu del acuerdo firmado en 2025 en lo relativo a la cooperación, la sumar de recursos del sistema universitario y de los hospitales y el avance en la descentralización. Bajo estos principios, "si existe una visión de llegar a algún tipo de acuerdo y no romper los alcanzados", ha considerado que hay "margen" para plantear "una serie de avances, ajustes o mejoras que permitan encauzar" la situación.

En una comparecencia en la que el titular de Sanidade ha suscrito las palabras del conselleiro de Educación, el rector de la Uvigo se ha mostrado "enormemente satisfecho del trabajo hecho" estos años de "consenso global" y ha reconocido que el acuerdo de 2015, que para él, "sigue plenamente vigente". Con todo, ha reconocido que puede ser "mejorable" y que "incluso se puede dotar de más velocidad la descentralización de la docencia de medicina". Además, ha incidido en que las nuevas titulaciones que se puedan implantar deben ser analizadas "con calma y sosiego" para lograr un mapa que mejore la situación "siempre pensando en el bien común".

Universidade de Santiago

En el acto, el rector de la USC ha sostenido que la Facultad de Medicina de Santiago, con 403 plazas, en la actualidad da satisfacción a la demanda de formación que plantea la Consellería, para lo que cada año se hace un informe al respecto. Dicho esto ha recordado que el acuerdo de 2015 señala que en Galicia hay una única Facultad de Medicina y abre la colaboración del resto de universidades públicas a través de una docencia descentralizada. "Tenemos que aprovechar las capacidades de todo el sistema sanitario público gallego para la mejor formación del estudiando y, para eso, tenemos que contar con profesorado de todos los hospitales", ha afirmado.

El rector de la USC ha explicado que el sexto curso de Medicina se imparte de forma rotatoria en los hospitales de Vigo, Coruña, Pontevedra, Ourense, Lugo y Ferrol y que hay un compromiso para incorporar la descentralización en el quinto curso en el próximo ejercicio. "En este marco, sobre estos principios, estamos dispuestos a hablar y tratar de mejorar todo lo que es la formación y aprovechar las capacidades del sistema", ha sostenido.

"Ninguna propuesta de la privada"

En el acto y preguntado por la reflexión del rector de la UDC sobre una titulación de Medicina en la privada, Román Rodríguez ha subrayado que, hasta donde el Gobierno gallego, sabe "no hay ninguna propuesta encima de la mesa" y ha incidido en que una "diferencia" en un punto" en relación a la carga de docencia en determinadas plazas "no se debe maximizar y plantear una situación como la actual". Un aspecto sobre el que Antonio López ha dicho que se trata de una diferencia de criterio toda vez que la USC entiende que la docencia descentralizada es responsabilidad de suya y que, en ella, puede colaborar profesores de la UDC y de la Uvigo. Además, Antonio López ha sostenido que el hecho de que pueda haber una nueva facultad de medicina pública no impedirá que haya una privada, como ya ocurre con las escuelas de enfermería.

Temas: medicinaUniversidade
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Dos accidentes en apenas 10 minutos provocan atascos en la A-55 en la salida de Vigo
Enfoque

Dos accidentes en apenas 10 minutos provocan atascos en la A-55 en la salida de Vigo

Nueva jornada de retenciones en la A-55 provocadas por accidentes de tráfico. En este caso por dos que tuvieron lugar en pocos minutos

PorMetropolitano
22/10/2025
Polémica en Vigo por el evento del Día de las Fuerzas Armadas, "no queremos desfiles militares en la ciudad"
Enfoque

Polémica en Vigo por el evento del Día de las Fuerzas Armadas, "no queremos desfiles militares en la ciudad"

El BNG rechaza el desfile de las Fuerzas Armadas que se celebrará en Vigo y lo califica como un acto "arcaico y casposo"

PorUxía Pérez
22/10/2025
El Banco de Alimentos de Vigo presenta al padrino de su Gran Recogida Solidaria, que ya tiene fecha
Enfoque

El Banco de Alimentos de Vigo presenta al padrino de su Gran Recogida Solidaria, que ya tiene fecha

El chef con estrella Michelin Pepe Solla es el padrino de este evento solidario que busca todavía a 500 voluntarios

PorPaula Carballo
22/10/2025
Un incendio en un cobertizo de Moaña se descontrola y calcina una moto y otro vehículo
Enfoque

Cortada este miércoles la A-52 por un simulacro de accidente en un túnel

Cambios en el tráfico sentido Vigo y Benavente por un corte en la A-52. Un simulacro obligará a desviar la circulación esta noche

PorEuropa Press
22/10/2025
La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo
Enfoque

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025

Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X