• Abre Vialia on Ice
  • Nuevo local Cangas
  • Planes finde
  • Fiesta tardeo Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • Cine Nigrán
  • Navidad Cerveira
  • Contratiempo Navidad Vigo
  • Nuevo hotel en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Universidade de Vigo incorpora 20 investigadores a las áreas de literatura, ingeniería agraria y sostenibilidad

La Universidade de Vigo incorpora 20 investigadores a las áreas de literatura, ingeniería agraria y sostenibilidad
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Eva MíguezPorEva Míguez
01/08/2024

Un total de 20 investigadoras e investigadores nuevos, 13 mujeres y siete hombres, desarrollarán a lo largo de los próximos cuatro años sus tesis de doctorado en la Universidad de Vigo, tras ser seleccionados en la convocatoria de ayudas de apoyo a la etapa predoutoral impulsada por la Xunta de Galicia en este 2024. Cofinanciadas parcialmente por la Unión Europea, en el marco del Programa FSE+ 2021-2027, esta convocatoria acercará a la UVigo cerca de 2,3 millones de euros, destinados a sufragar los contratos de estos investigadores e investigadoras durante cuatro años, así como estadías de tres meses en el extranjero, que les permitirán conseguir la mención de doctor o doctora internacional, y un período de orientación posdoutoral.


  • Te puede interesar: Vivir el rural para hacer las prácticas de la Universidade de Vigo

“Siempre es una buena nueva para la Universidad de Vigo que se incorpore gente nueva para continuar su formación en el máximo nivel que podemos dar, que es el doctorado”, señala la vicerrectora de Investigación, Transferencia e Innovación, Belén Rojizo, respeto de la consecución de esta veintena de ayudas, en una convocatoria dirigida a potenciar trayectorias de investigación vinculadas a los retos y prioridades definidos en la Estrategia de especialización inteligente (RIS3) de Galicia 2021-2027. Rojizo destaca también el positivo de incorporar nuevos investigadores, que desarrollarán sus tesis en 13 programas de doctorado, en un “momento en el que necesitamos relevo en casi todos los departamentos”, por lo que, señala, “vendrá muy bien tener doctoras y doctores preparados para dar ese relieve”.

Másnoticias

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

20/11/2025
La UVigo se alza como la mejor universidad de España y la 17 del mundo en una de sus titulaciones

La UVigo se alza como la mejor universidad de España y la 17 del mundo en una de sus titulaciones

19/11/2025

“Un valor añadido” al trabajo investigador

Las contratadas y contratados desarrollarán sus estudios en 14 grupos de investigación, siendo BiFeGa lo que incorpora un mayor número de investigadores, un total de cuatro. Una de ellas es Mafalda Pereira (Lisboa, 1998), licenciada en Estudios Portugueses por la Universidad Nueva de Lisboa y maestra en Estudios Literários, Culturales y Interartes por la Universidad de Porto. Bajo la dirección de Burghard Baltrusch, Gonçalves Pereira desarrollará su tesis en el doctorado en Estudios Literarios, a través de un acuerdo de cotutela, que prevé pueda firmarse en breve, con la Universidad de Oporto, en la que contará con la orientación de la profesora Marinela Freitas. Como “una grand oportunidad y un valor añadido a mi trabajo investigador”, define Pereira este contrato, que no solo le acercará “la estabilidad necesaria para cumplir todos los objetivos” de su proyecto, sino también “la posibilidad de impartir docencia, que es una de mis grandes pasiones”.

Su tesis se centrará en el estudio de la obra de Ana Luísa Amaral (1956-2022), “una de las poetas portuguesas más importantes del panorama literario internacional contemporáneo”, nominada Escritora Gallega Universal en 2022 por la Asociación de Escritoras y Escritores en Lengua Gallega y galardonada con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2021. “Dado que su obra aun no fue ampliamente analizada a partir de su relación con los estudios feministas y la teoría queer”, explica, el punto de partida de su trabajo será “el estudio de la noción de escritura queerente”, que la Amaral proponía, sin relacionarlo con su poesía, en uno de sus ensayos y que la investigadora considera un concepto “fundamental para comprender la dimensión política y social de su obra”.

La posibilidad de “contribuir a la mejora de la sociedad”

Los contratados y contratadas desarrollarán su labor en siete facultades y escuelas de los campus de Vigo y Ourense y en el CINBIO, siendo los centros que incorporan más investigadores Filología y Traducción, seis, y Ciencias, cuatro. En esta segunda facultad desarrollará su investigación a titulada en Ingeniería Agraria Rocío González (Verín, 1991). Integrante del grupo BV1, González Feijoo centra su tesis “en la evaluación del impacto de nanoagroquímicos en la comunidad microbiano de suelos agrícolas”. Concretamente, el proyecto que desarrollará bajo la dirección de Daniel Arenas y Paula Pérez tiene como principal objetivo “sintetizar nanoagroquímicos mediante métodos sencillos, rápidos, económicos y sostenibles y evaluar su efecto sobre la microbiota del suelo”, a través de su uso como fertilizantes.

La investigación que llevará a cabo en el doctorado en Ciencia y Tecnología Alimentaria pone el foco en la “problemática de contaminación ambiental y de salud pública causada por el uso convencional de agroquímicos”, abogando por la incorporación de estos nanomateriais como “una alternativa eficiente y respetuosa para la agricultura moderna”. De ahí que González ponga en valor a “posibilidad de contribuir a la mejora de la sociedad” que le otorga un contrato que ve también como “una plataforma esencial para el desarrollo de mis competencias profesionales y académicas, permitiéndome participar en proyectos de investigación de alta relevancia. como EnvAgro”.

“Finalizar la tesis depende de tu trabajo”

En esta convocatoria fueron seleccionados proyectos de diferentes áreas de conocimiento y hará posible investigaciones como la que Aitor Alonso (O Porriño, 1997) centrará en las sociedades financieras y en el papel del poder en la transición ecológica. “Quiero entender como las dinámicas de poder afectan a la transición hacia sociedades más justas y sostenibles”, señala este titulado en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad de Santiago de Compostela y egresado del Máster en Gestión del Desarrollo Sostenible de la UVigo. “Específicamente, me fijaré en la transición circular de diferentes sectores en Galicia, analizando las barreras y las oportunidades que pueden aparecer en esa transición, utilizando herramientas de economía política”, añade Alonso Rodríguez, que desarrollará su tesis en el grupo de investigación Post-Growth Innovation Lab, bajo la dirección de Brais Suárez.

“El contrato predoutoral significa tranquilidad económica, saber que finalizar la tesis depende de tu trabajo y no de condiciones económicas externas”, añade este investigador, que cursará el doctorado en Análisis Económico y Estrategia Empresarial. En ese sentido, reconoce que ser beneficiario de estas ayudas constituye tanto “un impulso” a la hora de afrontar su investigación, “como un reconocimiento previo tu trabajo”.

Temas: ciencia en VigoUniversidade de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Anuncian dos jornadas de huelga de profesores en Galicia en diciembre
Enfoque

Anuncian dos jornadas de huelga de profesores en Galicia en diciembre

Convocan a los profesores a dos jornadas de huelga en diciembre. Paros que finalizarán con una "gran manifestación" en Santiago

PorEuropa Press
21/11/2025
La Xunta exige al Gobierno "recapacitar" el "absurdo" y "difícilmente comprensible" contrato para las viviendas de Sareb
Enfoque

La Xunta exige al Gobierno "recapacitar" el "absurdo" y "difícilmente comprensible" contrato para las viviendas de Sareb

La conselleira carga contra la decisión "sin diálogo" que "Sánchez se saca de la chistera" por la que entrega la gestión a inmobiliarias

PorCarlos I. Castrillón
21/11/2025
Deportes, cerveza fría y bocatas en el nuevo local que abrirá regalando burgers gratis en Cangas
Enfoque

Deportes, cerveza fría y bocatas en el nuevo local que abrirá regalando burgers gratis en Cangas

Un nuevo local quiere conquistar el área de Vigo con deporte, comida y "buen rollo". Inaugura su nuevo local en Cangas con hamburguesas y cerveza gratis

PorAlfredo Teja
21/11/2025
Barrio do Cura "secuestra" parte del Paseo de Alfonso de Vigo
Enfoque

Barrio do Cura "secuestra" parte del Paseo de Alfonso de Vigo

La ampliación de las obras de Barrio do Cura afectan al Paseo de Alfonso. Han alzado nuevas vallas, que reducen esta zona peatonal en Vigo

PorMetropolitano
21/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X