• Futura hamburguesería Vigo
  • Apertura en Vigo
  • Cierre en Churruca
  • Ruta gastro Vigo
  • Oferta Vueling
  • Fiesta náutica
  • Festa da Sidra Vigo
  • Investigación Baiona
  • Entradas Celta Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La UVigo, pionera en el uso de videoasistencia con IA para la formación en socorrismo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
19/02/2025

Un proyecto de innovación docente del grupo de investigación Remoss, de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, ha demostrado el potencial de la “videoasistencia con inteligencia artificial” para mejorar la formación del alumnado en la materia de Socorrismo y su didáctica dentro del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Dirigido por el catedrático Roberto Barcala, el proyecto evaluó el impacto del uso de un dispositivo de grabación por vídeo con inteligencia artificial, capaz de seguir personas o acciones específicas durante simulaciones de “casos clínicos de ahogamiento”. Gracias a esta tecnología, los estudiantes podían realizar un análisis posterior con información detallada sobre sus aciertos y errores en las distintas fases de resolución de la emergencia.

Este proyecto, seleccionado en la convocatoria de innovación educativa de la facultad en 2024, ha sido calificado como una iniciativa “absolutamente pionera” en el ámbito del socorrismo. Según Barcala, la integración de la videograbación con inteligencia artificial en la enseñanza práctica ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la adquisición y retención de conocimientos, además de potenciar la capacidad del alumnado para aplicarlos en situaciones reales. Destaca la importancia de esta mejora en un campo donde la rapidez en la toma de decisiones puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Másnoticias

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

17/09/2025
Imagen de acacias.
- UVIGO

Investigadores vigueses alertan de las consecuencias de la invasión de acacias en los bosques atlánticos

16/09/2025

Mayor comprensión y análisis de errores

Tras una primera fase de formación en habilidades específicas de prevención, rescate e intervención en emergencias acuáticas, el alumnado debía aplicar estos conocimientos en simulaciones de ahogamiento. La tecnología permitió programar la grabación para seguir a una persona o un movimiento concreto, proporcionando un análisis posterior detallado sobre aspectos clave en la intervención, como la figura del líder del rescate.

Para evaluar la efectividad del proyecto, un equipo de expertos en socorrismo, psicología e investigación educativa diseñó un cuestionario que midió la percepción del alumnado sobre su aprendizaje. En el proyecto, denominado Videoasistencia con inteligencia artificial (VAR-IA) para el apoyo a la docencia y evaluación práctica, participaron investigadores de varias universidades, incluidos miembros del grupo Remoss y docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, además de expertos de la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Barcelona.

Los resultados confirmaron que el uso del vídeo mejoraba significativamente la comprensión general y la capacidad de resolución de casos clínicos. Un 67,7% de los estudiantes que realizaron el análisis con vídeo calificaron la experiencia como “excelente”, frente al 8,7% de quienes no lo utilizaron. Además, la percepción de aciertos y errores individuales fue considerada excelente por más del 66% de quienes usaron la herramienta, en comparación con menos del 5% en el grupo sin vídeo. Resultados similares se obtuvieron en la evaluación de aciertos y errores grupales, y el profesorado también valoró positivamente la herramienta como recurso pedagógico.

Dado el éxito del proyecto, Barcala ha confirmado que la iniciativa tendrá continuidad en los próximos cursos, con la intención de seguir mejorando este innovador recurso para la enseñanza del socorrismo.

Temas: Universidade de Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo se despide de uno de sus templos de la noche y la música en la ciudad

...

PorUxía Pérez
18/09/2025
Foto: Vueling
Enfoque

Oferta exprés de Vueling con billetes de avión desde 12 euros para viajeros de toda Galicia

...

PorIván Dacal
18/09/2025
Fotos: Pink's
Enfoque

Vigo se prepara para la apertura de la hamburguesería más viral y exclusiva de Madrid

...

PorAlfredo Teja
18/09/2025
Un chiringuito en una playa de Bueu este domingo
Enfoque

¿Fiesta de Halloween en un chiringuito de playa? Este planazo sí será posible en Galicia

...

PorCarlos I. Castrillón
18/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X