• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La UVigo presenta un corto dirigido por Mabel Lozano que reivindica el placer femenino

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
21/02/2024

Un trabajo de la UVigo reivindica la sexualidad femenina. Bajo el título "El placer de las mujeres importa", este miércoles se presentó en el campus de Ourense uno corto de animación que tiene como objetivo reivindicar y visibilizar la sexualidad femenina, dedicando especial atención al clítoris. Se trata de un proyecto de las investigadoras del grupo Salud, Sexualidad y Género de la Universidad de Vigo María Lameiras y Yolanda Rodríguez, guionistas del audiovisual, que está dirigido por la cineasta Mabel Lozano y que cuenta con imagen, animación y son de la creadora Marta Delas.

En la presentación del vídeo, además de sus guionistas y directora estuvieron Manuel Reigosa, rector de la Universidad de Vigo; Francisco Javier Rodríguez, Maribel Doval y Mónica Valderrama, responsables de las vicerreitorías de Campus de Ourense; Bienestar, Equidad y Diversidad y Comunicación y Relaciones Institucionales; y Águeda Gómez, directora de la Unidad de Igualdad, además de alumnado, personal docente e investigador y personas invitadas. En sus palabras, el rector puso en valor el compromiso feminista de la Universidad de Vigo, el "orgullo" de la institución académica por el trabajo en este campo de grupos de investigación como el promotor de este proyecto y recordó “en el camino hacia igualdad", el "deber moral no solo de hacer una universidad igualitaria" sino también de que "esta levadura a la sociedad”.

Másnoticias

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

16/05/2025

La serie Paquita Salas tiene su propio partido político en Galicia y ya gana elecciones

14/05/2025

Mabel Lozano mostró su satisfacción por el trabajo hecho y por el resultado alcanzado, destacando que se trata de uno corto “atrevido, osado y honesto” y subrayando de él “la importancia de hablar de lo serio desde el humor para llegar la más gente”. La directora de la pieza recalcó la importancia de acciones como la creación y la difusión de este audiovisual toda vez que “estamos en una sociedad en la que se está educando en la pornografía” y mostró su deseo de que el material elaborado llegue al mayor número posible de gente, y de manera especial a la juventud.

La “ablación psicológica” del clítoris

Según explicó María Lameiras, catedrática del área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, el grupo de investigación que lidera cuenta con una dilatada trayectoria de varias décadas trabajando en estudios de género y sexualidad. Entre sus temas de interés está “visibilizar el placer de las mujeres, que es el grande olvidado o invisibilizado, incluso nos programas de educación sexual” y en este campo tienen desarrollado materiales de divulgación destinados a “llevar a toda la ciudadanía los contenidos sobre los que trabajamos”. Así, el vídeo presentado da continuidad concretamente a la guía El clítoris y sus secretos, publicada por el mismo grupo.

En esta ocasión, las responsables del proyecto indican que optaron por un cortometraje audiovisual, con un formato y una estética más apropiados para llegar en la actualidad a la mayor ciudadanía posible. En él hablan del placer de las mujeres, y de manera especial del clítoris, empleando “mensajes muy claros y directas” que abordan “conocimientos que consideramos fundamentales y que cualquier ciudadana debe tener”. En la pieza, con una duración de algo más de un minuto, se visibiliza la importancia del placer de las mujeres y se subraya su capacidad sexual, “al mismo nivel que la de los hombres”, apostando por “normalizar la palabra clítoris, una palabra que aún hoy en día incomoda y mucho, a pesar de que la mitad del mundo tiene clítoris”.

Además de su carácter divulgativo, el cortometraje, comentaron sus responsables, es también una forma de poner sobre la mesa a violencia contra las mujeres a través de la ablación. Por una parte, apuntaron, está el “ataque brutal” que supone la ablación física del clítoris, que advirtieron, afecta la alrededor de 200 millones de mujeres en el mundo y la casi 4.000 en España.

Por otra parte, añadieron, está la “ablación cognitiva”. La sociedad, explicó María Lameiras, “invisibiliza este órgano de placer, el clítoris, de tal manera que también en nuestra mente se invisibiliza esta realidad física y las mujeres no somos conscientes de esa parte de nuestro cuerpo ni de sus capacidades”. Vivimos, comentó la profesora de la Facultad de Educación y Trabajo Social, en “sociedades patriarcales en las que también se invisibiliza la capacidad de sentir de las mujeres”.

Temas: feminismoUniversidad de VigoUniversidade de OurenseUniversidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Gastronomía gallega a bordo del Nautilus, la nueva tapería que abrirá en el centro de Vigo

...

PorGabriel González
18/05/2025
Enfoque

Abre el plazo para apuntarse a las estancias en balnearios de Pontevedra con descuento

...

PorEuropa Press
18/05/2025
Enfoque

Quejas por el estado de una de las playas más 'top' de todo O Morrazo

...

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

Rescatan a una persona que sufrió una caída en la isla de Ons

...

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X