Áreas de descanso, miradores, apeaderos, paneles informativos y diferentes zonas de aparcamiento. Son solo algunos de los elementos con los que contará la vía verde de Vigo que este jueves 14 de febrero comienza a coger forma al iniciarse los trabajos de transformación en senda verde tras la colocación simbólica de la primera piedra por parte de Abel Caballero.
El regidor vigués detalló que la vía verde contará con un presupuesto de 1,4 millones de euros y recorrerá los poco más de 3,5 kilómetros que unen el barrio de Teis -delimitación de Vigo con Redondela- y la estación de Urzáiz.
Caballero explicó que se acondicionará la plataforma ferroviaria y que se mantendrán algunas piezas como los soportes de las catenarias para que la vía verde mantenga su espíritu ferroviario. Además, se adecuarán las áreas adyacentes para convertirlas en espacios de descanso e miradores, zonas desde las que se podrá contemplar la belleza de la ría de Vigo.
El Concello acometerá en este espacio varias actuaciones para facilitar el acceso en la parte más próxima al centro urbano con una pasarela entre Vía Norte y la calle Navarra de 51 metros y con una rampa de 150 metros con perfiles metálicos en la Avenida de Buenos Aires desde el paso elevado. Abel Caballero destacó que la senda contará con "buena iluminación" pensando en la seguridad de los usuarios de un espacio que anhelan, sobre todo, los usuarios de la bicicleta de la ciudad olívica.
El alcalde de la urbe gallega señaló que la vía verde estará disponible dentro de seis meses (a mediados de agosto) para todas aquellos peatones, usuarios de bicicletas o para futuras formas de transporte que aún no están reguladas como el patinete eléctrico.
La senda verde contará, tal y como ya informó Metropolitano.gal, con una longitud de 3,597 kilómetros y 5 metros de ancho -3 para el carril bici y 2 para la senda peatonal-.
El alcalde de Vigo desvela en una entrevista exclusiva que se publicará en Metropolitano.gal dónde estará la estatua de Iago Aspas
El alcalde de Vigo anunció que se invertirán más de 26 millones de euros para transformar más de 370 calles de la ciudad
El rodaje de la nueva producción de Antena 3 y Portocabo continúa en la calles viguesas. Se ha descubierto al elenco en una nueva ubicación
Vigo creará un plan especial para la zona del Ensanche. Amplía la delimitación y promoverá la protección de su arquitectura o la movilidad sostenible
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Creo que sería una buena idea colocar, sobre el tramo de vía que van a conservar, y que se encuentra sobre el puente de San Lorenzo , un vagón o dos que se podrían adquirir a Renfe de los trenes que tiene abandonados y, después de restaurarlos, adaptar su interior como salas multimedia, exposiciones y temas de interés público.