El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez, se ha manifestado a favor de la inclusión del alumnado en prácticas como cotizantes, pero ha reclamado al Gobierno central que retrase la medida hasta el inicio del próximo curso 2024/25 para poner en marcha un mecanismo informático "sencillo y ágil" con el que las empresas y los centros educativos puedan gestionar las altas y las bajas a la Seguridad Social.
Del mismo modo, Rodríguez ha sugerido al Ministerio de Educación, FP y Deportes que tenga más "diálogo" con las comunidades autónomas en esta materia y que deje de actuar "de manera unilateral, generando caos y dudas". Así se ha manifestado el conselleiro este miércoles durante la Conferencia Sectorial de Educación celebrada en Madrid, ante la previsión de que el 1 de enero se establezca la obligatoriedad de que dicho alumnado deba cotizar a la Seguridad Social.
Román Rodríguez ha insistido en que la Xunta no ve con malos ojos la medida, pero ha cuestionado el procedimiento del Ministerio de Educación. De hecho, ha atribuido a la "presión" del Gobierno gallego que esta conferencia sectorial se celebrase de manera presencial: "La ministra (Pilar Alegría) pretendía abordar un tema tan importante como este, a 15 días de su puesta en marcha, sin sentarse a dialogar frente a frente con las comunidades".
El conselleiro ha criticado que la inminente puesta en marcha de la cotización de las prácticas "sin ninguna preparación previa" por parte del Estado "los sitúan ante un problema muy grave" que la Xunta lleva advirtiendo "con lealtad" desde antes del verano. Ante esto, lamenta que los tres ministerios implicados --Educación, Universidades y Seguridad Social-- "solo se pasaron el problema de los unos a los otros, sin aportar ninguna solución".
Así, para evitar desincentivar la participación de pequeñas empresas en los programas de prácticas y que esta labor recaiga también sobre los propios centros educativos, Rodríguez ha insistido en que se habilite un sistema informático que agilice la gestión de las altas y las bajas.
El conselleiro ha lamentado que el Ejecutivo central "lleva tiempo adoptando decisiones que atacan directamente a la FP", citando ejemplos como la extinción del cuerpo de profesores técnicos de estas enseñanzas y la publicación de la nueva ley, "cuyo calendario de aplicación está incumpliendo el propio Ministerio".
"A esto se suma ahora la cotización de las prácticas, que atenta contra el fuerte salto cuantitativo y cualitativo que dio la FP en Galicia", ha aseverado, para reivindicar que la Comunidad cuenta con "un sistema de prestigio que abre la puerta al empleo a miles de jóvenes y chicas" y "que tiene la confianza del estudiantes y la conexión del sistema académico de FP con las empresas y los sectores productivos".
"No podemos permitir que la improvisación del Gobierno central ponga en peligro el papel de la FP cómo una de las herramientas fundamentales para construir a Galicia del futuro", ha señalado el conselleiro, quien también promete, tanto a alumnos como a centros, que la Xunta "no los va a dejar indefensos en este escenario, como lamentablemente sí hace el Ministerio".
Galicia se prepara para uno de los estrenos más esperados del año. Así lucen las Rías Baixas en el tráiler de la película sobre Castelao
Cortada la A-55 a su salida de Vigo por un accidente de tráfico. Un coche atravesado ha obligado a cortar el carril en sentido a Tui
El ayuntamiento de Barcelos, en el norte de Portugal, inaugura una nueva senda peatonal sobre el río Cávado de 1.5000 metros
Un chef de Vigo se ha lanzado a montar su propio restaurante con una propuesta novedosa. Y lo hará en un local emblemático de la ciudad
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL