• Planes finde
  • Transformación Vigo
  • Cortes tráfico Vigo
  • Macro feria Portugal
  • Ruta tapa O Porriño
  • Alerta lluvias
  • Papanoelada Vigo
  • Supermercados Vigo
  • Samaín Vigo
  • Crimen Coia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta advierte que habrá problemas de agua en Vigo en noviembre si no llueve

Crisis del agua | Abel Caballero apunta a Redondela por incrementar su consumo un 11%

ARCHIVO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
29/08/2022

El abastecimiento de agua potable en Vigo puede estar comprometido a partir del mes de noviembre, si no hay lluvias moderadas y continuas antes, y si no se pone en marcha la nueva estación potabilizadora, según ha alertado este lunes la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez.

La conselleira ha señalado que, si se mantiene la sequía actual, en el mes de noviembre el embalse de Eiras, que abastece a la ciudad y varios municipios del entorno, bajará del 40 % de su capacidad, momento en el que la actual estación potabilizadora tendrá problemas para tratar el agua almacenada, que en esas cotas ya tiene más material en suspensión y es más rica en hierro.

Másnoticias

Vigo inicia los trámites para poner en marcha el Observatorio de la Vivienda

31/10/2025
La Navidad de Vigo se enciende en un emotivo acto en recuerdo a Valencia

Piden en Vigo que se proyecte la bandera de Palestina en el árbol en el encendido navideño

31/10/2025

Ethel Vázquez ha lamentado que puede repetirse un "escenario idéntico" al de 2017, pero ha añadido que, incluso antes, en 2007, el propio regidor admitía que la estación potabilizadora (ETAP) de O Casal necesitaba ser reformada y reclamaba que la actuación fuera declarada de interés general del Estado.

Desde entonces, ha constatado, el gobierno local ha demostrado "15 años de dejadez" y solo recientemente, en otoño del año pasado, ha puesto en marcha la reforma de esa ETAP, una obra "imprescindible" para garantizar el agua y que permitiría aprovechar el potencial de Eiras, el embalse más grande y con más volumen de agua almacenada en este momento (un 77,3 %) en toda la demarcación Galicia-Costa.

Al respecto, ha añadido que el propio estudio de alternativas de abastecimiento cofinanciado por Xunta, Gobierno central y Concello concluye que el principal problema es una ETAP obsoleta, que no es eficaz cuando el agua baja del 40 % del volumen de la presa.

Recaudación sin inversión y sin plan municipal

Por otra parte, la conselleira ha recalcado que, tal y como recoge el artículo 25 de la Ley de Bases de Régimen Local, el Concello tiene la competencia sobre el abastecimiento de agua, lo que incluye la ampliación de la potabilizadora, para cuyas obras "no se solicitó la declaración de interés supramunicipal".

Al respecto, Ethel Vázquez ha recordado que el Concello "cobra tasas" por el abastecimiento tanto a los vigueses como a los municipios vecinos a los que proporciona agua, y "recauda 40 millones de euros año". Por ello, con esa recaudación, ha afeado al gobierno local que "no actuó en 15 años" para resolver el problema de la ETAP, en la misma línea que la delegada territorial, quien ha acusado al gobierno vigués de destinar esa recaudación a "hacer aceras en lugar de invertir en esta infraestructura básica".

Además, ha añadido que Vigo, al tener más de 20.000 habitantes, está obligada "por ley" a disponer de un plan municipal de emergencia ante la sequía, del que tampoco dispone.

Así las cosas, la conselleira ha remitido una carta el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, al que insta a entregar su plan municipal de emergencia ante la sequía, que tiene que ser informado y aprobado por Augas de Galicia, y a informar del estado de las obras de ampliación y modernización de la ETAP de O Casal, que realiza la concesionaria Aqualia, con una inversión de unos 23 millones de euros, y cuyo final se había anunciado para abril de 2023.

Ethel Vázquez ha advertido de que la situación de sequía prolongada debió mover a todas las administraciones a tomar medidas, y ha defendido que la Xunta, en el ámbito de sus competencias, sí ha actuado. En el marco de la administración autonómica, ha apuntado, se ha puesto en marcha legislación y planes que recogen, entre otros protocolos, cuándo actuar sobre el caudal ecológico de los ríos, pero ha advertido de que, antes de "dañar" los cauces fluviales, deben adoptarse otras actuaciones.

Situación en Nigrán

Con respecto a la situación de Nigrán, cuyo alcalde ha acusado a la Xunta de no tomar medidas para evitar los riesgos derivados de la sequía, y llegó a apuntar que al gobierno gallego "le daría una alegría" si el municipio se queda sin agua, la conselleira ha tildado de "fuera de lugar, inaceptables y ridículas" sus palabras.

Tras recordar que la administración gallega brinda una "ayuda titánica" a Nigrán, Ethel Vázquez ha censurado que su alcalde "ni siquiera acudió" a la reunión convocada hace unas semanas para hablar de la sequía, que el Concello no cuenta con plan municipal de emergencia para este escenario, y que emplea el agua "para usos lúdicos" como la instalación de toboganes. "Fue un fatal ejemplo. La administración tiene que ser la primera responsable ante la ciudadanía", ha lamentado.

La titular de Infraestruturas de la Xunta ha explicado que, ya desde abril, Nigrán y otros municipios del Val Miñor, como Baiona, estaban en situación de sequía prolongada y que, hace un par de semanas, el escenario empeoró y se considera una situación de prealerta por posible escasez para abastecimiento de la población.

Así, la situación de Nigrán, abastecida por el embalse vigués de Zamáns, que está al 51 % de su capacidad, y de Baiona, que cuenta con la presa de Baíña, en torno al 50 % de su capacidad, es una "situación preocupante", que también se da en otras áreas, como la Pontevedra.

Finalmente, la conselleira ha advertido de que las lluvias previstas para los próximos días "son un espejismo" que no resolverá el problema de fondo, ya que estas zonas necesitan al menos un mes de lluvia "moderada y continua" para volver a la normalidad.

Temas: NigránSequíaVigoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Primitiva y Euromillones dejan más de un millón de euros en premios en Galicia
Enfoque

Primitiva y Euromillones dejan más de un millón de euros en premios en Galicia

Los sorteos del Euromillones y de la Primitiva dejan un importante botín en Galicia. Tres boletos premiados que dejan más de un millón de euros

PorIván Dacal
31/10/2025
Enfoque

Vigo inicia los trámites para poner en marcha el Observatorio de la Vivienda

Caballero aseguró que servirá para "tener un conocimiento perfecto, de forma continua, de cómo está la vivienda" en la ciudad

PorEuropa Press
31/10/2025
La Navidad de Vigo se enciende en un emotivo acto en recuerdo a Valencia
Enfoque

Piden en Vigo que se proyecte la bandera de Palestina en el árbol en el encendido navideño

La Plataforma Cívica Pro Palestina de Vigo señala que sería una "acción simbólica de solidaridad internacional"

PorEuropa Press
31/10/2025
El TSXG "ratifica" que el Concello de Vigo adoptó medidas para mitigar el ruido de la Navidad
Enfoque

Vigo inicia los cortes de tráfico en el centro para instalar los grandes elementos de la Navidad

Ya hay fecha para las primeras restricciones de tráfico en García Barbón, donde se montarán las grandes figuras de la Navidad de Vigo

PorPaula Carballo
31/10/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025

A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

01nov18:00Noite do Averno en Salceda de CaselasSAMAÍN | SALCEDA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X