• Ayudas vivienda
  • PXOM Vigo
  • Castrelos 2025
  • Vigo Michelin
  • Ourense Fiestas
  • Birraseto
  • Pozas Melón
  • Carrefour O Calvario
  • TikToker Vigo
  • Verbena Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta afirma que la protesta de este domingo en Santiago por los pellets es "claramente política"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
19/01/2024

La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha vuelto criticar que la manifestación convocada para este domingo en Santiago, contra la gestión del Gobierno central y la Xunta del vertido de pellets, es "claramente política". Así lo ha señalado a preguntas de los medios este viernes antes de la primera reunión del comité de expertos que evaluará el impacto de los plásticos a medio y largo plazo en las costas gallegas.

Vázquez ha pedido a los manifestantes "que cuiden la imagen" de Galicia y para alertar de los efectos que puede tener para la comunidad ha contado una anécdota que le ha pasado, según ha detallado, en la jornada del jueves en Madrid.

Másnoticias

Galicia estudiará la "conducta abusiva" de Renfe al no permitir comprar billetes a largo plazo

19/05/2025

Galicia pagará 11.000€ para la reforma de pisos si se alquilan durante 5 años a precios limitados

19/05/2025

De esta forma, ha explicado que un taxista que veraneaba siempre en Galicia este año pensaba irse a Cantabria por la incertidumbre de "qué iba a encontrarse en la comunidad". "Lo que sucede es que los turistas se van a encontrar las playas más limpias que nunca", ha afirmado Vázquez, al tiempo que ha reflexionado sobre "hasta donde se es capaz de llegar" cuando hay unas elecciones "a la vuelta de la esquina" y se quiere "arrastrar votos".

Balance de recogida e impacto

La vicepresidenta segunda también ha informado, como ya es habitual, de la relación de medios autonómicos que trabajan en este momento en la recogida de pellets. Así, ha detallado que este viernes el operativo de 400 efectivos trabaja en 56 playas de 30 concellos. El jueves, debido al temporal, los informadores medioambientales "no estuvieron" en los arenales, pero en esta jornada sí.

En cuanto al balance de la recogida de residuos, hasta el jueves por la noche, han reunido 132 sacos y 9.000 kilos de otro plásticos, y los ayuntamientos han entregado 38 sacos completos y 800 kilos de pellets y otro material que "hay que filtrar". En referencia a la jornada del jueves, ha detallado que salieron dos helicópteros, 12 buques y el Gobierno central, ha añadido, ha incrementado un operativo por lo que, en la jornada de este viernes, hay dos aviones.

En cuanto a la situación, Vázquez ha explicado que, a la espera de ver qué pasa con las corrientes, "todo apunta" a que la llegada de estos plásticos a las costas de la comunidad "ya está pasando" y que el resto de pellets que "puede haber en el mar se dirigirían al Cantábrico", por lo que las costas gallegas "serían menos afectadas".

Por su parte, la directora del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar), Covadonga Salgado, ha hecho referencia al impacto de este vertido y ha señalado que "hay que esperar", pero "no esperan un impacto grande". "La cantidad sin despreciarla no es grande, el material no es tóxico y vemos que la cantidad que queda en las costas es pequeña y nos va a servir a todos para concienciar de la problemática de los plásticos", ha puntualizado.

Comité y uso de plásticos

Vázquez ha remarcado la creación de ese comité de expertos que realizarán estudios para proteger las costas y que la Xunta, según ha avanzado, trasladará al Gobierno, a las Comunidades Autónomas y a Europa. Además, ha hecho una dimensión de lo sucedido y es que, ha detallado, a nivel internacional se "arrojan al mar 32 millones de toneladas de pellets", una cantidad "que hay que frenar", pero en esta caso "hablamos de 25 toneladas, que es una gota más en ese maremágnum a nivel mundial".

En otro orden de cosas, Vázquez ha confirmado que varias empresas se pusieron en contacto con el Ejecutivo gallego para hacer uso de los pellets ya que es "un plástico virgen", pero "hay una parte", de todo lo recogido, que "tiene un dueño" por lo que la Xunta "tiene que hacer un análisis jurídico". "Los pellets tienen un dueño y los que llegan en sacos sabemos su procedencia, pero estamos analizando en las playas si todos proceden del 'Toconao' o no", ha puntualizado.

Temas: Pellets en GaliciaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Freepik
Enfoque

Colonias Canguesas denuncia un caso "grave de negligencia y maltrato animal institucional"

Una gata apareció, sin que nadie avisara, en el local municipal que la asociación usa para guardar material. El animal acabó falleciendo en una clínica veterinaria

PorMetropolitano
19/05/2025
Enfoque

¿Invasión celeste en Getafe? Cola virtual, errores técnicos y un Coliseum que roza el lleno

El celtismo se moviliza para acudir este fin de semana a Getafe para ayudar al Celta a dar su último paso para poder estar en Europa

PorCarlos I. Castrillón
19/05/2025
Enfoque

Carrefour redobla su apuesta por Vigo con otro súper de barrio que abre domingos y festivos

La cadena francesa sigue ampliando sus supermercados en Vigo y lo hace con una apuesta 'non stop' de lunes a domingo

PorÁngel Vila
19/05/2025
Enfoque

La Xunta anuncia la humanización del entorno de la iglesia de Pereiras, en Mos

En 2024 se anunció un proyecto por un millón de euros que no se ejecutó. Ahora, se presenta un nuevo plan por 399.000 euros

PorUxía Pérez
19/05/2025
ARCHIVO
Enfoque

Investigadores de Galicia avisan que las olas de calor serán más intensas desde 2050 en Península y Baleares

PorMetropolitano
19/05/2025

Investigadores de la UVigo, la USC y el CSIC advierten sobre este fenómeno y señalan que las olas de frío disminuirán en intensidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X