La Xunta de Galicia inicia desde este domingo el cierre progresivo de los grandes recintos de vacunación, según ha informado la Consellería de Sanidade en un comunicado.
Desde este lunes 14 de marzo, la administración de las vacunas en las áreas sanitarias se realizará en los hospitales públicos del Servizo Galego de Saúde, excepto en el área sanitaria de Pontevedra e O Salnés, donde se continuará vacunando hasta el 21 de marzo en el Edificio Administrativo de la Xunta de Pontevedra y en el Fexdega de Vilagarcía de Arousa.
Con todo, Sanidade señala que no se retirará, por el momento, el mobiliario de los grandes recintos, "ante la posibilidad de que el Ministerio de Sanidad de luz verde a administrar una tercera dosis a la población con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años".
En caso de aprobarse esta dosis, señalan, podrían habilitarse de nuevo los recintos de vacunación durante "el número de jornadas que fuesen precisas".
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL