La Xunta da luz verde a un nuevo campamento de turismo de 12.926 metros en Galicia

La Xunta de Galicia acaba de dar luz verde ambiental al proyecto para implantar un campamento de turismo en el lugar del Ribeiro, en el concello coruñés de Boimorto, concretamente, en una parcela agrupada con una superficie total de 12.926 m2.



Según se concluye en el informe de impacto ambiental (IIA) emitido por la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático —cuya resolución fue anunciada este miércoles a través del Diario Oficial de Galicia— no son previsibles efectos adversos significativos sobre el entorno derivados de este proyecto. Todo ello, siempre y cuando se cumpla con los condicionantes fijados tanto en el documento ambiental y en la restante documentación analizada, como en la propia resolución de la Xunta.

En este sentido, el informe fue elaborado en el marco del procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada de esta iniciativa empresarial, un trámite en el que la documentación presentada por el promotor fue sometida la participación pública, sin que se recibiera ningún escrito o alegato al respecto, al tiempo que se sometió a consultas por parte de un total de ocho organismos interesados.

En el marco de este trámite, la mayoría de entidades realizaron la valoración correspondiente del proyecto y establecieron una serie de condicionantes que se añaden a los incluidos en el propio programa de vigilancia ambiental que recoge la resolución de la Dirección General de Calidad Ambiental y Sostenibilidad.

Así, esas evaluaciones consideran que el proyecto no va a tener impactos significativos en los distintos campos analizados y que sería viable su puesta en marcha cumpliendo ciertos requisitos establecidos en sus respectivos informes con relación a aspectos tales como la protección de la atmósfera, población y salud, de las aguas y lechos fluviales, del suelo y las infraestructuras, de la gestión de residuos o del patrimonio natural.



Una vez emitido el IIA, que no exime al promotor del deber de obtener todas las autorizaciones, licencias, permisos o informes que resulten legalmente exigibles para poder desarrollar el proyecto, la Consellería procedió hoy a darle publicidad a su contenido a través del correspondiente anuncio publicado en el Diario Oficial de Galicia y de su puesta a la disposición a través de la página web de la Consellería. Además, se remitirá al órgano sustantivo, que en este caso es la Agencia Turismo de Galicia.

¿Cómo será este campamento turístico?

El objeto del proyecto es la implantación de un campamento de turismo en una parcela agrupada con una superficie total de casi 13.000 metros cuadrados, de los cuales las instalaciones proyectadas ocuparán 5.227 m2.

El nuevo establecimiento turístico estará constituido por cuatro bungalós prefabricados, con una capacidad de alojamiento máxima prevista para 16 usuarios, y la construcción de un edificio o módulo principal a la entrada de las instalaciones que albergará los servicios de recepción, bar, tienda, lavandería, aseos y otras instalaciones necesarias para su funcionamiento.

Hacia el interior de la parcela se dispondrán los terrenos destinados a las edificaciones previstas como unidades de alojamiento, que se dispondrán alrededor de un eje de circulación lateral, reduciendo los desplazamientos y el uso de vehículos dentro del campamento. También contará con cinco plazas de aparcamiento en la entrada, una de ellas adaptada, y el resto de la parcela será una zona común libre, dedicada a la organización de eventos para los residentes y a espacios de ocio.

Salir de la versión móvil