La Xunta ha dado por controlado el gran incendio forestal que afecta a la Serra do Courel (Lugo) desde hace casi dos semanas, con un balance de 11.100 hectáreas quemadas. Esta es la principal novedad del último parte de la Consellería do Medio Rural, con datos hasta las 13:30 horas de este miércoles, que especifica que este fuego, que afecta a los municipios de Folgoso do Courel y A Pobra do Brollón, ya ha quedado controlado sobre las 12:00 del mediodía.
Se trata del mayor incendio de esta ola y su extensión se debe a que se juntaron hasta cinco focos, tres en Folgoso --dos de la parroquia de Vilamor y uno de Seceda-- y otros dos en A Pobra --en la parroquia de Saa--.
Además, Medio Rural ha dado por controlado poco antes de las 13:00 horas el incendio con 20 hectáreas calcinadas en O Saviñao (Lugo), en la parroquia de Rebordaos. Según explica la Xunta, se inició por lo menos en tres focos diferentes, "lo que muestra su intencionalidad".
En cuanto a los otros dos grandes incendios, situados en la provincia de Ourense, se mantienen sin variaciones. Así, sigue controlado el fuego de la parroquia de Riodolas, en Carballeda de Valdeorras, que afecta al Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra, con 10.500 hectáreas quemadas; y continúa estabilizado el del municipio ourensano de Vilariño de Conso, que afecta al Parque Natural do Invernadeiro y que ha calcinado 6.500 hectáreas.
Estos cuatro incendios que están aún sin extinguir suman 28.120 hectáreas quemadas, que ascienden a más de 33.000 si se contabilizan todos los que en las últimas semanas se han ido apagando.
En concreto, se trata de Cualedro --31 hectáreas--; Baiona --46 hectáreas--; Melón --dos fuegos que suman 98 hectáreas--; Quiroga --345 hectáreas--; Ribadavia --67 hectáreas--; Covelo --37 hectáreas--; Cervantes, parroquias de Donís --75 hectáreas--, Noceda --182 hectáreas--, Cereixedo --65 hectáreas-- y O Castro --0,5 hectáreas--; así como Rodeiro --110 hectáreas--; Palas de Rei --375 hectáreas--; Antas de Ulla --54,1 hectáreas--. Esta lista se completa con los tres en el municipio de Oímbra, parroquias de Rabal --2.100 hectáreas--, San Cibrao --370 hectáreas-- y Videferre --919 hectáreas--.
El Mundo publica este viernes una nueva exclusiva: un correo a María Tato para manipular las sedes del Mundial de Fútbol 2030
Un histórico edificio de Vigo podría convertirse en el nuevo local de moda. Así ha vuelto a la vida uno de los inmuebles más icónicos del Casco Vello
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
Vigo ya se sorprendió cuando nació Vialio y ahora puede surgir una nueva mascota en la ciudad. ¿Quieres participar en su creación?
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL