• Ecochiringuitos de Galicia
  • Ikea Vigo
  • Navidad barrio Vigo
  • Pasarela Rías Baixas
  • Quiosco de Vigo
  • San Silvestre Vigo
  • Halloween en Navidad
  • PortAmérica
  • Encendido Baiona
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta de Galicia no declarará zonas tensionadas, que permitirían fijar topes al alquiler

El alquiler se dispara en Galicia un 10,7%, con A Coruña y Vigo como las ciudades más caras
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
20/05/2023

La Xunta no prevé declarar en Galicia zonas tensionadas del mercado residencial, que permitiría topar precios de los alquileres tal y como contempla la nueva ley estatal por el derecho a la vivienda que esta semana era aprobada finalmente por el Senado.

Así lo contemplan las alegaciones del Observatorio da Vivenda de Galicia, según confirman a Europa Press fuentes de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, dado que la nueva norma es "confusa" al determinar qué administración tiene las competencias para esta declaración.

Másnoticias

¿Pueden llegar pronto Uber o Cabify a Vigo u otras ciudades de Galicia?

La Justicia de Galicia se pronuncia sobre los VTC, no pueden realizar viajes urbanos en A Coruña

25/11/2025
Algunos de los mejores chefs se unen para 'revolucionar' los mercados de Galicia

Algunos de los mejores chefs se unen para 'revolucionar' los mercados de Galicia

25/11/2025

Además, la Xunta rechaza medidas "restrictivas o sancionadoras" a la hora de dinamizar el mercado del alquiler, algo que "está demostrado" en otros países, y apuesta por otras soluciones "incentivadoras".

Este es uno de los apartados de las alegaciones que el Gobierno gallego presentó a esta ley de vivienda y a las que se refirió este viernes el director del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García, durante su intervención en un debate en torno a este texto organizado en el marco del IV Congreso Inmobiliario de Galicia, en Santiago de Compostela.

Esta jornada, organizada por la Asociación Galega de Inmobiliarias (Agalin), acogió un debate en el que participaron, además del director del IGVS; el director general de Vivienda y Suelo del Gobierno central, Francisco Javier Martín; la fundadora de la patronal inmobiliaria AEGI-FADEI, María José Corrales; y el presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi), Gerard Duelo).

El director general de la Administración estatal, según informa la organización de este congreso, puso el foco en los objetivos de la nueva ley de vivienda, la defendió y reivindicó que no colisiona con las competencias de las comunidades autónomas.

Alegaciones

Sin embargo, el director del Instituto da Vivenda e Solo de la Xunta aseveró que "sí que hay una interferencia clara" y se mostró crítico con el contenido de la nueva norma, de lo que se sirvió de las alegaciones aprobadas en el seno del Observatorio da Vivenda de Galicia.

Este documento, recogido por Europa Press, se refiere a esa declaración de zonas tensionadas para rechazar la medida y advertir que, aunque se supone que la competencia en materia de vivienda "se debe entender" que es de las autonomías, "en la literalidad del texto (de la ley) no queda claro" y "podría dar lugar a interpretaciones variadas".

"Debería quedar claro el procedimiento y la administración que debe intervenir en cada fase del mismo y cuáles son los efectos de su intervención", añade el documento, para seguidamente apostar por "medidas incentivadoras" y "no por las restrictivas".

La declaración de zonas tensionadas se contempla en el artículo 18 de la nueva ley de vivienda aprobada por el Senado --aún no entró en vigor-- y permitiría intervenir en los precios en caso de que el coste medio de la hipoteca o alquiler supere en un 30 por ciento la renta media de los hogares; o si experimenta en los últimos cinco años un crecimiento acumulado del 3 por ciento superior a la subida del IPC en la comunidad autónoma correspondiente.

Temas: GaliciaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo 'desbloquea' más de 10.000 m2 en Samil para un proyecto comercial y residencial con parque lineal
Enfoque

Vigo 'desbloquea' más de 10.000 m2 en Samil para un proyecto comercial y residencial con parque lineal

Arranca la tramitación urbanística de 10.400 metros cuadrados frente a Samil con un 70% para uso terciario y un 30% para vivienda

PorÁngel Vila
25/11/2025
El Concello de Vigo lanza una oferta de empleo con 77 plazas de funcionario y personal laboral
Enfoque

Cambios en el sistema de empadronamiento del Concello de Vigo: "Vamos a atender sin cita previa"

Caballero anuncia cambios en el proceso de empadronamiento en Vigo. Aumentan los horarios sin cita previa para este trámite

PorMetropolitano
25/11/2025
Una estación de bus convertida en comisaría para el 'thriller' que se rueda en el área de Vigo
Enfoque

Una estación de bus convertida en comisaría para el 'thriller' que se rueda en el área de Vigo

Continúa el rodaje del thriller que llevará al área de Vigo a la gran pantalla. Una película sobre uno de los crímenes más conocidos de la zona

PorAlfredo Teja
25/11/2025
Vigo continúa sumando atracciones a su Navidad con un gran clásico
Enfoque

Vigo continúa sumando atracciones a su Navidad con un gran clásico

La Navidad de Vigo recupera una de sus atracciones más exitosas. La Porta do Sol lucirá diferente con este gran clásico

PorSara Rodríguez
25/11/2025
Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

PorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X