• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Planes finde
  • Navidad Portugal
  • Edificio Porta do Sol
  • Nuevo O Porriño
  • Villa Romana Vigo
  • Navidad Ferrero Rocher
  • Vino gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta de Galicia no declarará zonas tensionadas, que permitirían fijar topes al alquiler

El alquiler se dispara en Galicia un 10,7%, con A Coruña y Vigo como las ciudades más caras
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
20/05/2023

La Xunta no prevé declarar en Galicia zonas tensionadas del mercado residencial, que permitiría topar precios de los alquileres tal y como contempla la nueva ley estatal por el derecho a la vivienda que esta semana era aprobada finalmente por el Senado.

Así lo contemplan las alegaciones del Observatorio da Vivenda de Galicia, según confirman a Europa Press fuentes de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, dado que la nueva norma es "confusa" al determinar qué administración tiene las competencias para esta declaración.

Másnoticias

Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos

Agotado por completo en Galicia el Bono Activa Comercio en tan solo dos días

08/11/2025
Transportes presenta su nuevo mapa concesional del autobús y así conecta Galicia

Transportes presenta su nuevo mapa concesional del autobús y así conecta Galicia

08/11/2025

Además, la Xunta rechaza medidas "restrictivas o sancionadoras" a la hora de dinamizar el mercado del alquiler, algo que "está demostrado" en otros países, y apuesta por otras soluciones "incentivadoras".

Este es uno de los apartados de las alegaciones que el Gobierno gallego presentó a esta ley de vivienda y a las que se refirió este viernes el director del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García, durante su intervención en un debate en torno a este texto organizado en el marco del IV Congreso Inmobiliario de Galicia, en Santiago de Compostela.

Esta jornada, organizada por la Asociación Galega de Inmobiliarias (Agalin), acogió un debate en el que participaron, además del director del IGVS; el director general de Vivienda y Suelo del Gobierno central, Francisco Javier Martín; la fundadora de la patronal inmobiliaria AEGI-FADEI, María José Corrales; y el presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi), Gerard Duelo).

El director general de la Administración estatal, según informa la organización de este congreso, puso el foco en los objetivos de la nueva ley de vivienda, la defendió y reivindicó que no colisiona con las competencias de las comunidades autónomas.

Alegaciones

Sin embargo, el director del Instituto da Vivenda e Solo de la Xunta aseveró que "sí que hay una interferencia clara" y se mostró crítico con el contenido de la nueva norma, de lo que se sirvió de las alegaciones aprobadas en el seno del Observatorio da Vivenda de Galicia.

Este documento, recogido por Europa Press, se refiere a esa declaración de zonas tensionadas para rechazar la medida y advertir que, aunque se supone que la competencia en materia de vivienda "se debe entender" que es de las autonomías, "en la literalidad del texto (de la ley) no queda claro" y "podría dar lugar a interpretaciones variadas".

"Debería quedar claro el procedimiento y la administración que debe intervenir en cada fase del mismo y cuáles son los efectos de su intervención", añade el documento, para seguidamente apostar por "medidas incentivadoras" y "no por las restrictivas".

La declaración de zonas tensionadas se contempla en el artículo 18 de la nueva ley de vivienda aprobada por el Senado --aún no entró en vigor-- y permitiría intervenir en los precios en caso de que el coste medio de la hipoteca o alquiler supere en un 30 por ciento la renta media de los hogares; o si experimenta en los últimos cinco años un crecimiento acumulado del 3 por ciento superior a la subida del IPC en la comunidad autónoma correspondiente.

Temas: GaliciaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Un histórico edificio del entorno de Porta do Sol en Vigo se prepara para su nueva vida
Enfoque

Un histórico edificio del entorno de Porta do Sol en Vigo se prepara para su nueva vida

El edificio de un emblemático negocio de Vigo se prepara para una nueva vida. Tras años en el abandono, las obras arrancan cerca de Porta do Sol

PorSara Rodríguez
08/11/2025
La provincia de Pontevedra registra un terremoto que se ha notado en varios concellos
Enfoque

La provincia de Pontevedra registra un terremoto que se ha notado en varios concellos

¿Has notado un temblor este sábado por la mañana? La provincia de Pontevedra registró un terremoto pasadas las 09:00 horas

PorEuropa Press
08/11/2025
O Porriño transformará Torneiros con calles renovadas, ejes verdes y hasta un parque de agua
Enfoque

O Porriño transformará Torneiros con calles renovadas, ejes verdes y hasta un parque de agua

O Porriño presenta su ambicioso proyecto para transformar Torneiros. Será el ejemplo de cómo se pretende que avancen todas las parroquias

PorAlfredo Teja
08/11/2025
Vigo recuperará una villa romana de más de 7.000 metros cuadrados junto al mar
Enfoque

Vigo decidirá cómo recuperar su inmensa villa romana de 7.000 m2 con un concurso de ideas

La Xunta anuncia que abrirá un concurso de ideas para recuperar una antigua villa romana de Vigo. Tiene más de 7.000 m2 y gran valor

PorAlfredo Teja
08/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X