• Ayudas vivienda
  • PXOM Vigo
  • Castrelos 2025
  • Vigo Michelin
  • Ourense Fiestas
  • Birraseto
  • Pozas Melón
  • Carrefour O Calvario
  • TikToker Vigo
  • Verbena Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta declarará el nivel 2 de alerta por la llegada masiva de pellets de plástico a Galicia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
09/01/2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que se va a incrementar a situación 2 el plan anticontaminación (Camgal), que hasta ahora se encuentra en nivel 1 --correspondiente a episodio de pequeña gravedad--, porque el Gobierno central "exige ese requisito" para trabajar en el mar para la contención del vertido de 'pellets' de plástico.

Esta decisión llega en la misma jornada en la que Asturias ha elevado el nivel de alerta a 2 y tras días de la Xunta sin subir ese nivel, con reiterados llamamientos del Gobierno central a aumentar la situación para aportar su colaboración.

Másnoticias

Galicia estudiará la "conducta abusiva" de Renfe al no permitir comprar billetes a largo plazo

19/05/2025

Galicia pagará 11.000€ para la reforma de pisos si se alquilan durante 5 años a precios limitados

19/05/2025

A preguntas de los medios de por qué se ha tardado hasta este martes en elevar ese nivel anticontaminación, Rueda ha respondido: "Nos están exigiendo que hagamos esto, parece ser que durante un mes no había por qué hacerlo, cuando llegan a la playa es cuando se dan cuenta de que se tiene que actuar en el mar o por lo menos nosotros nos damos cuenta". "Se nos exige ese requisito", aclara. "Si hace falta esa declaración, declaración hecha, pero para que hagan este trabajo", apostilla.

"Estoy seguro que si esto fuera en otra comunidad autónoma, en Cataluña, por ejemplo, no estarían con estos requisitos que nos están exigiendo para activar su colaboración", ha reprochado Rueda. "Estoy seguro que después de tener conocimiento a principios del mes de diciembre no habrían tardado hasta el 4 enero en darnos traslado", en la "primera vez" que dio traslado el Gobierno central a la Xunta, asegura.

Asevera que la "Xunta no tiene ningún problema en hacerlo", en relación con el aumento del nivel anticontaminación, pero lo hace "con una petición muy expresa" de que el Gobierno trabaje en el mar para "impedir" la llegada de los 'pellets' a la costa, puesto que "son competencias exclusivas del Estado".

"Pero lo que pido es que se haga, hay cientos de sacos ahora mismo que no llegaron a las costas, por lo tanto, es momento de recogerlos, por lo menos de intentarlo, de hacer todo posible y ahora que está en el mar parece ser que va a haber corrientes estos días que van a permitir hacerlo todo un poquito más fácil", afirma Rueda. "Espero que a partir de ahora se haga y espero que entre todos solucionemos esta cuestión", prosigue.

Remarca que "la mayoría" de los 'pellets' "sigue en el mar". "Recojamos esos sacos en el mar antes de que lleguen a la costa y en muchos casos rotos, que es el residuo que estamos viendo", razona el titular del Ejecutivo autonómico. "Ahora empezamos a enterarnos de que tenían conocimiento de todo esto, con bastante detalle, todo ese detalle de los contenedores que se cayeron, el lugar, todo eso lo sabe el Gobierno central hace un mes", censura.

Prevé aumentar efectivos de ser necesario

Rueda señala que se sigue trabajando con más de 200 personas en la recogida de plásticos y se seguirá "hasta que desaparezcan completamente estas bolitas", "este residuo que se está llegando a las costas". Garantiza que se aumentará el número de efectivos de ser necesario.

También ha dejado claro que "se conocerá" el informe encargado por la Xunta en el que se detalla que los pellets son materiales no tóxicos. "Estamos hablando de un material utilizado en uso alimentario, eso es lo que nos dicen los informes", deja claro.

Temas: Alfonso RuedaMedio AmbientePellets en GaliciaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Freepik
Enfoque

Colonias Canguesas denuncia un caso "grave de negligencia y maltrato animal institucional"

Una gata apareció, sin que nadie avisara, en el local municipal que la asociación usa para guardar material. El animal acabó falleciendo en una clínica veterinaria

PorMetropolitano
19/05/2025
Enfoque

¿Invasión celeste en Getafe? Cola virtual, errores técnicos y un Coliseum que roza el lleno

El celtismo se moviliza para acudir este fin de semana a Getafe para ayudar al Celta a dar su último paso para poder estar en Europa

PorCarlos I. Castrillón
19/05/2025
Enfoque

Carrefour redobla su apuesta por Vigo con otro súper de barrio que abre domingos y festivos

La cadena francesa sigue ampliando sus supermercados en Vigo y lo hace con una apuesta 'non stop' de lunes a domingo

PorÁngel Vila
19/05/2025
Enfoque

La Xunta anuncia la humanización del entorno de la iglesia de Pereiras, en Mos

En 2024 se anunció un proyecto por un millón de euros que no se ejecutó. Ahora, se presenta un nuevo plan por 399.000 euros

PorUxía Pérez
19/05/2025
ARCHIVO
Enfoque

Investigadores de Galicia avisan que las olas de calor serán más intensas desde 2050 en Península y Baleares

PorMetropolitano
19/05/2025

Investigadores de la UVigo, la USC y el CSIC advierten sobre este fenómeno y señalan que las olas de frío disminuirán en intensidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X