Alrededor de 30.000 personas estarían inmunizadas frente a la Covid-19 en Galicia, lo que supone un 1,15% de la población. Estas son algunas de las conclusiones del Estudio de seroprevalencia frente a la Covid-19 que está realizando el Sergas y que se presentó esta mañana en rueda de prensa. La cifra es menor a la estimación del estudio encargado por el Gobierno de España, que cifró en un 2,3% a los gallegos que estuvieron expuestos al virus.
El estudio gallego se dividió en seis estratos, definidos por sexo y tres grupos de edad de 0 a 18, de 19 a 64 y mayores de 65. Geográficamente se estudió a las siete ciudades gallegas y otras 38 comarcas o agrupaciones de comarcas.
En esta primera fase se contactó con 61.836 personas seleccionadas de manera aleatoria por el Instituto Gallego de Estadística, de las que 44.832, el 72,5%, realizaron el test. De ellas, 385 dieron resultado positivo.
Por territorios, la provincia con la mayor prevalencia, es decir, la proporción de gente que habría sufrido la enfermedad es Ourense. Un dato que también apuntaba el estudio del Gobierno de España. En torno a 5.609 personas estarían inmunizadas en esa provincia. En Ourense se realizaron un total de 6.983 pruebas, de las que 94 arrojaron resultados positivos.
En el área sanitaria de Vigo, se analizó a 8.063, con un resultado de 94 personas positivas. Con esta información, el Sergas estima que el 1,64% de la población del área sanitaria sufrió la enfermedad. Es decir, 9.329 personas serían inmunes.
Otra de las conclusiones del estudio es que la prevalencia de inmunes en las personas que tuvieron síntomas de la enfermedad multiplica por cuatro a la de las personas que no los tuvieron (2,73% vs. 0,70%).
La prevalencia de inmunes aumenta con la edad, tanto en hombres como en mujeres, pasando del 0,56% en los menores de 19 años con un total de 2.196 personas en ese tramo de edad inmunizadas, al 1,64% en el grupo de 65 años en adelante, con 10.959 personas con anticuerpos.
Los defensores de los condenados por el asesinato de Samuel Luiz en A Coruña piden la rebaja de las condenas o su absolución
La Xunta de Galicia insiste en la transformación de Ifevi a tres bandas. Tiende su mano a gestionar este espacio de Vigo a partes iguales con Concello y Zona Franca
Este lunes se ha registrado un accidente en la autovía VG-20 en sentido Vigo provocando kilométricas retenciones en hora punta
Fin de semana de infracciones en Vigo. La Policía Local ha interceptado a varios motoristas que incumplían numerosas normas de circulación
Os grupos gañadores representarán a Galicia na final nacional, a finais de maio
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL