La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado que la Xunta estudia otros cuatro ámbitos donde construir unas 5.000 viviendas en la ciudad de Vigo, que se sumarían a las casi 4.000 que se proyectan en el barrio de Navia y en el Ofimático. Así lo ha señalado la responsable autonómica durante el acto de colocación de la primera piedra de la ampliación de Navia, con el inicio de la construcción de un inmueble de 40 viviendas de promoción pública en el Polígono 1 de este barrio.
Allí, además de referirse a las 1.600 viviendas que se levantarán en dicha zona, en tres polígonos distintos de esta ampliación, también ha asegurado que el Gobierno gallego ya está desarrollando suelo para facilitar la construcción de vivienda en el ámbito del Ofimático, en el marco de su Estrategia Gallega de Suelo Residencial.
Al respecto, acaba de salir a licitación la redacción del Proyecto de Interés Autonómico para desarrollar suelo que permita la construcción de 2.300 viviendas. Tras esto, Allegue ha anunciado que la Xunta ya tiene sobre la mesa el estudio de al menos otros cuatro ámbitos, estimando que el área de Vigo contará con más de 9.000 viviendas, el 80% de ellas protegidas.
Pese a ser preguntada por los medios de comunicación sobre dónde se ubicarían estos ámbitos, ha indicado que prefiere no señalarlos todavía para "no generar expectativas", subrayando que en las primeras semanas de febrero se conocerán los estudios de viabilidad y será cuando se especifique cuáles son. "Son ámbitos que están coordinados y consensuados con el Concello de Vigo", ha reivindicado.
Sobre la manifestación de esta tarde sobre los problemas de vivienda, ha destacado que comparte la preocupación con la importancia de acceder a una vivienda digna y asequible. "Es lo que estamos haciendo", ha apostillado, para hablar de las viviendas que están en marcha y las que se planifican para el futuro.
Este martes se ha llevado a cabo el inicio de las obras del primer edificio de la ampliación de Navia, que estará finalizado a mediados de 2026. Con una inversión de unos 8 millones de euros, contará con cuatro plantas entre las que se distribuirán 40 pisos.
Además de este inmueble, están adjudicadas las obras de otras cuatro promociones, pendientes de licencia municipal. En concreto, dos edificios de 18 viviendas cada uno, otro de 41 y uno de 46. Asimismo, Allegue ha destacado que están licitadas las obras de otras cinco promociones, con más de 150 pisos en total, entre otras.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL