Nuevo paso en el futuro nudo de comunicaciones en el que se convertirá el complejo de Vialia en Urzáiz. Tras la visita esta semana de Thom Mayne, el arquitecto que ha diseñado el nuevo edificio de la estación de tren y centro comercial, ahora se suma la licitación de la Xunta de la nueva estación de autobuses anexa a la estación.
La intermodalidad será una realidad una vez finalicen las obras de ambas infraestructuras. En el caso de la futura estación de autobuses de Urzáiz, que sustituirá a la de la Avenida de Madrid, las obras deberán estar finalizadas en un plazo de 18 meses desde su adjudicación definitiva, según el anuncio de licitación hecho público este viernes.
La futura terminal de autobuses se construirá anexa al edificio del Centro Vialia de Adif. Contará con dos plantas que se aprovechan del desnivel existente, de unos seis metros de altura, para reducir el impacto visual.
La planta superior albergará 22 dársenas de autobús con dos tipologías: en diente de sierra y en espina de pescado. Estas dársenas se situarán en la cota de la Plaza de la Estación. En los andenes centrales se instalará una marquesina perimetral de 2.234 metros cuadrados desplegada desde el espacio central. En este caso, los viajeros perderán protección frente a los elementos climatológicos con respecto a la actual terminal de la Avenidad de Madrid, especialmente ante la lluvia, viento y frío, ya que las dársenas no estarán totalmente cerradas.
El patio central de la marquesina dará acceso al hall de comunicaciones, que permitirá descender a la planta inferior, cerrada por un gran lucernario acristalado y donde se encuentran los servicios a los usuarios. Con una disposición rectangular alineada al lado sur del edificio Vialia, permitirá el paso peatonal intermodal entre ambas edificaciones.
La construcción de ambas terminales obligará a reorganizar los accesos. Por ello, la licitación incluye el futuro nuevo túnel de Lepanto que permitirá la salida directa de la ciudad hacia la AP-9 y del nuevo acceso al centro comercial Vialia desde la autopista. Estas actuaciones se engloban dentro del convenio firmado en mayo de 2018 entre el Concello de Vigo, la Xunta de Galicia y Adif.
Por su parte, el acceso rodado a la terminal se realizará desde la Plaza de la Estación, en la intersección de las calles Lepanto, Bajada a Estación y Alfonso XIII o desde un nuevo acceso directo a la AP9.
El presupuesto total de la actuación asciende a 15,1 millones y el plazo de ejecución será de 18 meses. Las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el 6 de marzo.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL