Ya hay nuevo marco sanitario en Galicia. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, compareció ante los medios de comunicación este miércoles a partir de las 12:00 horas para informar de los acuerdos adoptados por el comité clínico en la reunión celebrada en la tarde de ayer martes. La asamblea de expertos que asesora a la Xunta en la gestión de la pandemia ha decidido poner fin a las restricciones impuestas justo antes de las celebraciones navideñas. Es decir, como avanzaba ayer el propio Alberto Núñez Feijóo, se confirma el fin del toque de queda, por lo que las gallegas y gallegos recuperan la libertad de movimiento de madrugada.
Las otras medidas afectan al sector de la hostelería. Bares y restaurantes podrán volver a cerrar a las 01:00 horas durante la semana y a las 01:30 horas durante el fin de semana. El número máximo de ocupantes de una mesa volverá a ser de ocho en el interior y de 15 en terraza. Además, la Xunta vuelve a permitir el consumo en barra.
Por su parte, el ocio nocturno también volverá a recuperar su horario habitual previo a la Navidad, por lo que discotecas y pubs podrán estar abiertos durante la semana hasta las 04:00 horas mientras que el fin de semana el horario de cierre se prolonga hasta las 05:00 horas.
Julio García Comesaña también ha detallado que pueden volver a celebrarse cócteles de pie siempre y cuando se cumplan las medidas de seguridad sanitarias.
Por último, el conselleiro de Sanidade destacó que este alivio de restricciones también supondrá el regreso de los conciertos y espectáculos de pie con mascarilla mientras que el certificado de vacunación Covid seguirá siendo obligatorio en Galicia. En este último caso, el pasaporte Covid se exigirá para aquellas personas que quieran acceder a residencias, gimnasios, ocio nocturno, restaurantes, bares y cafeterías o para realizar visitas a los hospitales. Las medidas anunciadas entrarán en vigor a las 00:00 horas de la noche que va de este viernes al sábado.
El máximo responsable de la sanidad en Galicia resaltó que el Ejecutivo gallego respalda reducir el periodo de cuarentenas de siete a cinco días, una decisión que ya abrió la puerta a respaldar el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a principio de semana.
En cuanto al contexto en el que se encuentra Galicia ante el coronavirus, la directora de Saúde Pública, Carmen Durán, expresó que la comunidad gallega se encuentra "en una situación de meseta", por lo que ya se ha alcanzado el pico de la sexta ola de la pandemia y el siguiente paso será iniciar la desescalada en la curva de casos activos.
Ikea ha anunciado un nuevo espacio en Vigo con muchas novedades en la ciudad. Decoración, su nueva colección y la línea Ikea Food
Tres responsables del astillero Cardama de Vigo se enfrentan a prisión. El juicio se refiere al accidente laboral mortal ocurrido en 2022
Este proyecto de Tomiño supondrá la puesta en valor de joyas patrimoniales como la iglesia románica, el Tetón o la Torre de Tebra
En un barrio de Vigo donde las luces navideñas no llegan, unos vecinos han decidido organizar su propio encendido
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL