El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó hoy, en rueda de prensa, nuevas medidas para afrontar la pandemia del coronavirus, tanto en el ámbito sanitario como en el ámbito de las residencias de mayores y de discapacitados internos, entre las que destacó la puesta en marcha de dos hospitales de refuerzo para ampliar toda la planta hospitalaria pública y privada con la que cuenta la Comunidad.
La gerencia del área de salud de A Coruña y del área de Santiago iniciarán ya todos los preparativos para instalar dos hospitales de refuerzo: uno en la ciudad de A Coruña y otro en la ciudad de Santiago. En A Coruña, el hospital de refuerzo se instalará en el recinto ferial y contará con un aforo de entre 200 y 300 camas a mayores; y, en el caso de Santiago, el recinto para albergar el hospital será el Multiusos del Sar, donde se instalarán entre 100 y 150 camas adicionales a la capacidad hospitalaria pública y privada que existe en el área de Compostela.
En esta misma línea, en relación con la situación de Vigo, el titular del Gobierno gallego resaltó que la Xunta no descarta utilizar el IFEVI como hospital adicional para completar todo el aforo público y privado de la ciudad olívica, si bien hasta el momento se considera suficiente con el Hospital Álvaro Cunqueiro, Povisa y Fátima, dejando el Meixoeiro para pacientes sin coronavirus.
Por otra parte, el responsable del Gobierno gallego reconoció esta mañana que, en relación a los tests de diagnóstico de coronavirus, “el objetivo es llegar a todos los centros, comenzando por aquellos en los que se han detectado casos y llevando a cabo alrededor de 800 tests diarios para completar el mapa de todas las residencias”, dijo. Por ahora, no se han realizado las pruebas a todos los residentes y personal laboral de las residencias públicas gallegas.
El contrato por dos años se licitó por 989.268€. Este mes de agosto ha finalizado la primera parte de la limpieza, que se retoma en septiembre
El Gobierno local llevará a pleno extraordinario usar esta partida para diferentes actuaciones, dejando los remanentes en 100 millones
Fue el sistema de emergencia integrado en uno de los vehículos implicados el que emitió la alerta de la colisión al 112
El fuego no afecta por ahora a viviendas y avanza por una orografía que complica la extinción. Es ya el mayor del verano en Galicia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL