El Gobierno gallego ha enviado este año 17 actas de infracción a Vigo debido a los servicios prestados en el ámbito urbano por vehículos VTC. A su vez, se ha hecho llegar una comunicación a las empresas titulares de VTC, así como a las plataformas de intermediación entre las personas usuarias y las titulares de autorizaciones VTC que operan actualmente en Galicia (Uber, Bolt y Cabify), recordando los objetivos legales para prestar el servicio. En el caso de la ciudad olívica de VTC.
En lo que se refiere a toda Galicia, la Xunta ha señalado que se han enviado en el último año casi 250 actas de infracción, de las que se registran la mayoría de ellas en Santiago de Compostela y en A Coruña.
En el comunicado enviado a las empresas titulares de VTC se incide en que los vehículos no pueden tener publicidad ni signos externos identificativos y en que deben llevar a bordo una copia del correspondiente contrato, o bien disponer de los medios que permitan acreditarlo. En este contrato deben figurar, entre otros, los datos de identificación de la persona que lo suscribe y del vehículo, el número de autorización de arrendamiento del mismo, así como el lugar, día y hora de comienzo del servicio, su duración y el precio o los criterios objetivos para calcularlo.
La normativa establece también el deber de la remisión de la información del servicio prestado al Registro de Comunicaciones de Servicios de Arrendamiento de Vehículos con Conductor (RCTV), tanto del contrato como del inicio del servicio. Además, los servicios deben contratarse con una antelación mínima de 15 minutos a la realización.
La Xunta recalca que tiene competencia para "controlar y sancionar" los servicios interurbanos que detecte dentro de la comunidad autónoma, en relación con los requisitos y deberes recogidos en la Ley de transporte en vehículos de turismo y normativa autonómica de desarrollo, así como los recogidos en la normativa estatal de aplicación.
Vigo y su área disfrutan de un otoño inusual con días de calor y sol. Una situación que está a punto de cambiar porque ya se prevén lluvias
El Náutico de Vigo renuncia al servicio de hostelería. El club ha despedido a parte de la plantilla, que siente "desprotección"
El Concello aprueba una propuesta de la Policía Local para llevar a cabo un programa de controles preventivos de alcohol y drogas. ¡Así serán!
El accidente del camión obligó a cortar varios carriles de la AP-9 a la altura de Portas. El vehículo perdió parte de la carga
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL