• Próxima apertura Vigo
  • Montaje Navidad
  • Barco Navidad Vigo
  • Panettone Vigo
  • Vuelos Peinador
  • Indoor Park
  • San Martiño
  • Parque O Porriño
  • Vivienda lujo
  • Ryanair Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta "olvida" los multitudinarios entroidos del área de Vigo en sus folletos turísticos

La Xunta "olvida" los multitudinarios entroidos del área de Vigo en sus folletos turísticos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
03/02/2019

Ni una sola mención para los carnavales del sur de la provincia de Pontevedra. Los folletos distribuidos por la Xunta de “carnavales en Galicia” omiten por completo las celebraciones más históricas o populares que se celebran en algunos de los concellos del área metropolitana de Vigo, a excepción del Carnaval de Cobres (Vilaboa), fiesta de interés turístico.

Aunque ninguno de nuestros carnavales ha logrado la calificación de Fiesta de Interés Turístico, como ocurre con los grandes entroidos de Ourense, Vigo y su área sí cuenta con celebraciones históricas, con ADN propio y muy multitudinarias que no han sido tenidas en cuenta por el gobierno autonómico. Sin embargo, sus folletos sí incluyen otros entroidos que tampoco cuentan con la etiqueta de interés turístico como el Ravachol de Pontevedra o Os Choqueiros de A Coruña.

Másnoticias

O BNG de Vigo urxe reforzar o mantemento de Peinador e impulsar medidas como un bus directo coa cidade

Milán, Ámsterdam o Valencia, estos son los 9 destinos que el aeropuerto de Vigo puede ganar

06/11/2025
Estos son los grandes deportistas urbanos que podrás disfrutar en Vigo en O Marisquiño

Vigo da luz verde para tener un "O Marisquiño permanente" con la creación del Indoor Park de Navia

06/11/2025

Los casos más clamorosos

Entre las ausencias, destaca el histórico enfrentamiento entre Castro Barreiro y A Feira, en Salceda, que se remonta, al menos, a 1888. Aunque en la actualidad se ha visto fuertemente influenciado por el estilo brasileño, a modo de dos grandes comparsas, este carnaval es uno de los más antiguos y populares de área de Vigo. Cada año, los vecinos de los dos barrios se retan para lograr la agrupación más llamativa y vistosa del Entroido. Tampoco faltan los constantes “piques” y referencias al barrio contrario, con un sano enfrentamiento que finaliza con la proclamación del ganador.

Además, Salceda se ha esforzado por recuperar otra de sus citas más enxebres. El Rancho do Entruido regresó el pasado año para devolver las tradicionales figuras de cabaleiros, damas, danzantes y mamarrachos que estuvieron prohibidas durante el Franquismo.

Otra de las ausencias destacadas es la de O Merdeiro vigués. Se trata de una de las figuras más transgresoras, desobedientes e incontrolables de los carnavales. Olvidada durante casi todo el siglo XX, O Merdeiro volvió a las calles de la urbe gallega gracias a la Asociación Etnográfica A Merdeira.

Esta figura representa otra de las eternas rivalidades: la de los marineros y los agricultores. Su influencia se centre en O Berbés y el Casco Vello donde se vuelven incontrolables y obscenos metiéndose con todo aquel que se encuentren a su camino. Forman parte de ese Entroido más auténtico e incómodo que los llevó a estar prohibidos desde la década de los 20.

Otra de las citas especiales se encuentra en Goián donde su Entroido cuenta con toda ritual que lo hace peculiar. Desde la “pedida” casa a casa a las carretillas convertidas en carroza pasando por su sopa de carnaval y el Enterro da Taíña. También en Tomiño, destaca el Venres de Foliada, un espectacular desfile de charangas y comparsas que abre los carnavales con más de 1.500 participantes en un municipio de tan solo 13.000 personas.

Y por último, hablando de entierros, el área de Vigo cuenta con su particular velatorio urbano con la despedida de la Sardiña en Moaña. Una tradición que atrae cada año a miles de personas para ver arder a este pez sobre las aguas. Un llamativo espectáculo precedido por un desfile de charangas que permite despedirnos del Entroido hasta el próximo año.

Temas: CarnavalCarnaval 2019EntroidoEntroido 2019GoiánMoañaSalceda de CaselasTomiñoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo ultima la gran novedad de su Navidad con un mercado y dos pistas de hielo
Enfoque

Vigo ultima la gran novedad de su Navidad con un mercado y dos pistas de hielo

La gran novedad de la Navidad de Vigo ya se puede intuir. Así se encuentra en los últimos días de montaje antes del encendido

PorSara Rodríguez
06/11/2025
O BNG de Vigo urxe reforzar o mantemento de Peinador e impulsar medidas como un bus directo coa cidade
Enfoque

Milán, Ámsterdam o Valencia, estos son los 9 destinos que el aeropuerto de Vigo puede ganar

Aena prepara casos de negocios para potenciar los aeropuertos de Galicia. Vigo estudia estos 9 destinos para Peinador por la alta demanda que tienen

PorAlfredo Teja
06/11/2025
Estos son los grandes deportistas urbanos que podrás disfrutar en Vigo en O Marisquiño
Enfoque

Vigo da luz verde para tener un "O Marisquiño permanente" con la creación del Indoor Park de Navia

El macrocomplejo deportivo cubierto que se creará en Navia contará con cantina y dos espacios bien diferenciados: te contamos cómo será

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025
Área de juegos cubierta, anfiteatro y canales de agua, O Porriño hará realidad su gran parque de 8.000m2
Enfoque

Área de juegos cubierta, anfiteatro y canales de agua, O Porriño hará realidad su gran parque de 8.000m2

Contempla dos canales de agua similares a los presentes en Hyde Park, en Londres. La obra arrancará en enero y costará 1,7 millones

PorÁngel Vila
06/11/2025
Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal
Enfoque

Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal

PorCarlos I. Castrillón
05/11/2025

El grupo biofarmacéutico entregará sus reconocimientos anuales en una gala que tendrá lugar el próximo martes 11 de noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X