El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha pedido al Gobierno central que "acelere" la convocatoria del "grupo de trabajo comprometido" e "impulse" un nuevo Perte que permita a Stellantis "garantizar su futuro" en Vigo. En declaraciones a los medios en un comercio de Santiago, el vicepresidente primero ha asegurado que el futuro de la factoría viguesa "depende de un nuevo Perte" y de "una iniciativa por parte del Gobierno que permita vincular las inversiones de Stellantis para desarrollar las nuevas plataformas".
Así, ha insistido en demandar al Ejecutivo central que convoque "cuanto antes el grupo de trabajo comprometido" y determinar de este modo nuevas medidas para que la multinacional "identifique las ayudas y desarrolle estas inversiones".
Conde ha remarcado que el Perte actual "se demostró que fue un fracaso", "independientemente de que Stellantis pueda entrar pero con una inversión mínima", ya que "en ningún caso garantiza el futuro de la planta en Vigo".
Además, el titular de Economía ha señalado que en estos momentos la situación de Stellantis "está comprometida" por "la falta de un Perte que realmente permita las inversiones", así como debido a que "el Gobierno mantiene sus discrepancias internas sobre la construcción de la subestación Novo Vigo", por lo que "desde el punto de vista energético" ha indicado que "tampoco hay una solución por parte del Gobierno". "Es urgente que el Gobierno asuma que el sector de la automoción en Galicia necesita de respuestas que permitan esas inversiones que en estos momentos no está teniendo", ha remarcado Conde.
Por otra parte, el vicepresidente primero también ha respondido a preguntas de los periodistas sobre el acuerdo de suministro de energía entre Endesa y Alcoa San Cibrao entre 2024 y 2034. Francisco Conde ve como "una buena noticia" que la factoría de A Mariña "siga trabajando en la senda de poder incorporar renovables a su línea de producción". Con todo, ha indicado que el 75% de los megavatios del acuerdo entre Endesa y Alcoa "necesitan de la tramitación por parte del Ministerio de Transición Ecológica" por lo que, ha añadido, es preciso que "el Ministerio establezca colaboración con la Xunta para la tramitación".
En ese contexto, ha continuado, "hay un plazo, el 24 de enero, cuando estos proyectos tendrán que tener aprobada la declaración de impacto ambiental". Según el vicepresidente, este plazo "se debe ampliar para garantizar que estos proyectos se puedan tramitar en plazo y forma, tanto por parte del Ministerio como de la Xunta".
En este sentido, Conde ha demandado al Gobierno que impulse la tramitación de los parques eólicos que "son de su competencia" y que amplíe el plazo para la obtención de la declaración de impacto ambiental para que estos parques se puedan tramitar y "no pierdan los accesos y permisos de conexión".
Además, ha insistido en la necesidad de que se defina el marco energético para que empresas electrointensivas como Alcoa "puedan tener un precio competitivo". Así, ha censurado que la planta de Alcoa "está parada en estos momentos por decisiones que ha adoptado el propio Gobierno". En esta misma línea, ha lamentado que "el futuro de Alcoa no pasa exclusivamente por el desarrollo de proyectos eólicos, sino también por establecer un nuevo marco energético que ponga en igualdad de situación a Alcoa con otros países europeos". "Sin un marco energético, no habrá futuro para Alcoa", ha reiterado el vicepresidente primero.
Bouzas cuenta, por el momento, con el permiso para instalar una única atracción durante las fiestas que arrancan el viernes
Vigo recupera uno de sus chiringuitos más especiales y ya hay fecha de apertura. Así será su oferta cultural para el verano
El BNG de Vigo indica que la "saturación" que se vive en Urgencias del Cunqueiro se debe a los "recortes" aplicados en los centros de salud
"La casa roja fue testigo de una época que ya forma parte del pasado de Mos; con su desaparición se abre la puerta a un futuro más accesible"
Destacan que esta modalidade ofrece a posibilidade de coñecer as necesidades do tecido empresarial
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL