El Gobierno gallego llevaba varias semanas adelantando una posible ampliación de los lugares donde se debe exigir el certificado covid. Este miércoles, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha anunciado que la Xunta de Galicia acaba de solicitar formalmente la necesaria autorización para poder aplicar la medida. Todo indica que, de lograr el visto bueno, podría aprobarse en el subcomité clínico del viernes para entrar en vigor este mismo fin de semana.
Según adelanta el alto tribunal gallego, Sanidade solicita permiso para exigir certificado covid de vacunación en residencias de mayores, gimnasios y piscinas cubiertas y eventos multitudinarios en los que se venda alimentos o bebidas.
El punto más novedoso llega con el de grandes eventos. Por ahora, se desconoce cuál será el baremo para considerar un evento como “multitudinario” y qué sucederá, por ejemplo, con los cines o teatros, donde el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, había anticipado que se solicitaría el certificado. También podría afectar al Cíes Market de la Alameda de Vigo, un espacio donde se acumulan cientos de personas y en el que se venden alimentos y bebidas. Está por ver si la Xunta considerará este tipo de mercados navideños como un "evento multitudinario".
La @Xunta ha pedido hoy autorización al @TSXGalicia para exigir el pasaporte #COVID19 para acceder a:
? Residencias de mayores
? Gimnasios o piscinas cubiertas
? Eventos multitudinarios en los que se venda alimentos o bebidas #TSXG— TSXG (@TSXGalicia) December 15, 2021
En este momento, la Xunta de Galicia exige ya certificado covid de vacunación en el interior de restaurantes, bares y cafeterías a partir de las 21:00 horas en interior, albergues, ocio nocturno y visitas a hospitales.
Galicia firmó en las últimas 24 horas un total de 1.131 contagios confirmados por PCR, un dato fundamental para entender el repunte de 639 pacientes activos que sufre la curva de casos activos de la comunidad gallega, que se dispara hasta los 13.331 enfermos Covid, de los que 4.319 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+261), 1.886 a la de A Coruña (+109), 834 a la de Lugo (+32), 2.783 a la de Ourense (+29), 2.016 a la de Pontevedra (+88), 996 a la de (+124) y 497 a la de Ferrol (-4).
El nuevo contrato para licitar el servicio urbano de Vigo se pone en marcha y se desvela la fecha prevista para el cambio
El acuerdo se ha alcanzado para lograr el reinicio de la actividad productiva en la factoría "a la mayor brevedad posible"
La Guía Repsol lanza su lista de recomendaciones más ambiciosa de Portugal. Estos son los restaurantes que destaca cerca de Galicia
Yoga White Lotus fue el primer centro en ofrecer "barré" en Vigo. Es ya un referente y estos son los motivos que hacen de este un lugar único
O tema, titulado "Sin el tiempo", lanzarase o vindeiro día 18 de abril - O colectivo está formado por seis estudantes de diferentes graos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL