Los bonos de descuento de 30 euros para compras en comercios, que pone en marcha la Xunta, podrán descargarse por parte de los usuarios a partir del 26 de abril. El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la cuarta edición del Bono Activa Comercio, una iniciativa dotada con 2,5 millones de euros con la que se prevé movilizar 12 millones de euros en ventas en los establecimientos comerciales adheridos.
El primer paso para su puesta en marcha pasa por las tiendas, que deberán adherirse a partir de este martes, 16 de abril, a la iniciativa para poder formar parte del programa que permite acceder a los descuentos financiados por la administración gallega. La tercera edición del Bono Activa Comercio, celebrada el año pasado, benefició a un total de 133.945 clientes, consiguiendo movilizar ventas de cerca de 12,5 millones de euros en menos de tres semanas.
Como de costumbre, los bonos tendrán formato digital QR y estarán disponibles para su utilización en una aplicación móvil. El importe se irá reduciendo en función del valor de la compra. Así, a las compras entre 20 y 30 euros contarán con un descuento de 5 euros. La rebaja será de 10 euros para las compras entre 30 y 50 euros. A partir de 50 euros, el descuento alcanzará los 15 euros. Se podrá usar cada bono hasta su agotamiento o, en su caso, hasta el agotamiento del crédito disponible en el programa.
Como en anteriores ocasiones, cada persona podrá descargar un único bono. Al igual que el año pasado, no se limitará el número de usuarios que pueden descargarse los bonos, sino que cuando el importe total de los descuentos realizados alcance los 2,5 millones de euros, los bonos descargados ya no se podrán utilizar. Es decir, una vez que se descarga, es recomendable usarlo cuánto antes para evitar que no funcione si se agotan los fondos asignados al programa.
El proyecto contempla la creación de 80 alojamientos compartidos y temporales en Navia. La Xunta recibió 17 ofertas para la redacción del proyecto
Monçao presentó en las últimas horas el proyecto para construir un nuevo gran espacio termal en el norte de Portugal. ¡Así es el proyecto!
El Gobierno local denuncia que se ha impedido a varios camiones descargar los residuos por la saturación de la planta de transferencia de Vigo
Felipe Tomita, el chef pastelero del Rokuseki, acaba de participar en uno de los "proyectos gastronómicos más influyentes del mundo"
Aspira a ser un espazo transformador no que dar voz a protagonistas da construción dun futuro global
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL