La Consellería de Sanidade acordó este viernes la prohibición de reuniones de personas no convivientes en el concello de Ourense, así como la inclusión de Cambados y Ortigueira en el conjunto de municipios que cuentan con restricciones. Así lo comunicó el conselleiro Julio García Comesaña en rueda de prensa una vez finalizado el subcomité clínico que hace seguimiento de la evolución del COVID19 en Galicia.
Las medidas que se adoptarán estarán detalladas en la correspondiente publicación del Diario Oficial de Galicia (DOG), que entrarán en vigor a partir de las 00:00 horas. Además, la evolución epidemiológica de estos concellos volverá a revisarse en siete días.
Los doctores Sergio Vázquez y Tato Vázquez, miembros del Comité Clínico, intervinieron por videoconferencia en el transcurso de la rueda de prensa, haciendo un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva de la ciudadanía, especialmente en el concello de Ourense.
Por otro lado, los municipio de Ortigueira y Cambados se unen al grupo de concellos gallegos con restricciones constituido por Santiago, Milladoiro (Ames), Vilagarcía, Vilanova, Meis, Sanxenxo, Poio, Pontevedra, Marín, Lugo, O Barco y Verín.
Entre estas restricciones generales destacan la limitación de los aforos al 50% en los establecimientos comerciales, de restauración y hostelería -donde además estará prohibido el consumo en barra-, así como en bibliotecas, academias, autoescuelas y centros privados de enseñanza no reglado entre otros. También se establece la limitación del número máximo de personas en las reuniones tanto privadas como en la vía pública fijado en un máximo de 10 personas, así como la reducción de los aforos en celebraciones, velatorios y lugares de culto.
De forma adicional, en el Concello de Ourense quedan prohibidas las reuniones de personas no convivientes en cualquier espacio, sea interior o exterior, y se mantienen estas medidas en el barrio ourensano de O Couto, las restricciones de consumir en el interior de bares y cafeterías. Con esta decisión, la intención de la Consellería de Sanidade es poder actuar de forma más selectiva y con mayor rapidez ante la aparición de casos en una zona concreta.
El robo se habría cometido durante las obras de reforma de la vivienda. Esas joyas se vendieron después en distintos establecimientos de compraventa de oro
El Mundo publica este viernes una nueva exclusiva: un correo a María Tato para manipular las sedes del Mundial de Fútbol 2030
Un histórico edificio de Vigo podría convertirse en el nuevo local de moda. Así ha vuelto a la vida uno de los inmuebles más icónicos del Casco Vello
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL