El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este vienes el proceso para licitar el contrato de las obras de restauración ambiental de la explotación minera de Monte Neme, que abarca los concellos de Malpica y Carballo (A Coruña), por importe de 1,6 millones.
La actuación, que gestiona la Consellería de Economía e Industria a través de la Dirección Xeral de Planificación Enerxética e Minas, contempla la recuperación del suelo y de las aguas que rodean este emplazamiento minero para recuperar su biodiversidad y transformarlo en un sumidero natural de carbono.
En concreto, conforme ha detallado la Xunta en un comunicado, se hará una demolición de las estructuras de hormigón y diferentes operaciones de relleno y saneado para garantizar la estabilidad del terreno y modificar las pendientes. Además, se eliminarán las acumulaciones de agua mediante un tubo de drenaje y se plantarán arbustos y especies herbáceas para crear una cubierta vegetal por todo el entorno.
Las obras, financiadas con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia Next Generation, tendrán un plazo de ejecución de nueve meses y se prevé que empiecen a partir del mes de septiembre con el objetivo de que estén finalizadas en junio del próximo año.
La Xunta ha explicado que la actuación se enmarca en uno de los objetivos de la Axenda Galega de Minería Sostible 2030, que recoge en su conjunto de medidas la recuperación ambiental de antiguos emplazamientos mineros en línea con el compromiso de la Xunta con la sostenibilidad en el sector.
Con este fin, Galicia presentó varios proyectos para optar a los fondos Next Generation por un total de 3,5 millones de euros, entre los que figura Monte Neme. La Xunta ha destacado que lleva invertido desde 2014 más de 250.000 euros en labores de mantenimiento y seguridad en este espacio.
Precisamente en 2014 la ruptura de una de las balsas de la cantera abandonada situada en Monte Neme provocó un vertido de miles de metros cúbicos de agua sobre las localidades de Razo da Costa (Carballo) y Aviño (Malpica). Posteriormente, en 2019, la intoxicación de varios instagramers por bañarse en estas balsas provocó el debate sobre el estado de conservación del enclave y la necesidad de restringir los accesos.
"Romería", el film de Carla Simón rodado en emplazamientos de Vigo, deja huella en su estreno en el Festival de Cannes
María Teresa, una ourensana afincada en Vigo, celebró su 100 cumpleaños rodeada de su gran familia que sigue sus pasos de unidad familiar
Para Caballero, se opera con un "esquema decimonónico" basado en la capitalidad: "La capital poblacional de toda Galicia es Vigo", recuerda
El radar de tramo del área de Vigo que empezó a multar el pasado mes de marzo sufrió un acto vandálico. La Guardia Civil investiga los hechos
La sala O Abrigo de la Facultad de Belas Artes reúne las obras de nueve estudiantes de la Universidad Castilla-La Mancha
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL