La Xunta reitera el apoyo para que Galicia cuente con una sede para el Mundial de futbol 2030. El Gobierno autonómico acordó este jueves remitir a los Concellos de Vigo y A Coruña los protocolos generales de actuación que garantizarán la colaboración institucional de la administración gallega en caso de que alguna de las dos ciudades sea designada finalmente sede del Mundial que se celebrará en el año 2030.
De esta forma, se confirma el apoyo de la Xunta la que los estadios de Riazor y Balaídos puedan acoger algún partido del campeonato, para lo cual es necesario que se acometan obras de reforma para dar cumplimiento a los requisitos que exige la FIFA.
En virtud de los textos remitidos este jueves, los Concellos de Vigo y A Coruña se comprometen a trasladar la Xunta, cuando exista, toda la documentación técnica, económica o de cualquier índole referente a las obras que se necesitan realizar en los estadios, así como toda la información que reciban de las federaciones de fútbol.
Por su parte, la Xunta reitera su compromiso para colaborar económicamente con las reformas y también se compromete a solicitarle al Gobierno de España la cualificación del Mundial como acontecimiento de especial interés público, lo que supondría beneficios fiscales para cualquier otra entidad que pueda colaborar con este evento.
Además, la Xunta recuerda que, hace año y medio, en septiembre del año 2022, el Consello ya dio cuenta del apoyo a las dos candidaturas gallegas para ser sed del Mundial de Fútbol 2030. En aquel momento aún no estaba confirmado que España, junto a Portugal y Marruecos, fuera a ser sed del evento, pero la Xunta ya tenía entonces comprometido su aval a las dos ciudades.
Para poder acoger alguno de los encuentros del Mundial, tanto Riazor como Balaídos, ambos de titularidad municipal, deben afrontar reformas para cumplir con los requisitos que marca la FIFA.
La protesta partió del cruce de Vía Norte con Urzáiz al grito de No es un caso aislado, es el patriarcado'
La Guía Michelin desvela los nuevos restaurantes galardonados e incorpora dos nuevos en Galicia, logrando así ya 19 con Estrella Michelin
Arranca la tramitación urbanística de 10.400 metros cuadrados frente a Samil con un 70% para uso terciario y un 30% para vivienda
Caballero anuncia cambios en el proceso de empadronamiento en Vigo. Aumentan los horarios sin cita previa para este trámite
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL