• Nuevo Vigo
  • Liquidación en Vigo
  • Novedad Vigo
  • Residencia juvenil Vigo
  • Medicina
  • Rotonda Vigo
  • Lagares
  • Teatro Cine Fraga
  • Noite Meiga
  • Cambio hora
  • Alerta lluvia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta restringe las actividades no esenciales, cierra bares y confina 60 concellos durante un mes

Aumentan los incumplimientos de las medidas antiCovid en Vigo: 57 multas en 24 horas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
04/11/2020

La Xunta endurece notablemente las medidas en 60 concellos de Galicia. Entre ellos, Vigo, Mos, Nigrán, Gondomar, O Porriño y Redondela, entendidos como área conjunta, además de Cangas, Ponteareas y Tui, de forma individual. “Si la situación no es uniforme las restricciones tampoco deben serlo”, aseguró este mediodía el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para defender que no se apliquen al conjunto de Galicia.

Ante un “repunte peligroso”, la Xunta ha decidido replicar el modelo aplicado hace varias semanas en O Carballiño. “Es el modelo más estricto, pero es el que debemos seguir”, aseguró. "Vamos a intentar salvar la campaña de Navidad", dijo el presidente para afirmar que se busca evitar un confinamiento domiciliario. 

Másnoticias

Vacunación en Galicia: casi 15.000 docentes ya han sido inmunizados

Expertos llaman a la vacunación contra la Covid-19 en otoño ante el aumento de casos

29/07/2024
Más de 115.000 gallegos pasaron por los vacunódromos, que administran ya dosis a menores de 80 años

La OMS dice ahora que una sola dosis de la vacuna de la Covid es "suficiente" para la inmunización primaria

02/10/2023

GUÍA ACTUALIZADA EN EL ENLACE

Guía | Así se aplica el nuevo cierre perimetral y las nuevas restricciones en Galicia

Guía | Así se aplica el nuevo cierre perimetral y las nuevas restricciones en Galicia

06/11/2020

Así, las restricciones que se aplicarán serán las siguientes:

  • Se restringen todas las actividades no esenciales, pero sigue permitido el 100% de movimientos para trabajar, ir al colegio, cuidados de mayores o movimientos sanitarios.
  • El comercio funcionará con el criterio para el resto de Galicia, por lo que no se cierran.
  • Sí cierra la hostelería, excepto servicio a domicilio y para recogida en el local.
  • La práctica deportiva queda restringida a deporte individual
  • Se reduce aforo en recintos culturales al 50% con un límite de 30 personas en interior y 75 en exterior.
  • No se podrá entrar y salir de estas áreas a excepción de actividades laborales, educación, o sanidad.
  • Se reduce el aforo en el transporte público.
  • Prohibición de reuniones sociales de no convivientes.

El Comité Clínico entiende que es necesario ampliar las limitaciones. “Tomar medidas más duras con menos tiempo” en lugar de “medidas suaves que no sean capaces de bajar la curva de incidencia o la presión de hospitalizados”, defendió el presidente de la Xunta.

Las medidas entrarán en vigor a las 15:00 horas del viernes y estará vigente un mes, pero se estudiará de forma “constante”. Se aplicarán en dos variantes, bien por conjunto de municipios (grandes ciudades y municipios de su área de influencia) o bien de forma individual en aquellos que registran una alta incidencia pero no forman parte de la "almendra" de las grandes ciudades.

MAPA INTERACTIVO

Mapa | Así será el nuevo confinamiento del área de Vigo: O Val Miñor y O Baixo Miño, divididas

Mapa | Así será el nuevo confinamiento del área de Vigo: O Val Miñor y O Baixo Miño, divididas

04/11/2020

Áreas conjuntas afectadas:

La restricción de movilidad se aplican por tanto ahora por estas áreas, y no de forma individual. Esto quiere decir que ya será posible viajar de Vigo a Nigrán. Pero no se podrá continuar hasta Baiona. 

  • A Coruña, con Arteixo, Culleredo, Cambre, Oleiros
  • Lugo (en solitario)
  • Santiago con Ames, Boqueixón, Oroso, O Pino, Teo, Trazo, Val do Dubra, y Vedra
  • Ferrol con Ares, Fene, Neda, Narón y Mugardos
  • Ourense  con Amoeiro, Barbadás, Coles, Pereiro de Aguiar, San Cibrao y Toén
  • Pontevedra, Vilaboa, Pontecaldelas, Poio, Marín, Barro, Campo Lameiro, Cercedo-Cotobade y Soutomaior
  • Vigo con Mos , Nigrán, Gondomar, O Porriño y Redondela

Además, tendrán restricciones los concellos con alta tasa de incidencia acumulada y tendencia ascendente. Entre ellos, Cangas, Ponteareas y Tui. Con todo, Feijóo aseguró que en el caso de estos concellos también podría haber movilidad si el municipio contiguo se encuentra en la misma situación. Tanto Tui como Ponteareas limitan con el área perimetral de Vigo cerrada (Tui limita con Gondomar y ambos lo hacen con O Porriño). Existen más dudas sobre qué pasará con Cangas.

La situación de Vigo y su área sanitaria ha empeorado este miércoles con casi 200 nuevos contagios. Aunque la Xunta no ofrece los datos diarios a nivel municipal, la ciudad sí se mantiene en alerta roja en el acumulado de contagios de la última semana.

Ayer, el Comité Clínico de la Xunta de Galicia decidió, tras una larguísima reunión que finalizó a las 22:30 horas, mantener tanto el cierre perimetral como la limitación de reuniones en todas las grandes ciudades gallegas. Esta mañana, se conocía que el comité se sentaba de nuevo para analizar los datos del coronavirus. Finalmente, tras no comparecer a primera hora el conselleiro de Sanidade, se anunció la rueda de prensa de Feijóo a partir de las 13:00 horas.

Vigo registró esta madrugada un mayor incumplimiento de las normas sanitarias para luchar contra el coronavirus.. La Policía Local de Vigo tramitó en las últimas 24 horas un total de 57 propuestas de sanción, la mayoría de ellas, 23, a personas que no cumplían el cierre perimetral decretado en Vigo. Por otro lado, los agentes multaron a 22 personas por no llevar mascarilla o no cumplir la distancia de seguridad interpersonal, a cuatro cafeterías que no cumplían la normativa Covid, a dos personas no convivientes que estaban reunidas y a seis individuos por incumplir el horario del toque de queda.

Temas: coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"
Enfoque

Adiós a la curiosa tienda donde se teje la historia de Vigo, "liquidación total por jubilación"

Esta curiosa tienda ofrece trajes históricos que dan vida al pasado de Vigo. Ahora, su dueña se jubila y ofrece una liquidación total

PorSara Rodríguez
18/10/2025
Nuevo galardón para Vigo, que conquista el Premio a la Sostenibilidad Ambiental en la Sociedad
Enfoque

Límites de 20km/h, transformación de calles como Gran Vía y "zonas tranquilas", así será el 'nuevo Vigo'

Estas son las medidas que prevé Vigo para combatir el excesivo ruido que afecta a la población. La intención es implantarlas en los próximos 5 años

PorAlfredo Teja
18/10/2025
¿Cuándo toca pasar al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora
Enfoque

¿Cuándo es el cambio al horario de invierno? Esta es la fecha para el próximo cambio de hora

Ya queda menos para tener que pasar al horario de invierno en Galicia, así como el resto de España. ¿En que fecha toca cambiar la hora?

PorIván Dacal
18/10/2025
Así es el "revolucionario" complejo deportivo que suma Nigrán junto la playa de Patos
Enfoque

Así es el "revolucionario" complejo deportivo que suma Nigrán junto la playa de Patos

Nigrán presentó un nuevo y "revolucionario" complejo deportivo. Se trata de una pista de surf-skate en la playa de Patos

PorMetropolitano
18/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Comentarios 13

  1. Tuto says:
    Hace 5 años

    Se puede ir enton de Vigo a Redondela y viceversa sin problema por cuestiones de trabajo si. Q te haga falta el papelito

    Responder
  2. Alberto Blanco Llinares says:
    Hace 5 años

    Cuando no se sabe qué hacer, se dan palos de ciego. Eso es lo que se deduce de una reunión de expertos que duró varias horas, lo que quiere decir que no había consenso y sí pareceres discrepantes. Lo más fácil, llega el que manda y Ordena y Manda y qué manda, pues como en los regímenes dictatoriales "a joderse todos". Absurdas medidas y absurda criminalización de la hostelería y sin haber mejorado la sanidad. No se invirtió ni un duro en ella. Ni los "amigos de Feijóo", los privados.

    Responder
  3. Alberto Blanco Llinares says:
    Hace 5 años

    Creo que no se ha valorado el impacto humano, individual y colectivo, de estas medidas. La tensión se ha elevado y los nervios están a flor de piel. La Policía, al menos la Local de Vigo, no ayuda a rebajar el nivel de estrés, todo lo contrario. Hay actuaciones de miembros de este cuerpo, que son provocadoras. La disculpa de que estas medidas "dieron resultado" en carballiño, es de una miopía política preocupante. Coruña, Vigo, Santiago, por ejemplo, tienen algo que ver con la villa del Arenteiro? Ni social, ni económica, ni demograficamente. Tamaña estupidez indica en manos de quienes estamos. Que Dios nos proteja.

    Responder
  4. Marta says:
    Hace 5 años

    Yo siendo de vigo puedo o no ir a redondela?

    Responder
    • Metropolitano says:
      Hace 5 años

      Está por ver cómo lo establece el DOG, pero según adelantó Feijóo parece que sí. Pero a partir del viernes a las 15:00 horas. Aún así intentaremos aclararlo en cuanto haya más datos.

      Responder
  5. Monica says:
    Hace 5 años

    Está claro que tenía que cerrar la hostelería. Nos gusta demasiado el terraceo y el jolgorio. Eso si...siempre hay que echarle la culpa a alguien...cuando los primeros que lo hacemos mal somos nosotros. Desgraciadamente nos tienen que tratar como a niños de cinco años porque nos pasamos las normas por el forro. Y el que esté libre de pecado...que pague el siguiente café.

    Responder
  6. Nica says:
    Hace 5 años

    Hola de tui se podrá ir a Tomiño?

    Responder
    • Metropolitano says:
      Hace 5 años

      Habrá que esperar a lo que estipule el DOG, pero todo indica que no.

      Responder
  7. Vicente González Gutiérrez says:
    Hace 5 años

    Estaba claro que había que cerrar los bares... Hay gente que vive en ellos.

    Responder
  8. María Isabel Vázquez Calvo says:
    Hace 5 años

    El viernes cierran el Concello de O Pino, podríamos ir desde O Pino a Santiago??

    Responder
  9. Dari says:
    Hace 5 años

    Estoy de acuerdo que se cierre los bares y todos los sitios de juerga ya que no estamos para fiestas.
    Pero creo que la culpa no la tienen los hosteleros sino la gente incivilizada y creo que se les debe ayudar a los hosteleros para que puedan seguir viviendo y que cuando pase todo puedan volver abrir sus puertas.

    Responder
  10. Paco says:
    Hace 5 años

    Las ayudas a hostelería son insuficientes.

    Y de reforzar atención sanitaria en residencias?
    Eso para cuando?

    Responder
  11. magofez says:
    Hace 5 años

    O sea, presionaba duramente al gobierno durante el fin del confinamiento para salir del estado de alarma alegando la necesidad de hosteleros y demas sectores a relanzar la economia, y una vez gana las elecciones, se pone en modo exagerado, cuando en Galicia jamás hemos estado tan mal como otras comunidades. Que asquito que dan los politicos, psss

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X