• Plan Tráfico Navidad
  • Encendido Navidad Vigo
  • Photocall O Porriño
  • Alameda Vigo
  • Belén Monumental
  • Fiestas gastro Galicia
  • Casa Ribeira Sacra
  • Planes finde
  • Guía Navidad Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta ultima un techo de gasto al alza para 2025, que será el mayor de su historia

La Xunta ultima un techo de gasto al alza para 2025, que será el mayor de su historia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
16/07/2024

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, prevé tener esta semana cerrada la cifra de techo de gasto no financiero para 2025, que irá al alza y se convertirá en la mayor de la serie histórica. Asegura que quiere "presentar a final de este mes" el dato, por lo que tendrá luz verde en uno de los próximos Consellos de la Xunta --todavía por concretar-- antes de su aprobación definitiva en el pleno del Parlamento gallego.

En rueda de prensa este martes, el conselleiro ha explicado que esa cifra de techo de gasto se cerrará con base en estimaciones de las entregas a cuenta para 2025 si no hay comunicación antes por parte del Gobierno central de esta cifra, tal y como ya ocurrió el año pasado. Resalta que, toda vez que el Estado ha anunciado su techo de gasto, ya puede enviar los datos de entregas a cuenta --son un global de 147.412 millones para las autonomías en 2025--.

Másnoticias

Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa

Aqualia afirma que la conservación de los elementos de la presa de Eiras le corresponde a Augas de Galicia

14/11/2025
La Xunta pisa el acelerador para que abra en Vigo la residencia de la Fundación Amancio Ortega

La Xunta pisa el acelerador para que abra en Vigo la residencia de la Fundación Amancio Ortega

14/11/2025

Los presupuestos gallegos de 2024 fueron de 13.257 millones de euros, un 5% más y los mayores de la comunidad, de forma que se agotó el techo de gasto fijado. Ahora, el conselleiro ratifica que irán al alza. Precisamente, este mismo martes el Gobierno central ha informado de que eleva el techo de gasto al récord de 199.171 millones en 2025.

En su última intervención en el pleno del Parlamento gallego, Corgos avanzó que la Xunta revisa dos décimas al alza su previsión de crecimiento para 2024, de forma que pasa del 1,9% al 2,1%. Aunque Corgos no ha querido dar una cifra de cuánto crecerá el techo de gasto --prevé mantener una reunión estos días con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda para abordar esta cuestión--, sí que ha expuesto que los recursos del sistema de financiación crecerá entre un 2% y un 3% para 2025.

Explica que el sistema de financiación tiene dos fuentes: por un lado, las entregas a cuenta crecerán en 2025 de forma global un 9,5%; por otra parte, sin embargo, la liquidación del sistema de financiación --para 2025 es la correspondiente al año 2023-- "va a bajar sensiblemente" respecto a la del año anterior, pues la del ejercicio 2022 fue "extraordinariamente alta". "Si mezclamos las dos cifras", apunta a ese crecimiento de entre un 2% y un 3%. No obstante, la información que emplea la Xunta para esa elaboración del techo de gasto también tiene en cuenta otros ingresos como fondos europeos.

¿Medidas contra la inflación?

En un escenario en el que Galicia registra la mayor inflación de España, con un 3,7% de IPC interanual en junio, Corgos ha indicado que, en "función de las previsiones macro, se recogerán medidas o no para responder a esos problemas".

Remarca que la estimación de la inflación es estar este año "en torno a un 3,5%" y que "va a tender a bajar hacia final de año". "Y eso es lo que seguimos esperando, pero si apreciamos cualquier diferencia sobre esa senda, tomaremos las medidas que estimemos oportunas para paliar sus efectos", agrega.

Este martes, Funcas ha publicado un informe en el que se recoge que los precios en Galicia se dispararon un 20,6% entre 2021 y 2024, el segundo mayor crecimiento entre comunidades, con una mayor brecha en pérdida de poder adquisitivo que otras autonomías.

Nuevo sistema de financiación

Sobre el nuevo sistema de financiación, Corgos lamenta que se busque una propuesta "ad hoc" con Cataluña y "al margen del régimen general", pues se constató que "no había plan" par un sistema de financiación que "está superado". Así, ha explicado que el Gobierno dijo que "volverá a pedirle a los servicios del Ministerio que formule una propuesta, pero sin establecer una fecha concreta ni la forma de reabrir el sistema de financiación".

En lo tocante a la comisión del Parlamento gallego que se retoma sobre el sistema de financiación, el conselleiro cree que "sería muy bueno para Galicia contar con una posición común de todas las fuerzas políticas de cara a la revisión". Preguntado sobre si habrá contactos con otras autonomías, el conselleiro expresa que se buscará "encontrar consensos con otras comunidades autónomas" que compartan prioridades como envejecimiento y dispersión, aunque también con otras "para hacerles ver el porqué" de la propuesta de Galicia.

Critica que "lo único se limitó a decir la ministra (de Hacienda)" es que "es muy difícil" una propuesta de reforma porque las comunidades "no se ponen de acuerdo". "Nos tiene que poner de acuerdo y coordinar el Ministerio de Hacienda", deja claro.

Sin entregas a cuenta de este año hasta septiembre

Paralelamente, ha incidido en lo ya expuesto el pasado lunes acerca de la "decepción" que supuso la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), ya que no se trasladó la información sobre entregas a cuenta para elaborar los presupuestos de 2025 ni se ofreció información sobre el nuevo sistema de financiación.

Además, Corgos se ha quejado de que en esa reunión se constató que las entregas a cuenta para este año "no se pagarán hasta septiembre", lo que supone un desfase de dos millones al día --cifraba la semana pasada en 350 millones en lo que va este año--, además de cuatro millones en intereses. Hace hincapié en el "decalaje importante" que esta situación genera. También vuelve a reprochar que hay un desfase de 21 millones respecto a la cifra comunicada en diciembre de 2023.

Junto a esto, ha reiterado que el objetivo de estabilidad que se fija para las comunidades --que será de un 0,1% de déficit para 2025, 2026 y 2027-- "no se corresponde con el peso del gasto" de las autonomías, un 33% del total. Y es que el Estado tendrá el 94% de la capacidad de déficit y endeudamiento, mientras las comunidades solo un 4% del total, lo que ve una propuesta "pequeña y no proporcional".

Temas: Xunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Descarrila un tren de mercancías de As Neves y su maquinista queda atrapado
Enfoque

Descarrila un tren de mercancías de As Neves y su maquinista queda atrapado

El tren ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación de As Neves y dejó al maquinista atrapado

PorCarlos I. Castrillón
15/11/2025
Arranca la Navidad de Vigo con un mensaje para Palestina y un cortocircuito que casi arruina el encendido
Enfoque

Arranca la Navidad de Vigo con un mensaje para Palestina y un cortocircuito que casi arruina el encendido

Miles de personas abarrotaron el centro de la ciudad para bailar y vibrar en las primeras horas de la Navidad de Vigo

PorCarlos I. Castrillóny1 Otros
15/11/2025
Galería de fotos | Las fotos que resumen el Encendido de la Navidad de Vigo 2025
Enfoque

Galería de fotos | Las fotos que resumen el Encendido de la Navidad de Vigo 2025

Vigo volvió a vivir este sábado un nuevo encendido navideño que a punto estuvo de quedarse a medias debido a un cortocircuito

PorIván Dacal
15/11/2025
Revive el directo del encendido de la Navidad de Vigo con todos los detalles y novedades de 2025
Enfoque

Revive el directo del encendido de la Navidad de Vigo con todos los detalles y novedades de 2025

Arranca el directo más completo con todos los detalles del encendido de la Navidad de Vigo. Conéctate, no te pierdas el acto y cuéntanos qué te parece

PorMetropolitano
15/11/2025
Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina
Enfoque

Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina

PorEuropa Press
15/11/2025

Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X