La buena situación de Galicia, que alcanza los segundos mejores datos de toda España en relación a la incidencia acumulada y se sitúa en escenario de nueva normalidad, ha llevado a la Xunta a volver a exigir el registro de viajeros a todos aquellos que viajen a o desde países con una peor situación epidemiológica. De esta forma, todos los que crucen la frontera con Portugal deberán comunicarlo de forma obligatoria a las autoridades sanitarias. La medida va más allá y de hecho Sanidade pide realizar este trámite para los viajes a la mayoría de países europeos, a excepción de Hungría, Malta, Mónaco, Polonia y República Checa.
Las personas que lleguen a Galicia desde los territorios de la lista gallega de notificación obligatoria, deberán comunicar los datos de contacto y de su estancia en la Comunidad en un plazo máximo de 24 horas desde su llegada. Este requisito implica a todos aquellos que hayan estado en uno de los países objeto de la obligación en los últimos 14 días.
En el caso de Portugal, el Gobierno gallego lo había incluido el pasado 8 de septiembre, pero el 21 del mismo mes decidió eliminarlo de la lista. Ahora se reincorpora de nuevo a este requisito.
Dentro de España, deberán comunicar sus viajes todos aquellos que hayan estado en Aragón, Baleares, Cantabria, Ceuta y Melilla. En Europa, están en la lista todos los países a excepción de Hungría, Malta, Mónaco, Polonia y República Checa. También se requiere en Australia, Fidji, Polinesia Francesa, Guam y Nueva Caledonia, en el caso de Oceanía.
Por su parte, para Asia, será obligatorio comunicarlo si se viaja a Afganistán, Bangladés, Brunéi, Filipinas, Irak, Irán, Israel, Kazajistán, Kirguistán, Líbano, Malasia, Maldivas, Mongolia, Palestina, Singapur, Siria, Sri Lanka, Tailandia, Vietnam y Jordania. Mientras que en América la orden afecta a Anguila, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Bonaire, San Eustaquio y Saba, Brasil, Canadá, Costa Rica, Cuba, Curaçao, Dominica, Estados Unidos, Granada, Groenlandia, Guatemala, Guayana, Honduras, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de EE.UU., México, Nicaragua, El Salvador, Paraguay, Puerto Rico, Venezuela, Haití, San Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Martín, San Vicente y Granadina, Surinam, Trinidad y Tobago y Jamaica. Por último, es requisito obligatorio para los viajes a todos los países africanos.
El requisito entrará en vigor mañana -lo que implica también a los últimos 14 días- y estará en vigor hasta que se revise de nuevo la medida en un plazo de 15 días.
Las personas que estuvieron en Portugal en las dos últimas semanas o visiten el país vecino en los próximos días deberán facilitar sus datos de contacto y estancia en la web que tiene habilitada el SERGAS (haz clic aquí) o a través del teléfono 881 00 20 21.
Aquellas personas que por motivos laborales o similares lleven a cabo un tránsito continuado entre Galicia y Portugal no tendrán que hacer la declaración todos los días que crucen la frontera, sino que podrán hacer la declaración una sola vez dejando sin cubrir la fecha de salida de Galicia y recogiendo como fecha de entrada en la que se inicie este tránsito continuado. Por otra parte, las personas que residen en Galicia y que vuelvan de una estancia en Portugal, por ejemplo para pasar una tarde de domingo, dejarán sin cubrir la fecha de salida de Galicia.
Nueva jornada de retenciones en la A-55 provocadas por accidentes de tráfico. En este caso por dos que tuvieron lugar en pocos minutos
El BNG rechaza el desfile de las Fuerzas Armadas que se celebrará en Vigo y lo califica como un acto "arcaico y casposo"
El chef con estrella Michelin Pepe Solla es el padrino de este evento solidario que busca todavía a 500 voluntarios
Cambios en el tráfico sentido Vigo y Benavente por un corte en la A-52. Un simulacro obligará a desviar la circulación esta noche
Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL