• Incendios Galicia
  • Ikea Vialia
  • Apertura O Porriño
  • Concurso gastronómico
  • Festival Pontevedra
  • Apertura Vigo
  • Conciertos Tomiño
  • Alta Velocidad
  • Festival Cine Vigo
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Las escuelas infantiles inician cuatro días de huelga con "seguimiento masivo" en Galicia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
19/10/2023

El personal de las escuelas infantiles privadas o de gestión indirecta -etapa 0-3 años- están secundando la primera de las cuatro jornadas de huelga convocadas para reclamar un convenio digno y unos salarios justos. Para visibilizar sus demandas, varios cientos de trabajadoras se concentraron en las ciudades de Vigo y A Coruña para denunciar “el bloqueo patronal a la negociación de un convenio en el que las tablas ya quedaron por debajo del Salario Mínimo Interprofesional”, según indican desde la CIG.

Esta es la segunda huelga que vive el sector, que en Galicia agrupa a unas 2.000 personas y unos 200 centros, en respuesta al “inmovilismo y al desprecio de la patronal” ya que tras más de un año y 10 reuniones “nada se avanzó en un acuerdo que permita a las trabajadoras recuperar el poder adquisitivo perdido y obtener unos salarios dignos y justos”, acordes con la responsabilidad de su labor educativa y social con los menores.

Másnoticias

Ikea pone fecha a su apertura en Vigo y lo celebra con degustación gratuita de galletas en Vialia

20/08/2025

Amenazan al Concello de Vigo con acciones legales por dañar árboles al instalar las luces de Navidad

20/08/2025

Además, según indica el sindicato, “la patronal rechazó las múltiples propuestas hechas por la parte social en el resto del articulado”, en el referente a mejoras laborales y sociales, bien no respondiendo o “mismo proponiendo involuciones en derechos que no tienen justificación dada la precariedad actual del convenio en su conjunto”.

En el manifiesto leído durante las concentraciones se denunció que la actitud de las organizaciones patronales "evidencia a falta de voluntad negociadora con el ánimo de retrasar y evitar afrontar la necesaria actualización de los salarios, que actualmente se encuentran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional y congelados desde 2021, impidiendo así que las trabajadoras puedan recuperar el poder adquisitivo perdido y tenerlos actualizados".

Junto a esto, y según la CIG, la patronal niega la necesidad de incrementar el diferencial salarial para las educadoras infantiles y también se oponen a la aprobación de unas tablas salariales equilibradas, dignas y justas para todo el sector. Por eso, al final de las protestas de Vigo y A Coruña ya se advirtió que, de no producirse avances significativos, la huelga se repetirá los días 25 de octubre y 8 y 15 de noviembre. En esta línea, se hizo un llamamiento al resto de organizaciones sindicales para que abandonen su postura y se sumen a la lucha por un convenio digno.

El personal acusa a UGT, USO y FSIE "de incumplir el compromiso alcanzado en julio" y de romper la unidad sindical “sin justificación para volver al entreguismo", dejando así "tiradas las trabajadoras de un de los sectores más precarizados de nuestro país", denuncian desde el sindicato.

“Servicios mínimos abusivos”

Sobre la marcha de la huelga, el responsable de enseñanza privada de la CIG-Enseñanza, Henrique García, explica que, dada a atomización de los centros, sobre todo privados y sin representación sindical, el seguimiento fue muy desigual. "No tenemos datos de todos, pero de los que pudimos sondear estamos en los números de la huelga de junio, por encima del 80%", señala. Denuncia que los “servicios mínimos abusivos impuestos por la Xunta y muchos concellos, en el último día, provocó mucha confusión y temores de que hacer en unas trabajadoras y un grande enfado y activación de la movilización en otras”.

En este sentido, García critica que las escuelas privadas impusieron, "mal asesoradas por las patronales mayoritarias presentes en la mesa negociadora, servicios mínimos ilegales por seguidismo de los decretados por las administraciones". Estos servicios serán denunciados por las centrales sindicales ante la justicia, "para que en otras convocatorias no se repitan y reciban la sanción que les corresponda por la vulneración del derecho a la huelga de las trabajadoras e incluso muchas amenazadas por ciertas patronales". Finalmente, García insistió en que la CIG seguirá exigiendo negociaciones de ámbito gallego, para que tengan mayores posibilidades de mejorar las condiciones salariales y laborales.

Temas: CIGHuelgaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto de archivo de un aula (Marta Fernández Jara - Europa Press)
Enfoque

Ponteareas abre el plazo para que las familias soliciten las ayudas para el material escolar

Ponteareas ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para el material escolar. Esta es la cuantía y quién puede optar a ellas

PorMetropolitano
20/08/2025
Enfoque

Cumbre en Baiona ante la ola de incendios para identificar posibles incendiarios

Baiona registró este martes su primer incendio forestal en el entorno de la iglesia de Baredo, aunque se controló pronto

PorMetropolitano
20/08/2025
Vista tras el incendio en San Vicente de Leira en Villamartín de Valdeorras, Ourense
- Rosa Veiga - Europa Press
Enfoque

El mayor incendio de Galicia, el de Larouco, ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

Medio Rural ha actualizado la superficie quemada de varios de los incendios. El de Larouco ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

PorIván Dacal
20/08/2025
Enfoque

Ikea pone fecha a su apertura en Vigo y lo celebra con degustación gratuita de galletas en Vialia

La multinacional sueca inicia la cuenta atrás para abrir su tienda de 355 metros cuadrados en Vigo, la gran apertura del verano en Vialia

PorPaula Carballo
20/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X