• Apertura Vigo
  • Planes finde
  • Proyecto Vigo
  • Samaín O Porriño
  • Vegana.gal
  • Tapas Petisquiño
  • Acoso escolar Vigo
  • Praza de España
  • Mercado Navidad Tui
  • Ruta Halloween
  • Obras Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Las gasolineras subieron sus precios entre 0,7 y 3,52 céntimos tras la bonificación del Gobierno, según Esade

Hasta 10 euros de ahorro por elegir las gasolineras más baratas en Vigo y su área: ¿cuáles son?
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
07/07/2022

Las estaciones de servicio han respondido a la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible aprobada por el Gobierno y en vigor desde el pasado 1 de abril con una subida media de precios que oscila entre los 0,7 céntimos por litro en el caso de la gasolina y de 3,52 céntimos para el diésel, según un estudio elaborado por Esade.

"En ambos productos son las gasolineras con precios más bajos las que han reaccionado con mucha mayor fuerza al cambio de política, incrementando sus precios. Esto ha supuesto una compresión de la distribución de los precios. Específicamente, en el caso del gasóleo, las gasolineras más baratas llegaron a aumentar su precio entre cinco y ocho céntimos por litro", revela el informe.

Másnoticias

Salvaterra anuncia la reapertura de sus termas junto al Miño con aguas a más de 40ºC

El "Galicia Spa" llega a Nueva York para enamorar al mundo con su agua termal

24/10/2025
La nueva película de Vaca Films busca figurantes “urgentemente” en Galicia

Un casting "masivo" busca muchos figurantes para el rodaje de una serie en Galicia

23/10/2025

Además, las gasolineras independientes, aquellas sin contrato de exclusividad de suministro con un operador al por mayor de productos petrolíferos, son las que han capturado una mayor parte de la bonificación, mientras que las distribuidoras minoristas (que forman parte de la red de las grandes compañías) lo han hecho en menor medida.

La hipótesis principal que manejan los autores del estudio es que esta situación se debe a "un fallo de diseño" de la medida del Ejecutivo con respecto a las estaciones de servicio independientes. "El sistema de anticipos implementado por el Gobierno para dotar de liquidez al sector se ha revelado insuficiente en el caso de las gasolineras independientes con menores precios, lo que ha podido llevar a que aumenten sus precios para poder garantizar dicha liquidez", apunta el análisis.

En esa línea, los autores consideran que las grandes compañías "pueden permitirse llevar a cabo esta estrategia de no subir precios, o incluso bajarlos ligeramente en el caso de la gasolina 95" dado que cuentan con los márgenes de sus actividades de refino así como con precios previos superiores respecto a las estaciones de servicio independientes. "Este abaratamiento relativo de las gasolineras operadas por operadores mayoristas respecto al resto del mercado nos parece especialmente preocupante a medio y largo plazo, puesto que entendemos que puede minar la competencia en el sector", advierte el informe.

Mejorar el sistema de anticipos

Desde que se dio a conocer la intención del Gobierno de bonificar los carburantes, uno de los principales puntos de fricción con el sector de las estaciones de servicio estuvo vinculado a los anticipos que debían recibir las gasolineras. De hecho, todavía a finales de junio la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) pedía al Ejecutivo que agilizase los pagos de las cantidades anticipadas para "no poner en peligro la estabilidad financiera de las gasolineras que operan en España".

Aesae expone que, según sus cálculos, las gasolineras están adelantando en torno a 35.000 euros mensuales, "lo que supone una merma importante en su liquidez y, en muchos casos, al no disponer de esta, una búsqueda de financiación externa en entidades financieras", lo cual deriva en un endeudamiento y unos costes financieros por los que no reciben contraprestación.

En este contexto, la propuesta de Esade consiste en "extender y mejorar el diseño del sistema de anticipos a estaciones de servicio independientes" para garantizar que estas no necesiten recurrir a alzas de precios para tener liquidez a corto plazo. Así, apuntan la posibilidad de extender el sistema de anticipos y que las devoluciones se realicen con una mayor frecuencia, cada quince días, sustituyendo el modelo actual, donde se realiza de forma mensual.

"Entendemos que de este modo se garantiza la liquidez de las pequeñas empresas del sector, lo que ayudará a que el descuento llegue en su totalidad a los consumidores sin aumentar el nivel de gasto agregado de la política", recoge el informe entre sus conclusiones.

Precios récord en España

El precio medio del gasóleo en España registró la semana pasada un nuevo récord histórico al alcanzar los 2,1 euros por litro, mientras que el de la gasolina bajó ligeramente, lo cual no evita que ambos carburantes se hayan consolidado por encima de los dos euros el litro, una cota que superan desde hace varias semanas si no se tiene en cuenta la bonificación.

No obstante, contando con ella, el precio medio del litro de gasolina la semana pasada era 11 céntimos más caro que en la última semana de marzo (1,818 euros), antes de que se comenzara a aplicar el descuento, con lo que el encarecimiento registrado por este carburante desde entonces ha absorbido totalmente la ayuda.

En el caso del diésel, al aplicar la rebaja de los 20 céntimos por litro, su importe sería unos seis céntimos superior al precio que marcaba a finales de marzo (1,837 euros por litro). De hecho, los niveles de precios de los carburantes en España se han consolidado por encima de la media de los países de la Unión Europea y de la eurozona desde la entrada en vigor de la medida, cuando antes de ella se situaban tradicionalmente por debajo del promedio.

Temas: crisis económicaGaliciagasolineras en Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo desbloquea un terreno de más de 20.000 metros para viviendas y proyectos comerciales
Enfoque

Vigo desbloquea un terreno de más de 20.000 metros para viviendas y proyectos comerciales

Vigo suma una nueva promoción urbanística en el entorno de Bouzas. Un proyecto que sumará nuevas viviendas y proyectos comerciales

PorAlfredo Teja
24/10/2025
El "mejor açaí del mundo" llegará a Vialia Vigo con un día de degustaciones gratis: esta es la fecha
Enfoque

El "mejor açaí del mundo" llegará a Vialia Vigo con un día de degustaciones gratis: esta es la fecha

Ya hay fecha para saborear "el mejor açaí del mundo" en Vigo, se podrá degustar en este nuevo espacio gastronómico que desembarca en Vialia

PorSara Rodríguez
24/10/2025
Abel Caballero anuncia el inicio de obras en estas 50 calles de Vigo
Enfoque

¿Obras en tu calle en Vigo? El Concello anuncia la primera fase de su plan masivo de asfaltados

Abel Caballero anuncia el inicio de su plan masivo de obras que cuenta con una inversión total de 26,5 millones de euros

PorPaula Carballo
24/10/2025
Lonza se consolida en O Porriño con la ampliación de la zona logística de última generación
Enfoque

Lonza se consolida en O Porriño con la ampliación de la zona logística de última generación

El alcalde de O Porriño visitó junto al presidente de la Xunta en una visita a las instalaciones de la multinacional biofarmacéutica

PorCarlos I. Castrillón
24/10/2025
A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú
Enfoque

A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú

PorCarlos I. Castrillón
24/10/2025

A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X