• Parque canino Vigo
  • Ruta gastro Vigo
  • Vivienda Vigo
  • Terrazas Vigo
  • Galicia Fest
  • Camping Galicia
  • Oferta Ryanair
  • Apertura Ikea
  • O Son do Pazo
  • Fechas Panorama City
  • Festival Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Las joyas de Ourense que protagonizarán el 2025 de National Geographic

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
17/12/2024

Bajo el título “Ourense. Patrimonio, Arte y Paisaje”, esta exclusiva publicación incluye 26 fotografías que destacan los principales atractivos de la provincia y que se distribuye con el número de diciembre de la revista. El patrimonio histórico, artístico y paisajístico de la provincia de Ourense será el eje central del calendario 2025 de Historia de la prestigiosa revista National Geographic.

La portada del calendario presenta una espectacular imagen del claustro del Mosteiro de Santo Estevo de Ribas de Sil, uno de los emblemas de la Ribeira Sacra, que simboliza la riqueza cultural y espiritual de la región. Cada mes está ilustrado con una fotografía principal y otra secundaria que muestran paisajes naturales, edificios históricos, tradiciones y elementos artísticos que representan la esencia de Ourense.

Másnoticias

Abre un camping en uno de los paraísos naturales de Galicia con piscina, parque y barbacoa

28/08/2025

Desarticulan una red de distribución de material sexual infantil con presencia en Galicia

28/08/2025

  • Te puede interesar: Así luce la Navidad de Allariz, un poblado navideño lleno de magia en el corazón de Galicia

¿Qué selecciona National Geographic?

El recorrido comienza en enero con el Pórtico do Paraíso de la Catedral de Ourense, una obra magistral atribuida a un discípulo del Mestre Mateo. En febrero, las imágenes celebran la belleza de la Ribeira Sacra y el colorido del Entroido, la fiesta más emblemática de la provincia.

Marzo traslada a los espectadores al pasado celta con una fotografía del castro de San Cibrao de Las y un detalle de cerámica hallado en este importante yacimiento arqueológico. Los meses de primavera están marcados por la arquitectura y el legado histórico: abril destaca el puente y la iglesia de Allariz, mientras que mayo rinde homenaje al barrio judío de Ribadavia.


  • Te puede interesar: Ribadavia ilumina la Navidad más famosa de toda España y ya se puede visitar

El verano llega con imágenes del Cañón del Río Mao y los hórreos de A Merca, que protagonizan el mes de junio. Julio pone el foco en el Mosteiro de Oseira, conocido como "el Escorial gallego", y agosto captura la tranquilidad del embalse del Lindoso, una joya natural compartida con Portugal.

La ciudad de Ourense

La ciudad de Ourense toma el protagonismo en septiembre, con la Igrexa de Santa María Nai y la fachada del Concello en la Praza Maior. Octubre se adentra en la cultura vitivinícola de la provincia, representada por los viñedos y paisajes de los ríos Cabe, Miño y Sil, epicentro de la Denominación de Origen Ribeira Sacra.

En noviembre, el protagonismo recae sobre el Mosteiro de Santa Cristina de Ribas de Sil, un enclave benedictino rodeado de naturaleza, junto a la singular fachada del santuario de Nosa Señora das Ermidas, en O Bolo. El calendario cierra en diciembre con una majestuosa imagen de la nave principal de la Catedral de San Martiño de Ourense, un símbolo del arte y la espiritualidad de la región.


  • Te puede interesar: Galicia tiene la "central hidroeléctrica más bonita de España" para National Geographic, y se puede visitar

Ourense por el mundo

La publicación de este calendario, realizada en colaboración con Turismo de Galicia, forma parte de una estrategia de internacionalización que busca poner en valor los recursos patrimoniales de Ourense. Según National Geographic, esta selección refleja "la majestuosidad, belleza y riqueza histórica" de una provincia que, con sus paisajes únicos y tradiciones centenarias, aspira a consolidarse como un referente turístico global.

Con este calendario, Ourense no solo se presenta como un destino atractivo para los amantes de la historia y la naturaleza, sino que también reafirma su capacidad para cautivar a través de imágenes que son un reflejo de su alma.

Temas: GaliciaOurenseturismoviajes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Denuncian "tortura fiscal" en Vigo por la nueva subida de impuestos que pretende aplicar Abel Caballero

El BNG avanza una amplia batería enmiendas para alargar las bonificaciones para 2026, atendiendo la situación económica real de las familias

PorMetropolitano
28/08/2025
Enfoque

Estas son "las terrazas de Vigo con las mejores vistas", según Idealista

¿Conoces todas estas terrazas de Vigo? Según Idealista, ofrecen algunas de las mejores vistas de toda la ciudad (y no todas miran al Atlántico)

PorAlfredo Teja
28/08/2025
Enfoque

Ryanair lanza una "oferta relámpago" con vuelos desde 14 euros desde Galicia

Ryanair ha lanzado una "oferta relámpago" para vuelos desde 14 euros desde aeropuertos de Galicia. ¡Estos son los destinos que ofrece!

PorUxía Pérez
28/08/2025
Enfoque

Los Reyes trasladan en Verín su "reconocimiento y gratitud" a los que lucharon contra los incendios

Felipe VI y la reina Letizia llegaron en helicóptero a Verín, donde fueron recibidos entre aplausos y vítores de los vecinos

PorMetropolitano
28/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X