• Pista de hielo Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Dónde comer en Vigo
  • Lola y Lia Nigran
  • Pablo López Vigo
  • Controles tráfico Galicia
  • Navidad Ribadavia
  • Camareros Vigo
  • Barrios de Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Las mariposas, el otro encanto que esconde Cíes

Un logro para Cíes y Ons: ya son una de las zonas de humedales más importantes del mundo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
29/08/2021

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda acaba de lanzar una nueva campaña con el fin de dar a conocer la amplia variedad de mariposas presentes en el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, en el que se han identificado hasta 51 especies distintas de este insecto. A pesar de su importancia ecológica y de la necesidad de garantizar su protección, las mariposas siguen siendo unas grandes desconocidas. Con la finalidad, precisamente, de paliar esa falta de información con relación a este grupo faunístico y darlo a conocer entre sus visitantes y la población de su entorno, el Parque Nacional acaba de publicar una serie de materiales divulgativos centrados en esta especie.

Se trata por una parte de un folleto informativo que recoge las 35 mariposas más frecuentes en el Parque con figuras que ayudan su identificación y, en su caso, a distinguir el sexo del ejemplar, cuando existen diferencias en su morfología. Estos folletos se completarán con un póster en formato de 50 por 70 centímetros con la totalidad de las 51 variedades presentes en el Parque Nacional. En el marco de esta campaña divulgativa se dará también a los visitantes información específica para cada especie, como su época de vuelo, las islas en las que se tiene constatada su presencia y su frecuencia y tamaño.

Másnoticias

El delirante currículum que recibió un asador de Vigo: "Cocino cualquier cosa, hasta carne humana"

Vigo buscará al mejor camarero o camarera con un concurso inédito

23/11/2025

La Navidad de Vigo sube de nivel en los próximos días con la pista de hielo móvil más grande de Europa

23/11/2025

Las mariposas son un grupo faunístico de gran interés para la conservación de la naturaleza y del que existen un gran número de especies, adaptadas a muy diversos hábitats y condiciones ambientales. Muchas de ellas atraviesan en la actualidad un momento difícil en cuanto a su conservación por lo que acciones de sensibilización e información como esta resultan muy idóneas. Además, las mariposas son muy buenos indicadores ambientales, por su capacidad para informar del estado de conservación de los ecosistemas. Esto se debe a su gran diversidad y dependencia de unas determinadas condiciones ecológicas. Así, hace falta subrayar que su ciclo vital, compuesto por fases de huevo, oruga, crisálida y mariposa adulta, es muy dependiente de la meteorología y de la presencia y abundancia de las plantas de las que se alimentan. Por tanto las variaciones que se producen en la abundancia de las mariposas reflejan a su vez cambios y alteraciones medioambientales.

Por este motivo, las mariposas son desde hace mucho tiempo objeto de seguimiento en estudios ecológicos y en la gestión de los recursos naturales. Uno de estos seguimientos, con una creciente implantación internacional y muy extendido territorialmente, es el llamado BMS (Butterfly Monitoring Scheme), o plan de seguimiento de mariposas. Básicamente consiste en la realización de recorridos prefijados que se repiten siempre en los mismos lugares, identificando y anotando el número y las especies avistadas. Estos itinerarios se visitan entre 10 y 30 veces al año, de marzo a septiembre, de forma que se puedan identificar las mariposas que vuelan en las distintas épocas.

De su coordinación se ocupan distintos tipos de instituciones de investigación y gestión, y en ellos participan tanto profesionales como voluntarios aficionados. Estos últimos tienen una gran importancia para el funcionamiento del BMS, pues son los que llevan a cabo a mayor parte de los trayectos. En los cuatro archipiélagos del Parque Nacional das Illas Atlánticas se realizan recorridos BMS desde el año 2015.

Temas: BueuCíesIllas CíesO MorrazoOnsParque Nacional das Illas AtlánticasVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El Sergas defiende que "garantiza el derecho" a la irrupción voluntaria del embarazo en Galicia
Enfoque

Denuncian la "situación dramática" de la sanidad gallega y exige al PP "una rectificación de 180º"

El BNG censura que el PPdeG provoca que Galicia sea "la segunda comunidad del Estado donde menos invierte en Atención Primaria"

PorCarlos I. Castrillón
23/11/2025
¿Cuáles son los mayores problemas de Vigo? Esto es lo que dice el sondeo hecho en la ciudad
Enfoque

La marca que arrasa con sus prendas "para no planchar" ultima su llegada a Vigo con ofertas al 20%

La milla de oro de Vigo avanza en su transformación con la próxima apertura de esta tienda que destaca por su ropa que no requiere plancha

PorPaula Carballo
23/11/2025
Redondela, feliz por el adiós del paso a nivel de Cesantes y el futuro apeadero de Chapela
Enfoque

Redondela, feliz por el adiós del paso a nivel de Cesantes y el futuro apeadero de Chapela

La alcaldesa Digna Rivas agradece el compromiso del Gobierno para cumplir una de las históricas reivindicaciones de Redondela

PorCarlos I. Castrillón
23/11/2025
Los vecinos de Vigo que están hartos de que esta calle del barrio de Teis sea un foco de orines y suciedad
Enfoque

Los vecinos de Vigo que están hartos de que esta calle del barrio de Teis sea un foco de orines y suciedad

El PP de Vigo se une a las demandas de estos vecinos de Teis y reclaman al gobierno vigués que atienda esta zona de Doctor Corbal

PorUxía Pérez
23/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X