Las navieras Mar de Ons, Naviera de las Rías Gallegas y Cruceros Rías Bajas han emitido este martes un comunicado en el que lamentan que se "siga sin implementar un sistema de gestión de los accesos al Parque Nacional de las Islas Atlánticas que permita al usuario tramitar su autorización y obtenerla en tiempo real" a escasos días de la festividad del Pilar, uno del os puentes con mayor afluencia turística del año.
Las navieras consideran "inmovilista" la actitud de la Xunta de Galicia que, aseguran, "sigue sin atender sus demandas a favor de los visitantes". Los usuarios que quieren visitar las islas, fuera de los meses de verano, concretamente a partir del pasado 16 de septiembre han dejado de poder tramitar sus autorizaciones directamente a través de la web del Parque Nacional, lo que genera confusión en los visitantes, incapaces también de conocer en tiempo real las plazas libres. "Es incomprensible que la Administración vaya por detrás de los usuarios en el desarrollo tecnológico, implantando un sistema de reservas atrasado", argumentan.
Para estas tres navieras, la solución pasa por replicar el sistema actual de gestión de autorizaciones para visitantes diarios que ya funciona entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre (además de en Semana Santa) para la gestión del resto de las autorizaciones, introduciendo un acceso que incorpore esta modalidad de acceso con su correspondiente calendario y características.
Las compañías que gestionan el transporte marítimo de pasajeros opinan que se debería ofrecer el mismo trato a los visitantes que viajan en temporada alta que a los que deciden visitar el Parque Nacional en otra época del año. En este sentido, consideran que la gestión transparente de la autorización es "fundamental" para facilitar que elijan cualquiera de las islas del Parque como destino turístico en cualquier época del año y en tiempo real. El sistema actual "lleva a confusión, es lento y no ofrece ninguna seguridad al visitante", esgrimen.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL